Metal Blockchain Token (METAL), como blockchain extensible de capa cero, ha progresado notablemente desde su origen. En 2025, la capitalización de mercado de METAL asciende a 71.062.198 $, con una oferta circulante de aproximadamente 185.502.240 tokens y un precio cerca de 0,38308 $. El activo, conocido como “innovador de capa cero”, cobra cada vez mayor relevancia en las finanzas descentralizadas (DeFi) y en soluciones blockchain empresariales.
En este artículo encontrarás un análisis completo de la evolución del precio de METAL entre 2025 y 2030. Se combinan patrones históricos, oferta y demanda, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos para facilitarte predicciones profesionales y estrategias de inversión prácticas.
I. Revisión histórica del precio de METAL y estado actual del mercado
- 2024: METAL marcó su mínimo histórico en 0,03527 $ el 5 de agosto, señalando un punto de inflexión relevante en su evolución.
- 2022: El token alcanzó su máximo histórico en 1,6464 $ el 12 de septiembre, demostrando una apreciación considerable.
- 2025: METAL muestra una recuperación destacada, con una subida del 793,33 % en el último año.
El 28 de septiembre de 2025, METAL cotiza a 0,38308 $, con una capitalización de mercado de 71.062.198 $. El token cae un 0,98 % en las últimas 24 horas, lo que refleja volatilidad a corto plazo. No obstante, el rendimiento mensual es positivo, con un incremento del 7,38 % en los últimos 30 días. El volumen negociado en las últimas 24 horas es de 31.848,83 $, lo que indica una actividad moderada. La oferta circulante de METAL se sitúa en 185.502.239,81 tokens, lo que supone el 27,83 % de la oferta total de 333.333.333 tokens. El precio actual se mantiene claramente por encima de su último mínimo, aunque sigue lejos del máximo histórico, lo que apunta a más potencial de crecimiento y resalta la volatilidad del activo.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de METAL

28-09-2025 Índice de Miedo y Codicia: 37 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia de METAL
El mercado cripto atraviesa un periodo de incertidumbre, reflejado en la lectura del Índice de Miedo y Codicia en 37. Esto indica que predomina el sentimiento de miedo entre los inversores. Estas circunstancias suelen brindar oportunidades para quienes buscan invertir a largo plazo y acumular tokens a precios potencialmente descontados. Sin embargo, es fundamental actuar con cautela y realizar un análisis exhaustivo antes de tomar decisiones de inversión. El sentimiento del mercado puede cambiar rápidamente; se recomienda mantenerse informado y ajustar la estrategia según corresponda.

El análisis de la distribución de direcciones y tenencias de METAL muestra un patrón interesante de concentración. Este indicador ofrece una visión relevante sobre la dispersión del token entre direcciones distintas, permitiendo interpretar la estructura de propiedad dentro del ecosistema METAL.
Los datos actuales sugieren que la distribución de tokens METAL es bastante dispersa. La ausencia de grandes acumulaciones individuales indica que no existe una concentración significativa ni control centralizado en pocas manos. Esta descentralización suele considerarse positiva en el sector, ya que reduce el riesgo de manipulación de precios por grandes tenedores y favorece la estabilidad del mercado.
La dispersión de tenencias refleja un ecosistema sólido y una comunidad diversa. Esto facilita la liquidez y reduce la volatilidad, dado que ningún actor único puede influir de manera relevante en la dinámica del mercado. En resumen, la estructura actual de distribución de direcciones METAL apunta a una red robusta y descentralizada, alineada con los principios blockchain y capaz de fomentar estabilidad y potencial de crecimiento a largo plazo.
Consulta la distribución de tenencias de METAL en tiempo real

Top |
Dirección |
Cantidad en tenencia |
Porcentaje de tenencia (%) |
Mecanismo de suministro
- Capacidad de producción: Las empresas mineras internacionales están expandiendo su producción, lo que podría aumentar la oferta en los próximos años.
- Patrones históricos: Un incremento del suministro suele presionar a la baja los precios de los metales.
- Impacto actual: La mayor capacidad productiva favorecerá una oferta más holgada de METAL en 2025, lo que podría traducirse en precios más bajos.
Entorno macroeconómico
- Impacto de la política monetaria: Las decisiones de los principales bancos centrales seguirán influyendo en los precios de METAL. Cambios en los tipos de interés o programas de expansión monetaria afectarán el sentimiento inversor.
- Propiedades frente la inflación: METAL se considera tradicionalmente un refugio frente la inflación; su rendimiento dependerá de las condiciones macroeconómicas y la confianza de los inversores.
- Factores geopolíticos: Las tensiones internacionales y los conflictos comerciales pueden afectar la cotización de METAL al incidir en las cadenas de suministro y la demanda mundial.
Desarrollo tecnológico y evolución del ecosistema
- Transición energética: El impulso mundial hacia economías bajas en carbono incrementará la demanda a largo plazo de determinados metales vinculados a energías renovables y movilidad eléctrica.
- Innovación en reciclaje: El avance en las tecnologías de reciclaje podría alterar el equilibrio entre la oferta y la demanda, presionando los precios del metal primario.
- Aplicaciones del ecosistema: La aparición de nuevas aplicaciones industriales y tecnológicas basadas en METAL configura nuevas fuentes de demanda y puede sostener los precios.
Perspectiva para 2025
- Estimación conservadora: 0,32926 $ - 0,38286 $
- Estimación neutral: 0,38286 $ - 0,45000 $
- Estimación optimista: 0,45000 $ - 0,52069 $ (si se consolida la confianza en el mercado y crece la adopción)
Perspectiva para 2027-2028
- Fase esperada del mercado: Consolidación seguida de crecimiento gradual
- Intervalo de precios previsto:
- 2027: 0,24902 $ - 0,51240 $
- 2028: 0,42625 $ - 0,56008 $
- Catalizadores principales: Avances tecnológicos, integración blockchain ampliada y mayor certidumbre regulatoria
Perspectiva a largo plazo 2029-2030
- Escenario base: 0,52786 $ - 0,65718 $ (si el mercado crece de forma estable y la adopción se mantiene)
- Escenario optimista: 0,65718 $ - 0,97263 $ (con aceleración de la adopción y condiciones favorables)
- Escenario disruptivo: 0,97263 $ - 1,20000 $ (con avances revolucionarios y aceptación masiva)
- 31-12-2030: METAL 0,97263 $ (pico potencial según estimaciones optimistas)
Año |
Precio máximo previsto |
Precio promedio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación (%) |
2025 |
0,52069 |
0,38286 |
0,32926 |
0 |
2026 |
0,50599 |
0,45177 |
0,42015 |
17 |
2027 |
0,51240 |
0,47888 |
0,24902 |
25 |
2028 |
0,56008 |
0,49564 |
0,42625 |
29 |
2029 |
0,78651 |
0,52786 |
0,47507 |
37 |
2030 |
0,97263 |
0,65718 |
0,36145 |
71 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
- Indicada para: Inversores con alta tolerancia al riesgo y convicción en el potencial de la tecnología blockchain de capa cero
- Recomendaciones operativas:
- Acumula tokens METAL en caídas de mercado
- Define objetivos de precio para la toma parcial de beneficios
- Guarda tus tokens en monederos no custodios con seguridad reforzada
(2) Estrategia de trading activo
- Herramientas de análisis técnico:
- Medias móviles: Para identificar tendencias y posibles puntos de entrada/salida
- Índice de fuerza relativa (RSI, por sus siglas en inglés): Para controlar sobrecompra y sobreventa
- Claves para el trading de rango:
- Observa la actividad de la red y los hitos de desarrollo
- Sigue la actualidad de acuerdos y nuevas integraciones en el ecosistema Metal
(1) Principios de asignación de activos
- Inversores conservadores: 1-3 % de la cartera cripto
- Inversores agresivos: 5-10 % de la cartera cripto
- Inversores profesionales: hasta el 15 % de la cartera cripto
(2) Opciones de cobertura de riesgo
- Diversificación: Distribuye tus inversiones entre varios proyectos de capa cero y capa uno
- Órdenes de stop-loss: Utilízalas para limitar las pérdidas potenciales
(3) Opciones de almacenamiento seguro
- Billetera caliente recomendada: Gate Web3 Wallet
- Almacenamiento en frío: Usa billeteras de hardware para custodiar tus posiciones a largo plazo
- Medidas de seguridad: Activa la autenticación en dos pasos y mantén el software actualizado
- Alta volatilidad: Variaciones acusadas en el precio, comunes en proyectos blockchain emergentes
- Competencia: Proliferación de soluciones de capa cero en el mercado
- Riesgo de liquidez: Escasez de pares de trading y listados en exchanges
- Regulación incierta: Posible incremento del control sobre plataformas de capa cero
- Cumplimiento internacional: Dificultades ante normativas diversas en distintos países
- Clasificación del token: Riesgo de ser considerado valor en ciertas jurisdicciones
- Vulnerabilidades en contratos inteligentes: Posibles explotaciones en el código de Metal Blockchain
- Problemas de escalabilidad: Limitaciones para gestionar grandes volúmenes de operaciones
- Falta de interoperabilidad: Dificultades para integrarse con otras redes blockchain
VI. Conclusión y recomendaciones de acción
Metal Blockchain Token (METAL) representa una apuesta sólida a largo plazo como solución de capa cero, con potencial de crecimiento considerable. Sin embargo, ten en cuenta los riesgos a corto plazo derivados de la volatilidad y su estadio temprano de desarrollo.
- Principiantes: Valore posiciones pequeñas, de largo plazo, tras investigar a fondo
- Inversores experimentados: Aplique una estrategia de inversión periódica y gestione el riesgo cuidadosamente
- Institucionales: Analice METAL como parte de una cartera blockchain diversificada
- Trading al contado: Compre tokens METAL en Gate.com
- Participación en programas de staking: Únase si están disponibles y genere ingresos pasivos
- Integración DeFi: Explore opciones de finanzas descentralizadas en el ecosistema Metal a medida que se desarrollen
La inversión en criptomonedas implica un riesgo muy elevado. Este artículo no constituye asesoramiento financiero. Toma tus decisiones con cautela, según tu tolerancia al riesgo, y consulta siempre a profesionales. No se recomienda invertir más de lo que esté dispuesto a perder.
Preguntas frecuentes
Sí, se prevé que los precios de los metales aumenten en 2025. Las estimaciones apuntan a subidas destacadas, especialmente para metales preciosos como el oro y la plata.
Las previsiones para el mercado de metales señalan precios estables para los principales metales en 2025, aunque pueden surgir fluctuaciones por factores económicos y dinámicas de oferta y demanda mundiales.
Sí, los precios de los metales están descendiendo actualmente. Esto responde a una demanda más débil y al crecimiento de la producción. La tendencia apunta a que esta presión bajista puede continuar a corto plazo.
¿Cuál es la previsión de precio para Nvidia en 2025?
Según el análisis de mercado, se estima que la acción de Nvidia llegue a 181,96 $ en septiembre de 2025, con potencial de crecimiento pese a la volatilidad reciente.