NAORIS vs GMX: La batalla por la supremacía del trading descentralizado en el sector cripto

Descubre la comparación definitiva entre NAORIS y GMX para determinar quién lidera el trading descentralizado. Examina la evolución histórica de precios, los mecanismos de suministro, la adopción institucional y las previsiones de futuro. ¿Cuál es la mejor alternativa de compra? Te invitamos a valorar el potencial de inversión de ambos criptoactivos, ofreciéndote claves imprescindibles para moverte con seguridad en el dinámico mercado de las criptomonedas. Toma tus decisiones con análisis exhaustivos y recomendaciones estratégicas adaptadas tanto a quienes empiezan como a inversores experimentados. Anticípate en el entorno cripto con nuestra guía completa.

Introducción: Comparativa de inversión entre NAORIS y GMX

En el sector de las criptomonedas, la comparación entre NAORIS y GMX es una cuestión recurrente para cualquier inversor. Ambos proyectos presentan diferencias notables en capitalización, escenarios de uso y evolución del precio; además, su posicionamiento dentro de los criptoactivos es claramente distinto.

NAORIS (NAORIS): Desde su lanzamiento, ha conseguido reconocimiento por su infraestructura descentralizada post-cuántica.

GMX (GMX): Se ha consolidado como exchange descentralizada de futuros perpetuos desde sus inicios, siendo una de las criptomonedas con mayor volumen de negociación y capitalización a nivel mundial.

Este artículo ofrece un análisis integral de la comparación de valor de inversión entre NAORIS y GMX, centrándose en el historial de precios, los mecanismos de suministro, la adopción institucional, los ecosistemas tecnológicos y las previsiones futuras, para responder a la pregunta clave para los inversores:

"¿Cuál es la mejor opción de compra ahora mismo?"

I. Comparativa histórica de precios y situación actual de mercado

  • 2023: NAORIS marcó su máximo histórico en $0,2238 el 31 de julio de 2023.
  • 2025: GMX alcanzó su mínimo histórico de $6,92 el 10 de octubre de 2025, probablemente por la situación general del mercado.
  • Análisis comparativo: En el último ciclo de mercado, NAORIS cayó de su máximo de $0,2238 a un mínimo de $0,00613, y GMX retrocedió desde $91,07 hasta $6,92.

Situación actual del mercado (20 de noviembre de 2025)

  • Precio actual de NAORIS: $0,02623
  • Precio actual de GMX: $8,785
  • Volumen negociado en 24 horas: $198 468 (NAORIS) frente a $20 045 (GMX)
  • Índice de Sentimiento de Mercado (Miedo & Codicia): 11 (Miedo extremo)

Haz clic para consultar los precios en tiempo real:

price_image1 price_image2

II. Factores clave que influyen en el valor de inversión de NAORIS y GMX

Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)

  • NAORIS: Ofrece un exclusivo sistema de airdrop de puntos gracias a su alianza con Binance Alpha, estableciendo un umbral de 228 puntos para participar en la primera fase.
  • GMX: Plataforma de trading descentralizada con comisiones inferiores a la competencia, lo que atrae a inversores en busca de una operativa eficiente.
  • 📌 Patrón histórico: Los mecanismos de suministro de ambas criptomonedas afectan de manera diferente los ciclos de precios; NAORIS apuesta por una distribución estratégica vía airdrops, mientras GMX prioriza la sostenibilidad de sus comisiones.

Adopción institucional y aplicaciones de mercado

  • Tenencias institucionales: GMX ha demostrado una mayor credibilidad institucional, con hackers devolviendo cerca de $40,5 millones en criptoactivos (incluyendo 10 000 ETH y 10,5 millones FRAX) tras un incidente.
  • Adopción empresarial: NAORIS se apoya en alianzas estratégicas como la de Binance Alpha para ganar visibilidad y adopción, mientras GMX centra sus esfuerzos en una infraestructura de trading robusta.

Desarrollo tecnológico y construcción de ecosistema

  • Desarrollo técnico de NAORIS: La alianza con Binance Alpha para la distribución de tokens es una apuesta estratégica para ampliar la participación en su ecosistema.
  • Desarrollo técnico de GMX: Plataforma de trading descentralizada consolidada, que ha demostrado resiliencia incluso tras problemas de seguridad.
  • Comparativa de ecosistema: GMX cuenta con una aplicación DeFi madura como plataforma consolidada, mientras NAORIS se encuentra en fases más iniciales de desarrollo.

Factores macroeconómicos y ciclos de mercado

  • Desempeño en entornos inflacionarios: Ambas criptomonedas forman parte de un ecosistema donde los datos personales adquieren cada vez mayor valor cultural.
  • Volatilidad de mercado: Como reflejan los análisis sectoriales, perseguir tendencias de manera continua puede traducirse en pérdidas recurrentes; el crecimiento sostenido es fundamental para inversiones a largo plazo en cualquiera de los dos tokens.

III. Predicciones de precios 2025-2030: NAORIS y GMX

Predicción a corto plazo (2025)

  • NAORIS: Conservadora $0,0142 - $0,0258 | Optimista $0,0258 - $0,0333
  • GMX: Conservadora $7,89 - $8,77 | Optimista $8,77 - $12,10

Predicción a medio plazo (2027)

  • NAORIS podría entrar en una fase de crecimiento, con precios estimados entre $0,0251 y $0,0419
  • GMX podría entrar en fase de consolidación, con precios previstos entre $8,49 y $14,49
  • Principales catalizadores: entrada de capital institucional, ETFs y desarrollo del ecosistema

Predicción a largo plazo (2030)

  • NAORIS: Escenario base $0,0229 - $0,0409 | Escenario optimista $0,0409 - $0,0490
  • GMX: Escenario base $8,12 - $14,50 | Escenario optimista $14,50 - $19,28

Consulta aquí las predicciones detalladas de precios para NAORIS y GMX

Aviso legal: Las previsiones anteriores se fundamentan en datos históricos y análisis de mercado. Los mercados de criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden cambiar con rapidez. Estas estimaciones no constituyen asesoramiento financiero ni garantía de resultados futuros.

NAORIS:

Año Precio máximo previsto Precio medio previsto Precio mínimo previsto Variación porcentual
2025 0,0333465 0,02585 0,0142175 -1
2026 0,034925935 0,02959825 0,023086635 12
2027 0,04194072025 0,0322620925 0,02516443215 22
2028 0,0408115470125 0,037101406375 0,03302025167375 41
2029 0,042852124363125 0,03895647669375 0,027659098452562 48
2030 0,049085160634125 0,040904300528437 0,022906408295925 55

GMX:

Año Precio máximo previsto Precio medio previsto Precio mínimo previsto Variación porcentual
2025 12,10398 8,771 7,8939 0
2026 12,2118633 10,43749 5,3231199 18
2027 14,495586112 11,32467665 8,4935074875 28
2028 13,94294189148 12,910131381 9,68259853575 46
2029 15,5747824980384 13,42653663624 10,3384332099048 52
2030 19,285877224295136 14,5006595671392 8,120369357597952 65

IV. Comparativa de estrategias de inversión: NAORIS vs GMX

Estrategias de inversión a largo plazo y corto plazo

  • NAORIS: Recomendado para inversores que valoran el potencial ecosistémico y la infraestructura descentralizada
  • GMX: Indicado para quienes buscan plataformas DeFi consolidadas y resilientes

Gestión del riesgo y asignación de activos

  • Inversores conservadores: NAORIS: 20 % frente a GMX: 80 %
  • Inversores agresivos: NAORIS: 40 % frente a GMX: 60 %
  • Herramientas de cobertura: posicionamiento en stablecoins, opciones y carteras multimoneda

V. Comparativa de riesgos potenciales

Riesgos de mercado

  • NAORIS: Volatilidad elevada por su baja capitalización y volumen negociado
  • GMX: Expuesto a la volatilidad global del mercado DeFi

Riesgos técnicos

  • NAORIS: Escalabilidad y estabilidad de la red en sus primeras fases de desarrollo
  • GMX: Vulnerabilidades de seguridad, como han demostrado incidentes anteriores

Riesgos regulatorios

  • Las políticas regulatorias internacionales pueden impactar de forma distinta a ambos tokens, y GMX puede estar sujeto a un mayor escrutinio por su carácter de plataforma consolidada

VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción de compra?

📌 Resumen del valor de inversión:

  • Fortalezas de NAORIS: Potencial de crecimiento en infraestructura descentralizada post-cuántica y alianzas estratégicas
  • Fortalezas de GMX: Plataforma consolidada, resiliencia demostrada, mayor volumen negociado y liquidez

✅ Consejos de inversión:

  • Nuevos inversores: Considera asignar una pequeña parte a GMX para acceder a plataformas DeFi consolidadas
  • Inversores experimentados: Estrategia equilibrada en ambos tokens, con preferencia por GMX por su estabilidad
  • Inversores institucionales: Prioriza GMX por su liquidez y sólida presencia en el mercado

⚠️ Advertencia de riesgos: El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. None

VII. FAQ

P1: ¿Cuáles son las diferencias clave entre NAORIS y GMX? R: NAORIS apuesta por la infraestructura descentralizada post-cuántica, mientras GMX es un exchange perpetuo descentralizado consolidado. NAORIS tiene una capitalización y volumen negociado inferiores; GMX destaca por su liquidez y experiencia en el sector DeFi.

P2: ¿Qué token ha mostrado mejor desempeño histórico? R: GMX ha sido más estable y ha mantenido precios más altos históricamente. NAORIS alcanzó su máximo de $0,2238 en julio de 2023, mientras GMX llegó a $91,07. No obstante, ambos han sufrido caídas pronunciadas en los últimos ciclos.

P3: ¿Cómo se diferencian los mecanismos de suministro entre NAORIS y GMX? R: NAORIS ofrece un sistema de airdrop de puntos gracias a su asociación con Binance Alpha. GMX opera como plataforma de trading descentralizada con comisiones más bajas, apostando por la sostenibilidad para atraer inversores.

P4: ¿Qué factores inciden en el valor de inversión de estos tokens? R: Son claves los mecanismos de suministro, la adopción institucional, el desarrollo técnico, la construcción de ecosistema y los factores macroeconómicos. GMX presenta mayor credibilidad institucional y un ecosistema DeFi más maduro; NAORIS pone el foco en alianzas estratégicas y desarrollo ecosistémico.

P5: ¿Qué previsiones de precios existen a largo plazo para NAORIS y GMX? R: De cara a 2030, NAORIS podría situarse entre $0,0229 y $0,0490 según el escenario, y GMX entre $8,12 y $19,28. Estas estimaciones están sujetas a la volatilidad del mercado y no son asesoramiento financiero.

P6: ¿Cómo deben los inversores distribuir sus activos entre NAORIS y GMX? R: Los inversores conservadores pueden optar por 20 % en NAORIS y 80 % en GMX; los agresivos, 40 % en NAORIS y 60 % en GMX. La asignación concreta depende del perfil de riesgo y los objetivos personales.

P7: ¿Cuáles son los riesgos principales al invertir en NAORIS y GMX? R: Ambos tokens presentan riesgos de mercado por la alta volatilidad cripto. NAORIS es más volátil por su baja capitalización y volumen, mientras GMX está expuesto a la inestabilidad general de DeFi. Los riesgos técnicos incluyen la escalabilidad en NAORIS y potenciales vulnerabilidades de seguridad en GMX. Ambos afrontan riesgos regulatorios, siendo GMX el más expuesto por su carácter de plataforma consolidada.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.