En 2025 se lanzó Mubarak (MUBARAK), con la intención de aportar un espíritu festivo y auspicioso al ámbito de las criptomonedas, resonando especialmente en la cultura de Oriente Medio.
En 2025 Mubarak se ha convertido en un referente destacado dentro del mercado cripto, ocupando el puesto 961 por capitalización de mercado. Con una oferta circulante de 1 000 000 000 tokens MUBARAK y 25 612 titulares, ha despertado el interés de la comunidad.
Este artículo explora su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Mubarak nació en 2025, inspirado por el concepto de celebración y buen augurio propio de Oriente Medio. Surgió en una época de creciente popularidad de las criptomonedas vinculadas a temas culturales, con el propósito de conectar la tradición con la tecnología blockchain contemporánea.
El lanzamiento de Mubarak abrió nuevas oportunidades para integrar el simbolismo cultural en el ecosistema cripto, atrayendo tanto a usuarios de Oriente Medio como a quienes valoran la diversidad digital.
Con el respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, Mubarak sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
Mubarak funciona en una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos validan las transacciones de forma colaborativa, garantizando la transparencia y la resiliencia frente a ataques, lo que otorga más autonomía a los usuarios y refuerza la robustez de la red.
La blockchain de Mubarak es un registro digital público e inmutable que recoge cada transacción. Las operaciones quedan agrupadas en bloques y enlazadas mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
Mubarak utiliza el estándar BEP-20 en Binance Smart Chain, aprovechando su mecanismo de consenso para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes aseguran la red realizando tareas específicas en BSC y reciben tokens MUBARAK como incentivo.
Mubarak protege las transacciones mediante cifrado de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la protección de los fondos y asegura cierto nivel de seudonimato. La adopción del estándar BEP-20 añade funcionalidades de seguridad propias del ecosistema Binance Smart Chain.
A fecha de 20 de noviembre de 2025, la oferta circulante de MUBARAK es de 1 000 000 000 tokens, igual que su suministro total de 1 000 000 000.
MUBARAK alcanzó su máximo histórico de 0,22078 $ el 18 de marzo de 2025.
El mínimo histórico fue de 0,00669 $ el 10 de octubre de 2025.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, los patrones de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de MUBARAK

El ecosistema de Mubarak facilita diversas aplicaciones:
Mubarak ha forjado alianzas para fortalecer su influencia en el mercado. Estas colaboraciones consolidan la base para la expansión del ecosistema Mubarak.
Mubarak se enfrenta a los siguientes retos:
Estos desafíos han suscitado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Mubarak.
La comunidad de Mubarak registra actividad, con 25 612 titulares según los últimos datos.
En X, publicaciones y hashtags relacionados (como #Mubarak) logran notoriedad ocasionalmente.
Las variaciones de precio y los avances del proyecto han contribuido al dinamismo de la comunidad.
El sentimiento en X es diverso:
Las tendencias recientes reflejan cambios de ánimo según la evolución del mercado.
Los usuarios de X debaten sobre el rendimiento de Mubarak, su volumen de negociación y posibles aplicaciones, poniendo de relieve tanto su potencial como los retos para alcanzar la adopción masiva.
Mubarak reinventa la moneda digital a través de la tecnología blockchain, proponiendo un concepto único vinculado a la celebración y el buen augurio. Su comunidad, recursos y presencia en el mercado le confieren una posición diferenciada en el sector cripto. Aunque enfrenta retos como la volatilidad y la competencia, el espíritu innovador y su valor cultural hacen de Mubarak un proyecto relevante en el universo descentralizado. Si eres nuevo en el sector o ya tienes experiencia, Mubarak ofrece un enfoque atractivo para investigar y participar.
Mubarak significa 'bendecido' o 'afortunado' en árabe. Es un nombre masculino habitual que deriva de la raíz 'baraka', que significa bendición.
Los musulmanes emplean 'Mubarak' para expresar bendiciones y buenos deseos, especialmente en las celebraciones de Eid. Significa 'bendecido' y es parte fundamental del saludo 'Eid Mubarak'.
Eid Mubarak es el saludo tradicional utilizado por los musulmanes en las festividades de Eid al-Fitr y Eid al-Adha. Significa 'fiesta bendecida' y transmite alegría y buenos deseos.
Mubarakan proviene de 'mubarak', que significa auspicioso o positivo. Es un término usado en punyabí para felicitar o celebrar algo afortunado.
Compartir
Contenido