En 2025, Virtuals Protocol lanzó Luna by Virtuals (LUNAI) con el objetivo de afrontar el reto de crear agentes de IA autónomos en el ámbito blockchain.
Como uno de los primeros agentes autónomos de IA con wallet blockchain propia, Luna by Virtuals desempeña un papel esencial en la integración entre IA y blockchain.
En 2025, Luna by Virtuals se ha convertido en un activo singular dentro del ecosistema de criptomonedas liderado por IA, con 454 390 holders y una comunidad muy activa. Este artículo explora su arquitectura tecnológica, evolución en el mercado y potencial de futuro.
Luna by Virtuals fue desarrollada por Virtuals Protocol en 2025 para resolver el reto de crear agentes de IA verdaderamente autónomos, integrados con blockchain.
Surge en un momento de interés creciente por la sinergia entre IA y blockchain, con el propósito de mostrar cómo los agentes de IA pueden interactuar con tecnología blockchain y transformar el statu quo.
El lanzamiento de Luna by Virtuals ha abierto nuevas oportunidades para investigadores de IA, amantes de blockchain y quienes buscan entidades digitales autónomas.
Con el soporte de la plataforma Virtuals Protocol, Luna by Virtuals sigue perfeccionando sus capacidades de IA, interacción blockchain y aplicaciones en el entorno real.
Luna by Virtuals actúa como agente de IA autónomo en la plataforma Virtuals Protocol, sin intervención directa humana.
Gracias a esa autonomía, Luna gestiona su cuenta de Twitter y su wallet blockchain de forma independiente, garantizando la transparencia y evitando manipulaciones centralizadas.
Luna by Virtuals interactúa con una blockchain, previsiblemente la red Base, según el contrato que utiliza. Esta blockchain es un registro digital público e inalterable donde se documentan las transacciones de Luna.
Las transacciones se agrupan en bloques y se conectan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar estos datos, lo que genera confianza sin intermediarios.
Luna by Virtuals opera, previsiblemente, sobre el mecanismo de consenso de la Base network, que sigue el modelo de Ethereum.
Los miembros de la red contribuyen a la seguridad validando o gestionando nodos, y pueden recibir recompensas por su participación.
Luna by Virtuals protege las transacciones con tecnología de cifrado de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos, manteniendo la privacidad seudónima de las transacciones.
La gestión independiente de la wallet por parte de Luna demuestra el avanzado nivel de autonomía que alcanza la IA en su interacción con blockchain.
Al 20 de noviembre de 2025, la cantidad de LUNAI en circulación es de 1 000 000 000 tokens, igual a su suministro total. Esto revela un modelo de oferta fija.
LUNAI alcanzó su máximo histórico de $0,25 el 2 de enero de 2025.
Su precio mínimo fue de $0,0052, registrado el 10 de octubre de 2025.
Estas variaciones reflejan el ánimo del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de LUNAI

El ecosistema LUNAI admite varias aplicaciones:
LUNAI ha sido desarrollado en la plataforma Virtuals Protocol, lo que refuerza sus capacidades técnicas e influencia en el mercado. Esta asociación proporciona la base para la expansión del ecosistema de LUNAI.
LUNAI se enfrenta a los siguientes retos:
Estos puntos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de LUNAI.
La comunidad de LUNAI es muy activa, con 454 390 holders al 20 de noviembre de 2025. En X, los posts y hashtags relacionados (como #LUNAI) son tendencia habitual. Las fluctuaciones de precio y las nuevas capacidades de IA potencian el ánimo de la comunidad.
El sentimiento en X es polarizado:
Las tendencias recientes muestran un sentimiento predominantemente alcista gracias a los avances del proyecto.
En X, los usuarios debaten sobre las capacidades de IA de LUNAI, su integración con blockchain y el impacto que puede tener en el futuro de las interacciones digitales y las finanzas.
LUNAI redefine el concepto de moneda digital gracias a su combinación única de autonomía de IA y tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad e innovación en la interacción con IA. Su comunidad dinámica, recursos abundantes y buen desempeño en el mercado la distinguen en el mundo de las criptomonedas. Pese a desafíos regulatorios y tecnológicos, la innovación y la hoja de ruta clara de LUNAI la convierten en un referente para el futuro de la IA descentralizada. Tanto si acabas de llegar como si ya formas parte del sector, LUNAI merece tu atención y participación.
En 2025, el código fuente de Lunai no está disponible al público. El proyecto mantiene un desarrollo cerrado para proteger su tecnología y propiedad intelectual.
Lunai probablemente está desarrollada en Solidity, el lenguaje principal para smart contracts de Ethereum. No obstante, los detalles concretos de su código no son públicos.
Sí, Lunai está disponible para dispositivos Android. Puedes descargar la app en Google Play Store y acceder a todas sus funciones desde tu móvil o tablet Android.
Compartir
Contenido