DIA (Decentralised Information Asset) nació en 2020 para cubrir la necesidad de datos financieros fiables y transparentes en el entorno blockchain. Como plataforma de información financiera de código abierto, DIA desempeña un papel clave en los ecosistemas DeFi y de datos de blockchain.
En 2025, DIA ya se ha consolidado como una figura de referencia en el ámbito de los oráculos de blockchain, proporcionando servicios de datos imprescindibles a multitud de protocolos DeFi y aplicaciones de blockchain. Apoyado por una comunidad activa de desarrolladores y proveedores, DIA continúa ampliando su presencia en el mercado de datos descentralizados.
DIA surgió en 2020 para resolver los retos de fiabilidad y transparencia en el sector DeFi, en pleno auge de este ecosistema. Su objetivo era suministrar datos financieros precisos, transparentes y resistentes a la manipulación para aplicaciones de blockchain y sus usuarios.
El lanzamiento de DIA abrió nuevas posibilidades para aplicaciones descentralizadas que requieren fuentes de datos off-chain fiables.
Con el respaldo de su comunidad y de la Asociación DIA, la plataforma sigue evolucionando en tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el ecosistema de oráculos de datos de blockchain.
DIA se basa en una red descentralizada de proveedores de datos y validadores, libre de control central. Estos actores colaboran para obtener, validar y entregar datos financieros, garantizando transparencia y robustez en el sistema, así como información fiable para los usuarios.
DIA emplea tecnología blockchain para almacenar y distribuir datos validados. Aunque no dispone de una blockchain propia, utiliza redes ya existentes para garantizar la inmutabilidad y la transparencia. Cualquier usuario puede verificar las fuentes y los procesos de validación, asegurando la confianza sin intermediarios.
DIA utiliza un mecanismo único de validación, donde los datos se obtienen de múltiples proveedores y se validan por consenso. Los validadores depositan tokens DIA para participar, incentivando la provisión y validación de datos fiables y precisos. Así, el sistema evita manipulaciones y refuerza la credibilidad de los datos.
DIA aplica técnicas criptográficas para proteger sus operaciones:
Este proceso garantiza la integridad y trazabilidad de los datos. Además, DIA incorpora distintas medidas de seguridad para protegerse frente a posibles ataques y reforzar la fiabilidad de sus servicios de oráculo.
El 28 de septiembre de 2025, el suministro en circulación de DIA era de 119 676 104 tokens y el suministro total ascendía a 168 817 248 tokens.
DIA alcanzó su máximo histórico de $5,73 el 5 de mayo de 2021. El precio más bajo fue de $0,208951, registrado el 2 de septiembre de 2023. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y otros factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de DIA
El ecosistema de DIA abarca diferentes aplicaciones:
DIA ha establecido alianzas con proyectos de blockchain y protocolos DeFi para fortalecer su capacidad de suministro de datos y su presencia en el mercado. Estas colaboraciones sostienen la expansión del ecosistema DIA.
DIA enfrenta los siguientes desafíos:
Estos aspectos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante por parte de DIA.
La comunidad de DIA muestra una gran implicación, con un número creciente de poseedores de tokens que alcanza los 24 356. En X, tanto las publicaciones como los hashtags sobre DIA suelen ganar relevancia, especialmente durante movimientos de precio significativos o el lanzamiento de nuevas funcionalidades.
El sentimiento en X es diverso:
Las tendencias recientes reflejan opiniones variables según las condiciones de mercado y la evolución del proyecto.
Los usuarios de X debaten sobre la función de DIA en la aportación de datos fiables para DeFi, su modelo de gobernanza y el impacto potencial en el ecosistema de blockchain.
DIA está transformando el suministro de datos en blockchain, aportando transparencia, precisión y fiabilidad en la información financiera y de activos digitales. Su comunidad activa, sus recursos y su buen desempeño en el mercado lo convierten en referencia dentro del sector de las criptomonedas. Pese a desafíos como la exactitud de los datos y la situación regulatoria, el carácter innovador y la hoja de ruta de DIA lo sitúan como actor clave en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Seas principiante o experto, es recomendable seguir y participar en DIA.
DIA depende del Departamento de Defensa y se enfoca en inteligencia militar. CIA es independiente y gestiona inteligencia nacional de carácter más amplio. DIA reporta al Secretario de Defensa; la CIA, al Director de Inteligencia.
DIA significa Decentralized Information Asset, y representa su función de aportar datos transparentes y fiables al ecosistema de finanzas descentralizadas.
En el sector salud, DIA alude a la Drug Information Association, una organización global que conecta a profesionales de ciencias de la vida para compartir conocimientos y colaborar con pacientes.
Los agentes de DIA recopilan y analizan datos, respaldando la red de oráculos descentralizados y garantizando información precisa y fiable para aplicaciones de blockchain.
Compartir
Contenido