Nomina (NOM), como la primera plataforma unificada de trading para DEX de futuros perpetuos, permite a los usuarios superar el mercado con estrategias avanzadas preconfiguradas desde su creación. En 2025, la capitalización de mercado de Nomina llega a 10 836 530 $, con una oferta circulante cercana a 925 408 241 tokens y un precio en torno a 0,01171 $. Este activo, presentado como una “solución unificada de trading en DEX”, está cobrando un papel cada vez más relevante en el sector de los futuros perpetuos descentralizados.
En este artículo vas a encontrar un análisis detallado de la evolución del precio de Nomina entre 2025 y 2030, donde se combinan patrones históricos, oferta y demanda de mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, con el objetivo de ofrecer predicciones profesionales y estrategias de inversión prácticas para inversores.
A 21 de noviembre de 2025, NOM cotiza a 0,01171 $, con un volumen negociado en 24 horas de 496 770,22 $. El token muestra una tendencia positiva a corto plazo, subiendo un 1,73 % en las últimas 24 horas y un 0,6 % en la última hora. No obstante, el comportamiento a largo plazo revela una tendencia claramente bajista: una caída del 12,95 % en la última semana y un descenso del 47,71 % en los últimos 30 días.
La capitalización de mercado actual de NOM es de 10 836 530,50 $, ocupando el puesto 1 182 en el ranking de criptomonedas. Con una oferta circulante de 925 408 241 tokens NOM y una oferta total de 7 500 000 000, la ratio de circulación se sitúa en torno al 12,34 %.
Pese al reciente movimiento positivo a corto plazo, NOM sigue cotizando muy por debajo de su máximo histórico de 0,07 $, alcanzado el 22 de septiembre de 2025. El precio actual supone una bajada del 83,27 % respecto a ese valor. El sentimiento general del mercado cripto se describe actualmente como “Miedo Extremo”, lo que podría estar influyendo en la evolución del precio de NOM.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de NOM

20-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 11 (Miedo extremo)
Haz clic para ver el Índice de Miedo y Codicia actual
El mercado de criptomonedas está atravesando una fase de miedo extremo, con el Índice de Miedo y Codicia en 11. Esto refleja un sentimiento muy negativo entre los inversores, lo que podría indicar condiciones de sobreventa. En estos periodos, los inversores contrarios suelen verlo como una oportunidad para acumular activos a precios reducidos. Aun así, conviene extremar la precaución y analizar a fondo antes de invertir en un entorno tan volátil.

Los datos de distribución de NOM muestran una estructura de propiedad muy concentrada. La dirección principal controla el 46,74 % del suministro total, mientras que la segunda mayor posee el 25,59 %. Entre ambas suman más del 72 % de los tokens NOM. Las cinco principales direcciones acumulan el 87,25 % del suministro, dejando solo un 12,75 % en manos del resto de titulares.
Esta concentración extrema genera dudas sobre la estabilidad del mercado y la posible manipulación de precios. Con tal volumen en manos de pocas direcciones, cualquier movimiento de compra o venta relevante puede provocar una gran volatilidad. Además, esta situación puede dificultar la descentralización del proyecto y permitir una influencia excesiva en la gobernanza.
La estructura actual revela una dispersión baja entre la comunidad, lo que puede afectar la liquidez y la salud del mercado. Ten en cuenta que esta concentración incrementa los riesgos y puede afectar la sostenibilidad a largo plazo del ecosistema NOM.
Haz clic para ver la distribución actual de tenencias de NOM

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) |
|---|---|---|---|
| 1 | 0xb99e...160316 | 3 315 825,00K | 46,74 % |
| 2 | 0xbbb3...3053a5 | 1 815 077,59K | 25,59 % |
| 3 | 0x464b...f26131 | 669 904,49K | 9,44 % |
| 4 | 0xf977...41acec | 296 127,55K | 4,17 % |
| 5 | 0xc036...0a1bce | 93 475,82K | 1,31 % |
| - | Otros | 902 456,37K | 12,75 % |
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,01657 | 0,01167 | 0,00759 | 0 |
| 2026 | 0,01906 | 0,01412 | 0,01087 | 20 |
| 2027 | 0,02422 | 0,01659 | 0,01228 | 41 |
| 2028 | 0,0298 | 0,02041 | 0,01673 | 74 |
| 2029 | 0,02887 | 0,0251 | 0,02109 | 114 |
| 2030 | 0,03292 | 0,02698 | 0,01484 | 130 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
NOM es una inversión de alto riesgo y alto potencial en el sector DeFi. Aunque introduce innovaciones en el trading de futuros perpetuos, afronta desafíos importantes en el mercado, la regulación y la tecnología. Su valor a largo plazo dependerá de la adopción y el desarrollo de la plataforma, pero la volatilidad a corto plazo sigue siendo un factor clave.
✅ Principiantes: Empieza con posiciones pequeñas y prioriza la formación ✅ Inversores con experiencia: Inclúyelo en una cartera cripto diversificada ✅ Inversores institucionales: Haz una due diligence exhaustiva y sigue la evolución regulatoria
Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos extremadamente altos y este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Decide según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre con asesores financieros profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Si bien no puede asegurarse, Neiro coin podría alcanzar 1 $ si logra una adopción masiva y atrae un interés relevante del mercado. Sin embargo, requeriría un crecimiento notable desde su precio actual.
Resulta improbable que la mayoría de las meme coins alcancen 1 $ por su gran suministro. No obstante, algunas pueden lograr subidas relevantes gracias al apoyo de la comunidad y las tendencias del mercado.
Sí, Neo cuenta con buenas perspectivas. Su tecnología blockchain innovadora y la capacidad de smart contracts la posicionan para crecer en el mercado cripto actual.
Solana podría alcanzar 1 000 $ en 2025. Gracias a su blockchain de alta velocidad y un ecosistema en expansión, tiene potencial para una apreciación relevante, especialmente si las condiciones del mercado cripto se mantienen favorables.
Compartir
Contenido