Quai Network (QUAI), como blockchain de prueba de trabajo de nueva generación en capa 1, lleva progresando en la construcción de un sistema monetario global descentralizado desde su aparición. Para 2025, la capitalización de mercado de QUAI ha alcanzado los 9 648 801 $, con una oferta en circulación de cerca de 477 900 000 tokens y un precio próximo a 0,02019 $. Este activo, conocido como el “dólar energético descentralizado”, cobra cada vez mayor relevancia al escalar las transacciones globales y potenciar soluciones DeFi avanzadas.
Este artículo analiza de forma integral las tendencias de precio de QUAI entre 2025 y 2030, combinando patrones históricos, oferta y demanda, evolución del ecosistema y factores macroeconómicos, para ofrecer a los inversores previsiones profesionales de precio y estrategias prácticas de inversión.
Al 21 de noviembre de 2025, QUAI cotiza en 0,02019 $, con un volumen de negociación de 25 512,55 $ en las últimas 24 horas. El token ha subido un 6,31 % en ese periodo, mostrando cierto impulso positivo a corto plazo. Sin embargo, los datos a más largo plazo reflejan otra realidad:
Estos porcentajes indican que QUAI ha mantenido una tendencia bajista durante el último año, con pérdidas significativas en distintos plazos. El precio actual está cerca de un 94,56 % por debajo de su máximo histórico, lo que revela una corrección relevante desde su punto más alto.
La capitalización de mercado de QUAI se sitúa en 9 648 801 $, ocupando el puesto 1236 en el mercado cripto global. Con 477 900 000 QUAI en circulación de un total de 3 000 000 000, solo el 15,93 % del suministro total está disponible en el mercado.
La valoración completamente diluida de QUAI asciende a 60 570 000 $, muy por encima de su capitalización actual, lo que sugiere margen de crecimiento si el proyecto logra mayor adopción y confianza.
Haz clic para consultar el precio actual de QUAI

21-11-2025 Índice de Miedo y Codicia: 14 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar el actual Índice de Miedo y Codicia
El mercado de criptomonedas está dominado por un miedo extremo, con el índice cayendo hasta 14. Este nivel suele marcar una posible oportunidad para inversores contrarios, aunque es recomendable operar con cautela por la persistente volatilidad. Los traders con experiencia pueden valorar estrategias de promedio de coste para mitigar riesgos. Recuerda, aunque el miedo puede generar oportunidades, es esencial investigar y gestionar bien el riesgo antes de invertir.

El gráfico de distribución de direcciones muestra información sobre la concentración de tokens QUAI entre diferentes carteras. Según los datos disponibles, no aparecen grandes tenedores destacados, lo que podría indicar una distribución altamente descentralizada, sin ninguna dirección con un porcentaje relevante del suministro total.
Este grado de descentralización, si se confirma, implica una estructura de propiedad muy repartida para QUAI. Este reparto podría favorecer la estabilidad del mercado, al no existir grandes posiciones capaces de mover el precio con transacciones importantes. También indicaría una base de usuarios amplia y diversa, algo positivo para las perspectivas a largo plazo de la criptomoneda.
Sin embargo, la ausencia de grandes tenedores plantea dudas sobre la transparencia y exactitud de los datos mostrados. Es importante considerar las posibles limitaciones en la recogida o presentación de datos que puedan ocultar grandes posiciones. Investigar los mecanismos de distribución del token y consultar exploradores blockchain ayudaría a comprender mejor la estructura real de propiedad de QUAI.
Haz clic para consultar la distribución actual de tenencias de QUAI

| Top | Dirección | Cantidad en tenencia | Tenencia (%) |
|---|
| Año | Precio máximo estimado | Precio medio estimado | Precio mínimo estimado | Variación (%) |
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,02382 | 0,02019 | 0,01918 | 0 |
| 2026 | 0,02465 | 0,02201 | 0,01893 | 9 |
| 2027 | 0,02893 | 0,02333 | 0,01983 | 15 |
| 2028 | 0,02822 | 0,02613 | 0,01855 | 29 |
| 2029 | 0,03723 | 0,02717 | 0,01494 | 34 |
| 2030 | 0,0351 | 0,0322 | 0,01803 | 59 |
(1) Estrategia de tenencia a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones de cobertura de riesgo
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
QUAI representa una propuesta de valor diferencial como blockchain de prueba de trabajo de última generación, aunque afronta riesgos relevantes a corto plazo derivados de la volatilidad y la incertidumbre regulatoria. El potencial a largo plazo existe si Quai Network logra consolidarse como sistema monetario global descentralizado.
✅ Principiantes: considera posiciones pequeñas y a largo plazo tras analizar a fondo
✅ Inversores experimentados: aplica un enfoque equilibrado con entradas estratégicas
✅ Institucionales: realiza una due diligence exhaustiva y valora su inclusión en una cartera cripto diversificada
Invertir en criptomonedas conlleva riesgos muy elevados, y este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Toma decisiones cautelosas según tu tolerancia al riesgo y consulta siempre a profesionales financieros. No inviertas nunca más de lo que puedas permitirte perder.
Sí, QUAI presenta gran potencial para 2025. Su tecnología blockchain innovadora y la creciente adopción anticipan una apreciación relevante del precio, lo que lo convierte en una opción atractiva en el mercado cripto.
Quai Coin tiene buenas perspectivas de crecimiento. Su tecnología blockchain y la adopción en aumento sugieren potencial para una mayor valoración y uso en el ecosistema cripto hacia 2025.
Según las tendencias y previsiones actuales de mercado, 1 QNT podría alcanzar entre 5 000 $ y 7 000 $ en 2030, reflejando un crecimiento relevante en los sectores Web3 e interoperabilidad.
Sí, Qi muestra potencial como moneda en el ecosistema Web3. Su tecnología innovadora y la adopción creciente apuntan a una buena evolución futura en valor y utilidad.
Compartir
Contenido