¿Qué es BZZ: El revuelo sobre el almacenamiento descentralizado y la distribución de datos

Explora Swarm (BZZ), la solución pionera para el almacenamiento descentralizado y la distribución de datos en el ecosistema de Ethereum. Descubre cómo Swarm permite compartir contenido de forma transparente y segura a través de la tecnología blockchain. Consulta su evolución en el mercado, las aplicaciones en su ecosistema y las colaboraciones estratégicas. Súmate a una comunidad activa y descubre cómo puedes participar adquiriendo BZZ en Gate. Acompáñanos y explora el futuro del almacenamiento descentralizado con Swarm, donde la innovación y la resiliencia lideran el avance de Web3.0.

Posición y relevancia de Swarm

En 2021, Swarm (BZZ) se lanzó para afrontar los retos del almacenamiento descentralizado y la distribución de contenido en el ecosistema Ethereum. Como capa de servicio nativa de Ethereum Web3.0, Swarm resulta clave para almacenar datos en la cadena y proporcionar ancho de banda a Ethereum.

En 2025, Swarm se ha consolidado como una parte fundamental del ecosistema Ethereum, configurando uno de los tres pilares de Ethereum Web3.0 junto con los smart contracts y Whisper. Dispone de una comunidad de 24 431 titulares y desarrolladores activos.

Origen y trayectoria

Contexto de creación

Swarm nació en 2021 para dar solución al almacenamiento descentralizado y la distribución de contenidos en la red Ethereum. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain y tiene como objetivo ofrecer una alternativa descentralizada frente a los servicios de almacenamiento en la nube centralizados.

Con su lanzamiento, Swarm abrió nuevas posibilidades para las dApps y los usuarios del ecosistema Ethereum, ofreciendo una alternativa de almacenamiento más robusta y resistente a la censura.

Hitos clave

  • 2021: Lanzamiento de la mainnet, con almacenamiento descentralizado y distribución de contenido para Ethereum.
  • 2021: Introducción del token BZZ como motor para el almacenamiento descentralizado y el ancho de banda en Swarm.

Con el apoyo de la comunidad y los desarrolladores de Ethereum, Swarm sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en el ecosistema Ethereum.

¿Cómo funciona Swarm?

Control descentralizado

Swarm opera sobre una red global de ordenadores (nodos) descentralizados, sin que ninguna entidad tenga el control exclusivo. Estos nodos colaboran para almacenar y distribuir datos, garantizando la transparencia y la resistencia ante ataques, lo que amplía la autonomía de los usuarios y refuerza la robustez de la red.

Núcleo blockchain

Swarm no es una blockchain, pero está estrechamente vinculada a la blockchain de Ethereum. Utiliza Ethereum para sus mecanismos de incentivos y seguridad. El sistema de almacenamiento direccionado por contenido de Swarm asegura la integridad y disponibilidad de los datos.

Garantía de equidad

Swarm emplea un sistema de incentivos por el que los nodos reciben tokens BZZ a cambio de proporcionar almacenamiento y ancho de banda. Así se fomenta la participación justa y la sostenibilidad de la red, que está diseñada para ser autosuficiente y resistente a la censura o a fallos únicos.

Transacciones seguras

Swarm utiliza técnicas de cifrado para proteger la información:

  • El contenido se divide en fragmentos y se cifra antes de almacenarse
  • La recuperación se realiza en base al hash, garantizando la integridad de los datos
  • Es posible implementar controles de acceso para datos privados

Este sistema garantiza la seguridad de la información y preserva el carácter descentralizado de Swarm.

Desempeño de mercado de Swarm (BZZ)

Estado de la circulación

El 20 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de Swarm es de 63 149 437,83655022 BZZ, que coincide con el suministro total. El suministro máximo está fijado en 63 149 437 BZZ.

Evolución de precios

Swarm alcanzó su máximo histórico de $21,11 el 22 de junio de 2021, probablemente debido al interés por el almacenamiento descentralizado y el crecimiento de Ethereum.

El precio mínimo fue $0,110009, registrado el 14 de noviembre de 2025, posiblemente por el contexto bajista del mercado o dificultades específicas en el sector de almacenamiento descentralizado.

Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que influyen en el sector cripto.

Haz clic para consultar el precio actual de BZZ en el mercado

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario negociado: $40 497,689128 (20 de noviembre de 2025)
  • Direcciones activas: 24 431 titulares (muestra la participación de usuarios)

Aplicaciones y alianzas en el ecosistema Swarm

Casos de uso principales

El ecosistema Swarm permite diversas aplicaciones:

  • Almacenamiento descentralizado: Proporciona soluciones distribuidas para el entorno Web3.0 de Ethereum.
  • Distribución de contenido: Ofrece un protocolo de distribución de contenido descentralizado.

Alianzas estratégicas

Swarm colabora con Ethereum para mejorar sus capacidades técnicas y su peso en el mercado. Estas alianzas son la base para la expansión del ecosistema de Swarm.

Controversias y retos

Swarm afronta los siguientes desafíos:

  • Problemas técnicos: escalabilidad y eficiencia de la red
  • Riesgos regulatorios: posible supervisión de autoridades regulatorias
  • Presión competitiva: competencia de otras soluciones de almacenamiento descentralizado

Estos retos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación de Swarm.

Comunidad Swarm y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de la comunidad

La comunidad de Swarm es muy activa en redes sociales. En X, las publicaciones y hashtags relacionadas con Swarm suelen tener amplia difusión. Nuevas funcionalidades y alianzas generan dinamismo y entusiasmo entre los usuarios.

Sentimiento en redes sociales

En X prevalece una mezcla de opiniones:

  • Partidarios destacan las capacidades de almacenamiento descentralizado de Swarm y su papel en Web3.0 de Ethereum.
  • Críticos señalan dificultades de adopción y complejidad técnica.

Las tendencias actuales muestran interés creciente en soluciones de almacenamiento descentralizado.

Temas destacados

Los usuarios debaten en X sobre el papel de Swarm en el almacenamiento descentralizado, su integración en Ethereum y nuevas aplicaciones Web3.0.


Fuentes de información sobre Swarm

  • Sitio oficial: Consulta la web oficial de Swarm para ver características, casos de uso y novedades.
  • White Paper: El white paper de Swarm expone la arquitectura técnica, objetivos y visión.
  • Actualizaciones en X: Swarm está en X como @ethswarm, donde publica sobre mejoras técnicas, eventos y alianzas.

Hoja de ruta futura de Swarm

  • Objetivos de ecosistema: Impulsar la adopción del almacenamiento descentralizado en Ethereum
  • Visión a largo plazo: Convertirse en referente del almacenamiento y la distribución de contenido descentralizado en Web3.0

¿Cómo participar en Swarm?

  1. Canales de compra: Adquiere BZZ en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza wallets compatibles con Ethereum para guardar tus activos de forma segura
  3. Participa en la gobernanza: Forma parte de la toma de decisiones a través de los mecanismos de gobernanza de Swarm
  4. Contribuye al ecosistema: Accede a la documentación para desarrolladores de Swarm y crea o aporta aplicaciones

Resumen

Swarm está transformando el almacenamiento descentralizado con tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad y eficiencia en la distribución de contenido. Su comunidad activa, recursos disponibles y rendimiento de mercado lo convierten en una referencia dentro del mundo cripto. Aunque afronta desafíos de adopción y técnicos, el carácter innovador de Swarm y su hoja de ruta lo consolidan como protagonista del futuro de las tecnologías descentralizadas. Seas nuevo o experimentado, Swarm merece ser seguido y explorado.

FAQ

¿Qué significa bzz en el texto?

En el sector cripto, BZZ es el token nativo de Swarm, una red de almacenamiento descentralizado. Sirve para incentivar a los participantes y acceder a los servicios de almacenamiento.

¿Qué es bzz?

BZZ es el token principal de Swarm, un sistema descentralizado de almacenamiento y comunicación. Se emplea para incentivar a los participantes y para acceder a servicios de almacenamiento.

¿Qué es una moneda BZZ?

BZZ es el token nativo de Swarm, sistema descentralizado para almacenamiento y comunicación en Web3. Permite incentivar participantes y acceder a los servicios de Swarm.

¿Cómo funciona BzzAgent?

BzzAgent incentiva a los usuarios a operar nodos en Swarm, distribuyendo y almacenando datos en la red. Premia su contribución de almacenamiento y ancho de banda con tokens BZZ.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.