En 2022, Neon Labs presentó NEON EVM (NEON) para acercar las blockchains de Ethereum y Solana. Como solución de baja fricción que permite ejecutar aplicaciones descentralizadas de Ethereum en Solana, NEON EVM ocupa un papel clave en los ámbitos DeFi y desarrollo de dApps.
En 2025, NEON EVM se ha afianzado como referente en interoperabilidad entre cadenas, con un ecosistema de desarrolladores y aplicaciones en pleno crecimiento. Este artículo analiza su arquitectura técnica, desempeño en el mercado y potencial de futuro.
NEON EVM fue desarrollado por Neon Labs en 2022 para resolver los obstáculos de interoperabilidad y escalabilidad en blockchain. Surgió durante una fase de intensa innovación, con el objetivo de unir la potente base de desarrolladores de Ethereum y el alto rendimiento y bajo coste de Solana.
El lanzamiento de NEON EVM abrió nuevas opciones para que los desarrolladores de Ethereum amplíen su alcance y los usuarios aprovechen capacidades avanzadas de blockchain.
Con el apoyo de la Neon Foundation y una comunidad creciente, NEON EVM sigue mejorando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.
NEON EVM opera en una red descentralizada de nodos distribuidos globalmente, sin control de una sola entidad. Los nodos colaboran para validar transacciones, garantizando transparencia y resiliencia, y ofreciendo a los usuarios mayor autonomía.
La blockchain de NEON EVM es un registro digital público e inmutable de todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, generando confianza sin intermediarios.
La tecnología exclusiva de NEON EVM permite ejecutar contratos inteligentes compatibles con Ethereum en Solana, mejorando el rendimiento y reduciendo costes.
NEON EVM utiliza el mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) de Solana para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores aseguran la red apostando tokens SOL y operando nodos, obteniendo recompensas por su trabajo.
Su valor diferencial reside en habilitar la EVM de Ethereum en el entorno rápido y económico de Solana.
NEON EVM utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones. Además, NEON EVM aprovecha la robusta seguridad de Solana, aportando un entorno fiable para dApps.
A 20 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de NEON es de 239 465 430,6753489 tokens, con una oferta total de 999 999 686,456914. El suministro máximo está fijado en 1 000 000 000 tokens, lo que define un modelo deflacionario.
NEON alcanzó su máximo histórico de 3,98 $ el 2 de enero de 2024, probablemente por la tendencia alcista y la adopción creciente de soluciones compatibles con Ethereum en Solana.
Registró su precio más bajo en 0,0521 $ el 30 de agosto de 2023, posiblemente por caídas generales o incertidumbre inicial sobre el proyecto.
Estas variaciones reflejan la percepción del mercado, la adopción y factores externos que afectan a Ethereum y Solana.
Haz clic para consultar el precio actual de NEON

El ecosistema NEON soporta distintos tipos de aplicaciones:
NEON ha establecido alianzas con Solana para potenciar sus capacidades técnicas y su presencia en el mercado. Estas colaboraciones refuerzan la base para la expansión del ecosistema NEON.
NEON afronta los siguientes retos:
Estas cuestiones generan debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de NEON.
La comunidad NEON muestra potencial, con interés creciente en sus capacidades cross-chain.
En X, publicaciones y hashtags como #NEON ganan relevancia, especialmente con novedades de desarrollo.
Nuevas funciones y colaboraciones son claves para activar el interés.
En X, el sentimiento es variado:
Las tendencias actuales muestran optimismo prudente a medida que el proyecto progresa.
Usuarios de X debaten el impacto de NEON en la interoperabilidad blockchain y su contribución a la expansión de Solana.
NEON está transformando la interoperabilidad en blockchain al permitir que dApps de Ethereum se ejecuten en Solana, aportando funcionalidad cross-chain y mayor escalabilidad. Su comunidad activa, recursos abundantes y enfoque innovador lo posicionan como destacado en el sector cripto. Aunque existen retos como la integración técnica y la adopción, el carácter innovador y la hoja de ruta consolidan a NEON como protagonista en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres principiante como experto, NEON merece tu atención y participación.
El neón es un gas elemental puro, número atómico 10. Pertenece a los gases nobles, está presente en trazas en la atmósfera terrestre y se forma por fusión de núcleos de helio y oxígeno en las estrellas.
El neón es un gas noble utilizado en letreros luminosos, luces indicadoras y láseres. Genera un resplandor rojo-anaranjado característico al electrificarse, por lo que es muy popular en publicidad y sistemas de iluminación.
Las luces de neón pueden ser rojas, azules, verdes o amarillas, aunque el tono clásico es el rojo-anaranjado brillante.
No, el neón no es dañino. Es un gas inerte y no tóxico, ampliamente usado en letreros sin riesgos para la salud o la seguridad.
Compartir
Contenido