El mercado de criptomonedas atraviesa actualmente una fase de alta volatilidad, con los principales activos digitales registrando movimientos notables. Hedera (HBAR) ilustra este contexto, mostrando fluctuaciones destacadas en varios marcos temporales.
| Periodo de tiempo | Variación de precio | Importe de cambio |
|---|---|---|
| 1 hora | +0,06 % | +$0,000088 |
| 24 horas | -0,88 % | -$0,001297 |
| 7 días | -18,07 % | -$0,032232 |
| 30 días | -14,05 % | -$0,023889 |
| 1 año | +9,81 % | +$0,013056 |
HBAR cotiza actualmente a $0,14614, reflejando la presión bajista reciente pese a su buen comportamiento a largo plazo. El volumen negociado en 24 horas ha alcanzado los $4,15 millones, lo que indica una actividad sostenida en el mercado. Los datos actuales de sentimiento muestran una perspectiva equilibrada, con un 53,21 % de señales positivas y un 46,79 % negativas, evidenciando la incertidumbre de los inversores ante la oscilación de precios.
La volatilidad observada en HBAR se corresponde con la dinámica general del mercado, donde las criptomonedas consolidadas experimentan fuertes oscilaciones intradía y semanales. Estos movimientos generan oportunidades y riesgos para quienes siguen de cerca la evolución del mercado.
Pese a la volatilidad reciente, Bitcoin y Ethereum conservan su tradicional correlación elevada, lo que demuestra la resiliencia de la dinámica del mercado cripto. Los movimientos de precios registrados en el sector digital ilustran claramente este fenómeno. Hedera (HBAR), situada en el puesto 27 por capitalización de mercado con $7,3 mil millones, ha caído un 0,88 % en las últimas 24 horas, cerrando en $0,14614. Este patrón refleja el sentimiento predominante en el mercado, que afecta a los altcoins mientras los activos principales se estabilizan.
| Activo | Cambio 24H | Cambio 7D | Cambio 30D | Precio actual |
|---|---|---|---|---|
| HBAR | -0,88 % | -18,07 % | -14,05 % | $0,14614 |
La correlación entre las principales criptomonedas se pone de manifiesto en las reacciones sincronizadas a indicadores macroeconómicos y novedades regulatorias. Cuando Bitcoin sufre presión, Ethereum suele acompañarle, aunque con distinta intensidad. Esta interdependencia ofrece a los traders información clave para la gestión de carteras y la evaluación de riesgos. La fuerte correlación positiva, históricamente entre 0,7 y 0,9, persiste a pesar de las fluctuaciones puntuales en los altcoins. Los participantes aprovechan esta relación para optimizar estrategias de cobertura y anticipar movimientos en los activos digitales, reforzando el carácter interconectado del mercado cripto.
HBAR ha mostrado una volatilidad destacada dentro de los límites técnicos establecidos en los últimos ciclos de mercado. Su rango de negociación se ha ampliado considerablemente, alcanzando un máximo de 24 horas de $0,14868 y un mínimo de $0,13813, lo que representa una fluctuación intradía relevante. El análisis histórico destaca zonas críticas de soporte y resistencia que continúan condicionando la operativa.
| Nivel de precio | Tipo | Significado |
|---|---|---|
| $0,569229 | Máximo histórico | Establecido el 15 de septiembre de 2021 |
| $0,24614 | Precio actual | Al 20 de noviembre de 2025 |
| $0,00986111 | Mínimo histórico | Establecido el 3 de enero de 2020 |
En el último mes, HBAR ha caído un 14,05 %, lo que refleja presión sostenida en zonas de resistencia intermedia. El movimiento reciente entre $0,15 y $0,21 demuestra cómo los niveles técnicos limitan la evolución de precios. Se produjeron rupturas importantes el 10 de octubre, cuando el precio descendió hasta $0,08089 antes de recuperar los $0,16366, subrayando la relevancia de validar soportes en periodos de alta volatilidad. El sentimiento actual en el mercado es de cautela, con una emoción de mercado situada en 1 según escala, lo que indica gran incertidumbre. Las resistencias alrededor de $0,18 siguen poniendo a prueba la convicción de los traders, mientras los soportes en torno a $0,16 ofrecen zonas de acumulación potencial para quienes adoptan estrategias técnicas.
El mercado de criptomonedas vive una fase de volatilidad elevada, con los principales activos digitales registrando importantes fluctuaciones de precios. Hedera (HBAR) es un claro ejemplo, con su índice de volatilidad de 30 días en máximos de los últimos seis meses. Este comportamiento refleja la dinámica que afecta a los criptoactivos líderes del sector.
Los datos recientes de precios lo ponen de manifiesto: HBAR ha retrocedido un 14,05 % en los últimos 30 días, aunque acumula una rentabilidad positiva del 9,81 % en el último año. El rango de negociación en 24 horas, entre $0,13813 y $0,14868, indica presión continuada, con movimientos diarios que promedian porcentajes relevantes en sesiones volátiles.
| Periodo de tiempo | Variación de precio | Estado |
|---|---|---|
| 1 hora | +0,06 % | Recuperación leve |
| 24 horas | -0,88 % | Presión bajista |
| 7 días | -18,07 % | Descenso acusado |
| 30 días | -14,05 % | Debilidad sostenida |
| 1 año | +9,81 % | Crecimiento a largo plazo |
El aumento del índice de volatilidad refleja la incertidumbre de los inversores ante la coyuntura macroeconómica y el sentimiento del mercado. El volumen negociado se ha intensificado, con cifras diarias de varios millones mientras los participantes reajustan posiciones. Esta volatilidad elevada representa tanto riesgos como oportunidades para traders e inversores que monitorizan estos activos de cerca.
Sí, HBAR muestra gran potencial. Gracias a su tecnología avanzada y a la adopción creciente, está bien posicionada para un crecimiento notable en 2025. Su mecanismo de consenso exclusivo aporta ventajas de escalabilidad y seguridad frente a otros competidores.
Sí, HBAR tiene capacidad para llegar a 1 dólar. El aumento de la adopción y el crecimiento de la red podrían impulsar este logro en los próximos años, apoyado por su sólida tecnología y sus alianzas.
Sí, HBAR cuenta con un futuro prometedor. Como actor relevante en el ecosistema Web3, la tecnología innovadora de HBAR y sus alianzas robustas la posicionan para un éxito y una adopción sostenida a largo plazo.
HBAR y XRP son criptomonedas destacadas con características propias. El mecanismo de consenso de HBAR y su enfoque en el ámbito empresarial la hacen competitiva y, en algunos aspectos, podría superar a XRP en 2025.
Compartir
Contenido