El mercado de futuros de Uniswap (UNI) ha marcado un hito al llegar a un interés abierto de 200 mil millones de dólares, lo que pone de manifiesto un sólido sentimiento de mercado a pesar de la reciente volatilidad del precio. Esta cifra demuestra la fuerte confianza en el potencial a largo plazo de UNI entre traders institucionales y minoristas.
Los datos del mercado muestran correlaciones interesantes entre el aumento del interés abierto y la evolución de precios:
| Periodo | Variación de precio | Variación de interés abierto |
|---|---|---|
| 10-13 de octubre | -12,7 % a +7,0 % | +43 % |
| 10-11 de noviembre | +42,3 % | +85 % |
| 13-17 de noviembre | +2,6 % | +31 % |
La reciente estabilización del precio de UNI alrededor de 7,19 $ tras el rally del 10 de noviembre hasta 10,04 $ ha generado un entorno de trading más sostenible. Destaca la acumulación por parte de grandes inversores (whales), que han seguido sumando posiciones durante la consolidación, a pesar de la corrección del 28,3 % desde los últimos máximos.
El interés abierto de 200 mil millones de dólares supone cerca del 27,8 % de la valoración totalmente diluida de UNI (7,19 mil millones de dólares), una proporción inusualmente alta que evidencia una convicción excepcional entre los operadores. Analistas profesionales apuntan que esto podría impulsar bucles de retroalimentación positivos a medida que nuevos flujos de capital buscan aprovechar futuras fases de descubrimiento de precio.
Este repunte en la actividad de futuros coincide con una mejora del sentimiento de mercado de UNI, que ha pasado de "Miedo extremo" a una zona mucho más equilibrada según los índices de emoción del mercado.
En el mercado actual de UNI, las tasas de financiación se han mantenido en torno al 0,01 % durante todo 2025, lo que evidencia un equilibrio notable entre posiciones largas y cortas. Esta estabilidad contrasta con la volatilidad de octubre de 2025, cuando UNI sufrió fuertes caídas, pasando de 8,35 $ a mínimos de 4,95 $.
Las tasas de financiación son claves en los mercados de futuros perpetuos, ya que facilitan la alineación de precios entre los futuros y el mercado spot. El estado prácticamente equilibrado de las tasas de financiación revela información valiosa sobre el sentimiento del mercado y los costes de trading:
| Tasa de financiación | Impacto en la posición | Señal del mercado |
|---|---|---|
| +0,01 % | Las posiciones largas pagan a las cortas | Ligero sesgo alcista |
| -0,01 % | Las posiciones cortas pagan a las largas | Ligero sesgo bajista |
| ±0,01 % | Pago mínimo en ambas direcciones | Equilibrio de mercado |
Estas tasas mínimas favorecen estrategias de arbitraje, ya que los traders pueden abrir posiciones largas y cortas equilibradas con costes de financiación insignificantes. Resulta especialmente interesante para quienes emplean arbitraje de financiación, donde el beneficio proviene del diferencial entre el spot y los futuros, no de la dirección del precio.
La actual estabilización llega tras un periodo de incertidumbre acentuada por la corrección del precio de UNI desde los máximos de agosto en 12,28 $. Con tasas de financiación estables y un precio de UNI de 7,19 $, los traders pueden desplegar estrategias avanzadas con menores costes de mantenimiento y resultados más previsibles.
Los últimos datos de mercado muestran un notable incremento del 40 % en el interés abierto de opciones de Uniswap, que alcanza aproximadamente 150,7 millones, señalando una expansión significativa de la actividad institucional en el mercado de derivados DeFi. Este crecimiento coincide con la volatilidad reciente de UNI, que experimentó un rally del 40 % antes de estabilizarse entre 7 y 8 $.
La relación entre la actividad institucional y el movimiento del precio queda patente al analizar los datos recientes del mercado:
| Métrica | Antes del rally | Después del rally | Cambio |
|---|---|---|---|
| Interés abierto de opciones | ~107,6 M | ~150,7 M | +40 % |
| Precio UNI | 5,85 $ | 7,19 $ | +22,9 % |
| Volumen diario | ~400 K | ~7,46 M | +1 765 % |
Los analistas atribuyen este interés institucional a la propuesta de gobernanza "UNIfication" de Uniswap, que introduce quemas programáticas de UNI y redirecciona las comisiones del protocolo. Con Uniswap v2 y v3 generando cerca de 1 billón de dólares en volumen anual, el nuevo modelo de comisiones podría llegar a suponer hasta medio billón de dólares en quemas de UNI cada año.
Los datos de distribución de suministro on-chain refuerzan este escenario alcista, ya que los patrones de acumulación de grandes inversores muestran un fuerte interés institucional. Con 830 millones de dólares en UNI depositados en exchanges centralizados, la combinación de quemas y oferta limitada podría desencadenar una presión estructural sobre el suministro, impulsando los precios según los expertos.
Sí, UNI destaca como una inversión interesante a largo plazo. Su peso en la gobernanza de Uniswap y su potencial de valorización la hacen atractiva. De cara a 2030, los expertos prevén una apreciación considerable del precio de UNI.
Uni Coin es una criptomoneda de nueva generación respaldada por activos inmobiliarios y participaciones en compañías de alto crecimiento. La emite Unicoin, Inc., una empresa de Estados Unidos, y brinda una oportunidad de inversión exclusiva en el sector cripto.
A fecha de noviembre de 2025, 1 UNI tiene un valor aproximado de 5,76 $. Este precio refleja la situación actual del mercado y puede cambiar.
Uniswap tiene potencial, pero alcanzar los 100 $ no parece probable a corto plazo. Los analistas estiman un máximo de 45,74 $ en 2025, cercano a su récord histórico de 44,92 $ en 2021.
Compartir
Contenido