¿Por qué elegir Zora?
Hay muchas razones para elegir el mercado de NFT de Zora. Primero, Zora pone un fuerte énfasis en los derechos de los creadores, con su mecanismo de regalías siendo on-chain y pagado al instante. Segundo, tiene un alto grado de modularidad y amigabilidad para desarrolladores: puedes emitir Media Coins para construir un modelo económico para tu contenido. Además, con la Red Zora (Capa-2), los costos de transacción y acuñación son más bajos, lo que lo hace más adecuado para operaciones frecuentes. Por último, su protocolo abierto permite a los equipos de proyectos construir libremente mercados personalizados o aplicaciones sociales.
Registrar y conectar billetera
Para comenzar a usar Zora, primero necesitas:
- Tener una billetera de Ethereum (como MetaMask)
- Conecta la cartera a la plataforma Zora (zora.co)
Después de conectar, puedes acceder a funciones como acuñación, creación de tokens de contenido y listado de NFTs.
Crear NFT: proceso de acuñación
Los pasos básicos para acuñar NFT en Zora:
- Accede a la interfaz "Crear" y carga tu contenido multimedia (imágenes, videos, música, etc.).
- Establecer parámetros de acuñación: Puedes elegir "Acuñación Gratuita" o "Acuñación Pagada". Zora cobra una cierta tarifa por la acuñación (el estándar actual es 0.000777 ETH).
- Establezca el porcentaje de regalías (Royalty), Zora admite pagos de regalías instantáneos en la cadena.
- Envía y paga Gas (tus tarifas de Gas pueden ser más bajas a través de redes de Capa 2).
- Una vez que la acuñación esté completa, tu NFT está en la cadena y puede ser revendida o mantenida.
La emisión y uso de Media Coin
Una de las características de Zora es que puedes emitir tu propio token de contenido (Media Coin) basado en ERC-20.
- Con el SDK de Coins, puedes crear tokens en solo unos minutos.
- Puedes establecer la cantidad de tokens, las reglas de vesting, la estructura de recompensas, etc.
- Los tokens pueden proporcionar liquidez en Uniswap (V3/V4), permitiendo a los usuarios comprar y vender tus tokens de contenido mientras generan ingresos para ti.
- Los tokens de contenido también pueden servir como una herramienta para la participación de los aficionados: los aficionados que poseen tokens pueden participar en votaciones, acceso a contenido exclusivo y más.
Transacciones en cadena y gestión del mercado secundario
Zora admite el comercio secundario en su plataforma. Puedes:
- Lista el NFT en el mercado del protocolo Zora para la venta a un precio fijo.
- Proporcione liquidez para su NFT utilizando su integración con los pools de Uniswap (extensión ERC-1155), facilitando la compra y venta.
- Administra tus configuraciones de regalías para asegurarte de que recibas automáticamente ganancias al revender.
Estrategias prácticas para aumentar la exposición y los ingresos de las obras
Aquí hay algunos consejos prácticos para ayudarte a aumentar tus ganancias creativas en Zora:
- Participa en el evento de airdrop de la comunidad ZORA: Si eres un creador temprano o un usuario activo, puedes ser elegible para el airdrop.
- Construye la comunidad de Media Coin: establece una base de fans emitiendo tu propio token y convirtiendo a los seguidores en holders a largo plazo.
- Participación en Recompensas del Protocolo: Los desarrolladores y creadores pueden ganar ingresos adicionales a través del programa de recompensas del protocolo.
- Promociona a través de canales sociales: Comparte los enlaces de acuñación/comercio de Zora en tus redes sociales (Twitter, Discord, etc.) para atraer a los fans a participar.
- Optimizar los costos de Gas: Elige acuñar en la red Zora (L2) para ahorrar en tarifas.
Advertencia de riesgo y precauciones
- Riesgo de volatilidad del token: El token ZORA es un tipo de utilidad meme, y su precio puede fluctuar significativamente.
- Riesgo de liquidez: Si pones el NFT en el pool de Uniswap, el precio puede fluctuar debido a cambios en la liquidez.
- Seguridad: Al conectarte con una billetera, presta atención a la seguridad y asegúrate de estar utilizando contratos oficiales.
- Consideraciones fiscales: Según las regulaciones fiscales de su país/región, es posible que deba informar sobre las transacciones de NFT o los ingresos por contenido token.