Dolomite (DOLO), como mercado monetario modular integrado con funciones de DEX, ha evolucionado notablemente desde su lanzamiento. Para 2025, la capitalización de mercado de Dolomite alcanza los $16 858 700, con una oferta circulante de aproximadamente 361 000 000 tokens y un precio en torno a $0,0467. Este activo, considerado un “potenciador de eficiencia de capital”, está cobrando cada vez más relevancia en el ecosistema DeFi.
En este artículo encontrarás un análisis exhaustivo de la evolución del precio de Dolomite entre 2025 y 2030, teniendo en cuenta patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, con el objetivo de ofrecer previsiones profesionales y estrategias de inversión sólidas para inversores.
DOLO cotiza actualmente en $0,0467 y ha sufrido una caída del 5,06 % en las últimas 24 horas. Su capitalización de mercado es de $16 858 700, situándose en el puesto 980 del ranking cripto. El token muestra una volatilidad acusada, con una bajada del 21,05 % en la última semana y un descenso del 42,97 % en los últimos 30 días. El volumen negociado en las últimas 24 horas asciende a $301 315,50. Pese a la reciente tendencia descendente, DOLO registra un repunte positivo del 3,62 % en la última hora, lo que apunta a posibles signos de recuperación a corto plazo.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de DOLO

19 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 15 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto está sumido en un miedo extremo, y el índice de DOLO ha descendido hasta 15. Esta caída pronunciada puede suponer una oportunidad de compra para inversores contrarios, aunque se recomienda actuar con cautela mientras el sentimiento de mercado se mantiene frágil. Es fundamental que los traders vigilen los niveles de soporte y los posibles catalizadores que puedan alterar la tendencia. Aunque el miedo prevalece, conviene recordar que los ciclos de mercado ofrecen oportunidades para quienes saben gestionar la volatilidad con criterio. Mantente informado y valora tu tolerancia al riesgo antes de tomar cualquier decisión de inversión.

El gráfico de distribución de direcciones revela el grado de concentración de tokens DOLO entre distintas direcciones. Según los datos actuales, no hay grandes tenedores de DOLO, pues la tabla está vacía.
Esta ausencia de grandes tenedores indica una distribución altamente descentralizada de los tokens DOLO. La inexistencia de direcciones dominantes implica que ninguna entidad ni grupo reducido ejerce una influencia significativa sobre la oferta del token. Esta estructura descentralizada reduce el riesgo de manipulación de mercado y favorece una mayor estabilidad en el precio.
Desde una perspectiva de mercado, este patrón de distribución contribuye a reducir la volatilidad y a un proceso de descubrimiento de precios más natural. La falta de “whales” o grandes tenedores minimiza la probabilidad de ventas masivas repentinas que puedan lastrar el valor del token. En definitiva, la actual distribución de direcciones refleja un alto grado de descentralización y estabilidad estructural on-chain para DOLO.
Haz clic para ver la Distribución de tenencias de DOLO actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|
Integración en el ecosistema: La integración con wallets, agregadores DeFi y servicios de custodia puede aumentar la base de usuarios, el volumen negociado y el Total Value Locked (TVL), reforzando el precio del token DOLO.
Innovación DeFi: La apuesta de Dolomite por la innovación DeFi apunta a protocolos que no solo ofrecen mejores rendimientos, sino que también priorizan el control absoluto de los usuarios sobre sus activos, alineándose con los principios fundamentales del sector cripto.
Aplicaciones del ecosistema: DOLO funciona como token base ERC20 para transacciones y trading dentro del ecosistema. Los usuarios pueden bloquear DOLO para obtener veDOLO, el token central de gobernanza, con mayor cantidad de tokens según el plazo de bloqueo.
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,06939 | 0,04753 | 0,03707 | 1 |
| 2026 | 0,06723 | 0,05846 | 0,05437 | 25 |
| 2027 | 0,07856 | 0,06285 | 0,05279 | 34 |
| 2028 | 0,07636 | 0,0707 | 0,04949 | 51 |
| 2029 | 0,09706 | 0,07353 | 0,07132 | 57 |
| 2030 | 0,11856 | 0,0853 | 0,04862 | 82 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
DOLO representa una oportunidad de alto riesgo y alto potencial en DeFi. Su propuesta de valor a largo plazo reside en la innovación, pero la volatilidad a corto plazo y la incertidumbre regulatoria son riesgos importantes.
✅ Principiantes: Exposición limitada, céntrate en aprender DeFi ✅ Inversores experimentados: Incluye DOLO en una cartera DeFi diversificada ✅ Inversores institucionales: Realiza una due diligence exhaustiva y monitoriza la regulación
La inversión en criptomonedas implica riesgos extremadamente elevados, y este artículo no es un asesoramiento de inversión. Decide con cautela según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre a asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Según las proyecciones actuales, Dolo no parece una inversión prometedora. Los analistas anticipan un potencial de crecimiento limitado, con un precio máximo de $0,05 para finales de 2025.
No es probable, pero Doge podría alcanzar los $10 si logra una adopción real significativa y una capitalización de mercado mayor para 2025.
Corey Caplan, cofundador y presidente de Dolomite, es el propietario de Dolo coin.
Según las tendencias actuales, Dogecoin (DOGE) podría alcanzar un precio medio de $0,1 a finales de 2025, mostrando potencial de crecimiento respecto a su valor actual de $0,15.
Compartir
Contenido