Initia (INIT), como blockchain L1 que integra appchains, ha conseguido liberar el valor total de estos ecosistemas mediante una infraestructura interconectada y una economía coordinada desde su origen. En 2025, la capitalización de mercado de INIT asciende a $17 031 875, con una oferta circulante aproximada de 148 750 000 tokens y un precio en torno a $0,1145. Este activo, reconocido por su enfoque innovador hacia la interoperabilidad blockchain, desempeña un papel cada vez más relevante en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y la conectividad cross-chain.
En este artículo encontrarás un análisis completo de la evolución del precio de INIT entre 2025 y 2030. Se consideran los patrones históricos, la oferta y la demanda de mercado, el desarrollo del ecosistema y los factores macroeconómicos, con el objetivo de ofrecer predicciones profesionales de precio y estrategias de inversión prácticas para inversores.
El 20 de noviembre de 2025, INIT cotiza a $0,1145 y su capitalización de mercado es de $17 031 875. El token ha sufrido una caída del 4,58 % en las últimas 24 horas, lo que refleja un sentimiento bajista a corto plazo. No obstante, INIT ha registrado un aumento positivo del 1,15 % en la última hora, lo que indica un posible rebote a corto plazo.
El volumen negociado de INIT en las últimas 24 horas asciende a $457 309,13, lo que muestra una actividad de mercado moderada. Con una oferta circulante de 148 750 000 INIT de un total de 1 000 000 000, el ratio de circulación es actualmente del 14,88 %.
El comportamiento de INIT en distintos periodos es desigual. Las pérdidas han sido marcadas en el último año (-82,46 %) y mes (-36,57 %), pero el balance de los últimos 7 días (-4,34 %) apunta a una posible ralentización del descenso.
La valoración totalmente diluida del proyecto alcanza los $114 500 000 y INIT registra una dominancia de mercado del 0,0035 %. Esto implica que, aunque INIT cuenta con una presencia consolidada en el mercado cripto, todavía tiene potencial de crecimiento y adopción.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de INIT

19 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 15 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado cripto refleja un miedo extremo, con el índice de sentimiento desplomándose a 15. Esto señala que los inversores muestran un pesimismo elevado, lo que podría dar lugar a condiciones de sobreventa. Por regla general, estos niveles extremos de miedo han precedido a rebotes del mercado. Sin embargo, conviene precaución, ya que los factores subyacentes que provocan este sentimiento siguen sin estar claros. Si operas en Gate.com, ten en cuenta este indicador junto a otros análisis antes de tomar decisiones de inversión. Recuerda que el miedo extremo implica tanto riesgos como oportunidades en el sector cripto, siempre volátil.

Los datos de distribución de direcciones muestran que INIT cuenta con una estructura de propiedad altamente descentralizada. Ninguna dirección individual posee un porcentaje relevante de la oferta total, lo que evidencia una distribución muy repartida entre numerosos titulares.
Este equilibrio reduce el riesgo de manipulación de mercado por grandes titulares (“ballenas”). La ausencia de concentraciones de tokens refuerza la estabilidad del mercado y disminuye la probabilidad de movimientos bruscos originados por ventas masivas. Además, esta distribución respalda la descentralización, principio clave de la tecnología blockchain, y favorece un ecosistema más democrático y resiliente para INIT.
La distribución actual de direcciones resulta positiva para la estructura de mercado de INIT, ya que apunta a un entorno on-chain maduro y estable. Esto puede facilitar una formación de precios más natural y una volatilidad menor a largo plazo, dado que el valor del token depende menos de las acciones de unos pocos grandes titulares.
Haz clic para consultar la distribución de tenencias INIT actual

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,16832 | 0,1145 | 0,11107 | 0 |
| 2026 | 0,15413 | 0,14141 | 0,12302 | 24 |
| 2027 | 0,21427 | 0,14777 | 0,11674 | 29 |
| 2028 | 0,21541 | 0,18102 | 0,13576 | 59 |
| 2029 | 0,222 | 0,19822 | 0,16254 | 74 |
| 2030 | 0,21641 | 0,21011 | 0,13237 | 84 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones para almacenamiento seguro
INIT ofrece una propuesta de valor sólida a largo plazo como blockchain L1 que conecta appchains. Sin embargo, existen riesgos a corto plazo derivados de la volatilidad y las incertidumbres regulatorias.
✅ Si eres principiante: Empieza con inversiones pequeñas y periódicas para conocer la dinámica del mercado ✅ Si eres inversor experimentado: Opta por una estrategia equilibrada entre tenencia y trading activo ✅ Si eres institucional: Valora alianzas estratégicas y posiciones relevantes, gestionando el riesgo de forma profesional
La inversión en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Debes decidir según tu tolerancia al riesgo y consultar con profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas perder.
Según las previsiones actuales, Solana no llegará a $1 000 en 2025. Se estima un precio máximo próximo a $258,57 para finales de ese año.
Sí, API3 tiene perspectivas prometedoras. Los analistas estiman que su precio podría situarse entre $8 y $15 en 2025-2030, favorecido por la mayor adopción de APIs descentralizadas en el ecosistema blockchain.
No, es muy improbable que Shiba Inu alcance $1 en 2040. Aunque SHIB pueda crecer, ese precio exigiría una capitalización de mercado desorbitada, algo inviable con las condiciones y la tokenómica actuales.
Según las tendencias y el análisis experto, se prevé que el token BEST alcance $0,10 en 2025, lo que representa un incremento de 4 veces respecto a su precio de preventa de $0,025965.
Compartir
Contenido