SHDW vs MANA: Comparativa de dos tokens destacados del metaverso en el ámbito de los activos digitales

Descubre una comparativa detallada entre SHDW y MANA, dos de los tokens más destacados del metaverso. En este artículo se examinan su evolución en el mercado, los aspectos tecnológicos clave y el potencial de inversión, con el objetivo de ayudarte a decidir cuál puede ser la mejor compra actualmente. Analiza las tendencias históricas de precios, los avances en cada proyecto y las previsiones a futuro. Mantente al día y toma decisiones de inversión informadas gracias a los análisis más recientes sobre SHDW y MANA. Recuerda: invertir en criptomonedas implica riesgos; asegúrate siempre de realizar tu propio análisis. Entra en Gate para consultar precios en tiempo real y acceder a predicciones detalladas.

Introducción: Comparativa de inversión SHDW vs MANA

Dentro del mercado de criptomonedas, la comparativa entre SHDW y MANA es un tema recurrente que ningún inversor puede pasar por alto. Ambas monedas exhiben diferencias notables en capitalización bursátil, aplicaciones y comportamiento de precios, y representan posiciones muy distintas en el sector cripto.

Shadow Token (SHDW): Desde su aparición en 2017, ha recibido reconocimiento por su propuesta de almacenamiento descentralizado desarrollada sobre Solana.

Decentraland (MANA): Lanzada también en 2017, está considerada como una de las principales plataformas de mundos virtuales basadas en blockchain, y destaca entre las criptomonedas de mayor volumen y capitalización de su segmento.

Este artículo proporciona un análisis comparativo del valor de inversión entre SHDW y MANA, abarcando la evolución histórica de precios, mecanismos de suministro, adopción institucional, ecosistema tecnológico y previsiones futuras. Todo ello con el objetivo de responder a la pregunta clave para cualquier inversor:

"¿Cuál es la mejor compra ahora mismo?"

I. Comparativa histórica de precios y situación de mercado actual

  • 2024: SHDW marcó su máximo histórico en 4 $ el 27 de marzo de 2024.
  • 2021: MANA alcanzó su máximo histórico de 5,85 $ el 25 de noviembre de 2021, en pleno apogeo alcista del sector.
  • Análisis comparativo: SHDW ha pasado de su máximo de 4 $ a 0,06143 $, mientras que MANA ha descendido de 5,85 $ a 0,1778 $.

Situación de mercado actual (21 de noviembre de 2025)

  • Precio actual de SHDW: 0,06143 $
  • Precio actual de MANA: 0,1778 $
  • Volumen negociado en 24 h: SHDW 13 851,65 $ vs MANA 263 425,14 $
  • Índice de sentimiento de mercado (Fear & Greed Index): 14 (Miedo extremo)

Haz clic para consultar los precios en tiempo real:

II. Descripción de los proyectos y comparación tecnológica

SHDW (Shadow Token)

  • Presentación del proyecto: Almacenamiento descentralizado para usuarios de web2 y web3, diseñado y optimizado sobre Solana
  • Características principales:
    • Solución de almacenamiento descentralizado basada en Solana
    • Orientada a usuarios web2 y web3

MANA (Decentraland)

  • Presentación del proyecto: Plataforma virtual en blockchain que busca eliminar los márgenes intermedios de las plataformas centralizadas en proyectos open source descentralizados
  • Características principales:
    • Plataforma de mundo virtual
    • Utilización de blockchain para la propiedad digital
    • Permite a los usuarios conservar y operar activos virtuales permanentemente
    • Sin tasas de intermediación

Comparativa tecnológica

  • Blockchain: SHDW corre sobre Solana; MANA utiliza Ethereum
  • Uso principal: SHDW se centra en almacenamiento descentralizado; MANA, en mundo virtual y activos digitales
  • Público objetivo: SHDW está dirigido a usuarios web2 y web3; MANA se orienta sobre todo a participantes y creadores dentro del mundo virtual

III. Análisis del rendimiento de mercado

Capitalización y posición en el ranking

  • SHDW:

    • Capitalización: 9 934 575,91 $
    • Capitalización totalmente diluida: 10 385 247,87 $
    • Puesto: 1 220
  • MANA:

    • Capitalización: 341 223 411,15 $
    • Capitalización totalmente diluida: 389 947 284,40 $
    • Puesto: 177

Suministro y circulación

  • SHDW:

    • Suministro circulante: 161 721 893,42
    • Suministro total: 169 058 243
    • Ratio de circulación: 95,66 %
  • MANA:

    • Suministro circulante: 1 919 141 795,01
    • Suministro total: 2 193 179 327,32
    • Ratio de circulación: 87,51 %

Porcentajes de variación de precio

Periodo SHDW MANA
1H -0,16 % -1,55 %
24H -4,95 % -4,48 %
7D -14,69 % -15,78 %
30D -29,39 % -24,72 %
1A -78,94 % -55,37 %

IV. Análisis de riesgos para la inversión

  1. Volatilidad de mercado: Ambos tokens han sufrido caídas notables este año, siendo SHDW el que registra mayor descenso (-78,94 %) frente a MANA (-55,37 %).

  2. Adopción del proyecto: MANA, al contar con mayor recorrido y capitalización, dispone probablemente de una base de usuarios y un ecosistema más sólidos que SHDW.

  3. Riesgos tecnológicos: La dependencia de SHDW respecto a Solana implica exposición a los riesgos de esa red; MANA, por su parte, puede enfrentarse a problemas de escalabilidad derivados de Ethereum.

  4. Competencia: Tanto SHDW como MANA compiten con otros proyectos en sus nichos: almacenamiento descentralizado y mundos virtuales, respectivamente.

  5. Riesgo regulatorio: La evolución de las normativas cripto puede afectar a ambos proyectos con la aparición de nuevas leyes y políticas.

V. Perspectivas de futuro

  1. SHDW (Shadow Token):

    • Posibilidad de crecimiento en el almacenamiento descentralizado
    • Oportunidad de expansión dentro del ecosistema Solana
  2. MANA (Decentraland):

    • Desarrollo continuado del metaverso y los mundos virtuales
    • Mayor potencial de adopción conforme las experiencias virtuales ganen peso
  3. Tendencias de mercado:

    • Interés creciente en aplicaciones descentralizadas y tecnologías Web3
    • Aumento del foco en escalabilidad y experiencia de usuario en blockchain
  4. Retos:

    • Superar el sentimiento negativo actual (Miedo extremo)
    • Recuperar la confianza y el valor tras las fuertes correcciones

Aviso legal: Este informe es meramente informativo y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos elevados y el mercado puede variar bruscamente. Haz siempre tu propio análisis antes de invertir.

price_image1 price_image2

II. Factores clave que determinan el valor de inversión de SHDW frente a MANA

Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)

  • SHDW: GenesysGo estableció un suministro máximo de 8 000 000 000 SHDW, reservando el 80 % (6,4 mil millones) para recompensas de staking que aseguran la infraestructura de Shadow Network.
  • MANA: Suministro total fijo de 2,19 mil millones de MANA, de los que actualmente circulan unos 2,16 mil millones, empleados principalmente en el ecosistema Decentraland.
  • 📌 Patrón histórico: La tokenómica de SHDW, centrada en el staking, incentiva la participación, mientras que el modelo de suministro fijo de MANA fomenta la escasez y puede sostener el valor a largo plazo en una plataforma de metaverso consolidada.

Adopción institucional y aplicaciones de mercado

  • Participación institucional: MANA ha atraído mayor interés institucional, con alianzas destacadas con Samsung, Adidas y JP Morgan, que ya cuentan con presencia en el metaverso de Decentraland.
  • Uso empresarial: SHDW se centra en el almacenamiento descentralizado para Solana, mientras que MANA es la divisa principal para la compraventa de terrenos, bienes virtuales y servicios dentro de Decentraland.
  • Entorno regulatorio: Ambos tokens operan en marcos normativos cambiantes; MANA goza de mayor recorrido y usos consolidados en el sector inmobiliario virtual, mientras que SHDW podría beneficiarse de mayor claridad regulatoria como utility token por su enfoque de infraestructura.

Desarrollo tecnológico y construcción de ecosistema

  • Mejoras técnicas de SHDW: Shadow Drive proporciona almacenamiento descentralizado en Solana con opciones tanto permanentes como dinámicas, y prevé ampliar capacidades e integración con dApps del entorno Solana.
  • Desarrollo de MANA: Decentraland sigue reforzando su plataforma con herramientas de creación y monetización de contenidos como el Builder y el Marketplace.
  • Comparativa de ecosistemas: MANA cuenta con un ecosistema más completo centrado en experiencias inmersivas, propiedad digital y monetización creativa. SHDW actúa como infraestructura para dApps de Solana y amplía su integración en DeFi dentro de esa red.

Factores macroeconómicos y ciclos de mercado

  • Comportamiento ante la inflación: La posición consolidada de MANA en el sector inmobiliario digital puede ofrecer cierto efecto refugio, mientras que SHDW aporta valor como infraestructura blockchain.
  • Entorno macroeconómico: Ambos tokens sufren la volatilidad del mercado cripto, sensible a tipos de interés y fortaleza del dólar; los activos del metaverso, como MANA, pueden verse más afectados por los cambios de sentimiento inversor.
  • Factores geopolíticos: MANA permite interacción global sin fronteras, mientras que SHDW facilita la gestión de datos a escala mundial sobre Solana.

III. Predicción de precios 2025-2030: SHDW vs MANA

Predicción a corto plazo (2025)

  • SHDW: Rango conservador 0,0359959 $ - 0,06101 $ | Rango optimista 0,06101 $ - 0,0726019 $
  • MANA: Rango conservador 0,15028 $ - 0,1768 $ | Rango optimista 0,1768 $ - 0,261664 $

Predicción a medio plazo (2027)

  • SHDW podría entrar en una fase de crecimiento, con precios estimados de 0,062830995975 $ a 0,08935963872 $
  • MANA podría experimentar crecimiento estable, con precios previstos de 0,1951384032 $ a 0,3108600144 $
  • Factores clave: entrada de capital institucional, ETF y desarrollo del ecosistema

Predicción a largo plazo (2030)

  • SHDW: Escenario base 0,102711609331885 $ - 0,150986065717871 $ | Escenario optimista >0,150986065717871 $
  • MANA: Escenario base 0,353916679077 $ - 0,39992584735701 $ | Escenario optimista >0,39992584735701 $

Consulta las previsiones de precio detalladas para SHDW y MANA

Aviso legal: Este análisis se apoya en datos históricos y proyecciones. Los mercados cripto son extremadamente volátiles e impredecibles. Esta información no constituye asesoramiento financiero. Realiza siempre tu propio análisis antes de invertir.

SHDW:

Año Precio máximo previsto Precio medio previsto Precio mínimo previsto Variación
2025 0,0726019 0,06101 0,0359959 0
2026 0,0728184855 0,06680595 0,0501044625 8
2027 0,08935963872 0,06981221775 0,062830995975 13
2028 0,11699131450545 0,079585928235 0,0413846826822 29
2029 0,107134597293545 0,098288621370225 0,063887603890646 60
2030 0,150986065717871 0,102711609331885 0,068816778252363 67

MANA:

Año Precio máximo previsto Precio medio previsto Precio mínimo previsto Variación
2025 0,261664 0,1768 0,15028 0
2026 0,23457824 0,219232 0,18853952 23
2027 0,3108600144 0,22690512 0,1951384032 27
2028 0,360302640048 0,2688825672 0,225861356448 51
2029 0,39324075453 0,314592603624 0,20133926631936 76
2030 0,39992584735701 0,353916679077 0,33268167833238 99

IV. Comparativa de estrategias de inversión: SHDW vs MANA

Estrategias de inversión a largo y corto plazo

  • SHDW: Para quienes apuestan por el almacenamiento descentralizado y el potencial de Solana
  • MANA: Para inversores interesados en el desarrollo del metaverso y los activos digitales

Gestión de riesgos y distribución de activos

  • Perfil conservador: SHDW 30 % / MANA 70 %
  • Perfil agresivo: SHDW 60 % / MANA 40 %
  • Herramientas de cobertura: stablecoins, opciones, carteras multimoneda

V. Comparativa de riesgos potenciales

Riesgo de mercado

  • SHDW: Volatilidad más alta por su menor capitalización y liquidez
  • MANA: Exposición directa a las tendencias del metaverso y su adopción

Riesgo técnico

  • SHDW: Escalabilidad y estabilidad de la red Solana
  • MANA: Vulnerabilidades de smart contracts y congestión en Ethereum

Riesgo regulatorio

  • Las políticas regulatorias a nivel mundial pueden afectar de forma desigual a ambos tokens, con MANA sometido a mayor escrutinio por su componente de mundo virtual

VI. Conclusión: ¿Cuál comprar?

📌 Resumen del valor de inversión:

  • Ventajas de SHDW: Potencial de crecimiento en almacenamiento descentralizado y expansión en el ecosistema Solana
  • Ventajas de MANA: Plataforma de metaverso consolidada, acuerdos con grandes marcas, capitalización y liquidez superiores

✅ Consejos de inversión:

  • Si eres nuevo: Considera asignar una pequeña parte a MANA para obtener exposición al metaverso
  • Si tienes experiencia: Diversifica entre SHDW y MANA según tu tolerancia al riesgo y tu confianza en cada tecnología
  • Si eres institucional: MANA ofrece mayor liquidez y casos de uso claros, mientras que SHDW supone una oportunidad de crecimiento en almacenamiento descentralizado

⚠️ Advertencia de riesgos: El mercado cripto es extremadamente volátil y este artículo no es asesoramiento de inversión. None

VII. Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuáles son las diferencias clave entre SHDW y MANA? R: SHDW es una solución de almacenamiento descentralizado sobre Solana, mientras que MANA es el token nativo de Decentraland, una plataforma virtual basada en Ethereum. SHDW está enfocado en infraestructura de almacenamiento; MANA, en la compraventa de terrenos y activos digitales dentro de un metaverso.

P2: ¿Qué token ha tenido mejor desempeño en el último año? R: MANA ha superado a SHDW en el último año: MANA registra una caída del 55,37 % frente a un descenso del 78,94 % en SHDW.

P3: ¿Cómo se comparan sus capitalizaciones de mercado? R: MANA cuenta con una capitalización de 341 223 411,15 $ y puesto 177; SHDW tiene 9 934 575,91 $ y puesto 1 220.

P4: ¿Qué factores influyen en el valor de inversión de SHDW y MANA? R: Mecanismos de suministro, adopción institucional, desarrollo tecnológico, construcción de ecosistema y variables macroeconómicas como la inflación y la política monetaria.

P5: ¿Cómo son las previsiones de precio a largo plazo para ambos tokens? R: Para 2030, la previsión base de SHDW es de 0,102711609331885 $ a 0,150986065717871 $; la de MANA, de 0,353916679077 $ a 0,39992584735701 $.

P6: ¿Cuáles son los principales riesgos de invertir en SHDW y MANA? R: Ambos presentan riesgos de mercado, técnicos y regulatorios. SHDW puede ser más volátil por su tamaño; MANA depende de la evolución y adopción del metaverso.

P7: ¿Qué token conviene más según el perfil inversor? R: Los principiantes pueden optar por MANA por su trayectoria y capitalización; los experimentados pueden diversificarse en ambos; los institucionales hallarán en MANA mayor liquidez y casos de uso, y en SHDW un potencial de crecimiento en almacenamiento descentralizado.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.