¿Qué es NEON: La innovadora tecnología de IA que está transformando las interacciones digitales

11/19/2025, 10:41:21 PM
Descubre NEON, la tecnología de IA revolucionaria que transforma las interacciones digitales. Descubre cómo NEON EVM conecta Ethereum y Solana, su recorrido de desarrollo, su evolución en el mercado y su potencial de futuro. Explora su arquitectura técnica, las alianzas estratégicas y los retos que afronta NEON. Únete a la comunidad en expansión y participa en la gobernanza o el desarrollo. Mantente al día y encuentra todos los recursos necesarios, incluido el lugar donde puedes comprar NEON en Gate. Da el salto al futuro de la interoperabilidad blockchain con las soluciones innovadoras de NEON.

Posicionamiento y relevancia de NEON EVM

En 2022, Neon Labs presentó NEON EVM (NEON) para acercar las blockchains de Ethereum y Solana. Como solución de baja fricción que permite ejecutar aplicaciones descentralizadas de Ethereum en Solana, NEON EVM ocupa un papel clave en los ámbitos DeFi y desarrollo de dApps.

En 2025, NEON EVM se ha afianzado como referente en interoperabilidad entre cadenas, con un ecosistema de desarrolladores y aplicaciones en pleno crecimiento. Este artículo analiza su arquitectura técnica, desempeño en el mercado y potencial de futuro.

Orígenes e historia de desarrollo

Contexto del nacimiento

NEON EVM fue desarrollado por Neon Labs en 2022 para resolver los obstáculos de interoperabilidad y escalabilidad en blockchain. Surgió durante una fase de intensa innovación, con el objetivo de unir la potente base de desarrolladores de Ethereum y el alto rendimiento y bajo coste de Solana.

El lanzamiento de NEON EVM abrió nuevas opciones para que los desarrolladores de Ethereum amplíen su alcance y los usuarios aprovechen capacidades avanzadas de blockchain.

Hitos importantes

  • 2022: Lanzamiento en mainnet, logrando compatibilidad con Ethereum en Solana.
  • 2023: Grandes actualizaciones que mejoran la interoperabilidad entre cadenas.
  • 2024: Adopción por varios protocolos DeFi destacados, elevando su precio a máximos históricos.
  • 2025: Expansión del ecosistema, superando las 100 dApps.

Con el apoyo de la Neon Foundation y una comunidad creciente, NEON EVM sigue mejorando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales.

¿Cómo funciona NEON EVM?

Control descentralizado

NEON EVM opera en una red descentralizada de nodos distribuidos globalmente, sin control de una sola entidad. Los nodos colaboran para validar transacciones, garantizando transparencia y resiliencia, y ofreciendo a los usuarios mayor autonomía.

Núcleo blockchain

La blockchain de NEON EVM es un registro digital público e inmutable de todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, generando confianza sin intermediarios.

La tecnología exclusiva de NEON EVM permite ejecutar contratos inteligentes compatibles con Ethereum en Solana, mejorando el rendimiento y reduciendo costes.

Garantía de equidad

NEON EVM utiliza el mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) de Solana para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores aseguran la red apostando tokens SOL y operando nodos, obteniendo recompensas por su trabajo.

Su valor diferencial reside en habilitar la EVM de Ethereum en el entorno rápido y económico de Solana.

Transacciones seguras

NEON EVM utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:

  • Las claves privadas (como contraseñas secretas) sirven para firmar las transacciones
  • Las claves públicas (como números de cuenta) permiten verificar la propiedad

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones. Además, NEON EVM aprovecha la robusta seguridad de Solana, aportando un entorno fiable para dApps.

Rendimiento de NEON en el mercado

Resumen de circulación

A 20 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de NEON es de 239 465 430,6753489 tokens, con una oferta total de 999 999 686,456914. El suministro máximo está fijado en 1 000 000 000 tokens, lo que define un modelo deflacionario.

Variaciones de precio

NEON alcanzó su máximo histórico de 3,98 $ el 2 de enero de 2024, probablemente por la tendencia alcista y la adopción creciente de soluciones compatibles con Ethereum en Solana.

Registró su precio más bajo en 0,0521 $ el 30 de agosto de 2023, posiblemente por caídas generales o incertidumbre inicial sobre el proyecto.

Estas variaciones reflejan la percepción del mercado, la adopción y factores externos que afectan a Ethereum y Solana.

Haz clic para consultar el precio actual de NEON

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de transacciones: 18 766,4851204 $ (a 20 de noviembre de 2025, refleja la actividad de la red)
  • Direcciones activas: 16 066 titulares (refleja el nivel de participación)

Aplicaciones y colaboraciones en el ecosistema NEON

Casos de uso principales

El ecosistema NEON soporta distintos tipos de aplicaciones:

  • DeFi: Aprovecha la velocidad de Solana en soluciones de finanzas descentralizadas.
  • Interoperabilidad entre cadenas: Permite que dApps de Ethereum funcionen en Solana, conectando dos grandes ecosistemas blockchain.

Colaboraciones estratégicas

NEON ha establecido alianzas con Solana para potenciar sus capacidades técnicas y su presencia en el mercado. Estas colaboraciones refuerzan la base para la expansión del ecosistema NEON.

Controversias y desafíos

NEON afronta los siguientes retos:

  • Desafíos técnicos: Conseguir la integración óptima de dApps de Ethereum en Solana.
  • Riesgos regulatorios: Adaptarse al cambiante entorno normativo de las soluciones entre cadenas.
  • Presión competitiva: Diferenciarse en un mercado saturado de soluciones de interoperabilidad.

Estas cuestiones generan debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de NEON.

Comunidad NEON y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de la comunidad

La comunidad NEON muestra potencial, con interés creciente en sus capacidades cross-chain. En X, publicaciones y hashtags como #NEON ganan relevancia, especialmente con novedades de desarrollo. Nuevas funciones y colaboraciones son claves para activar el interés.

Sentimiento en redes sociales

En X, el sentimiento es variado:

  • Partidarios destacan la interoperabilidad de NEON y su papel como puente entre Ethereum y Solana.
  • Críticos alertan sobre la novedad del proyecto y los desafíos de la integración entre cadenas.

Las tendencias actuales muestran optimismo prudente a medida que el proyecto progresa.

Temas destacados

Usuarios de X debaten el impacto de NEON en la interoperabilidad blockchain y su contribución a la expansión de Solana.


Más fuentes de información sobre NEON

  • Sitio web oficial: Visita el sitio web oficial de NEON para ver características, casos de uso y actualizaciones.
  • Whitepaper: El whitepaper de NEON
  • Actualizaciones en X: En X, NEON utiliza @neonlabsorg (a 20 de noviembre de 2025), comunicando mejoras técnicas, eventos comunitarios y novedades sobre colaboraciones.

Hoja de ruta de NEON

  • Objetivos del ecosistema: Impulsar el número de dApps de Ethereum en Solana
  • Visión a largo plazo: Ser el estándar de interoperabilidad entre Ethereum y Solana

¿Cómo participar en NEON?

  1. Canales de compra: Adquiere NEON en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza wallets Web3 compatibles con Solana para almacenar de forma segura
  3. Participa en la gobernanza: Sigue los canales oficiales de NEON para estar al tanto de las actualizaciones de gobernanza
  4. Construye el ecosistema: Accede al GitHub de NEON para contribuir con código o desarrollar dApps

Resumen

NEON está transformando la interoperabilidad en blockchain al permitir que dApps de Ethereum se ejecuten en Solana, aportando funcionalidad cross-chain y mayor escalabilidad. Su comunidad activa, recursos abundantes y enfoque innovador lo posicionan como destacado en el sector cripto. Aunque existen retos como la integración técnica y la adopción, el carácter innovador y la hoja de ruta consolidan a NEON como protagonista en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres principiante como experto, NEON merece tu atención y participación.

FAQ

¿De qué está compuesto el neón?

El neón es un gas elemental puro, número atómico 10. Pertenece a los gases nobles, está presente en trazas en la atmósfera terrestre y se forma por fusión de núcleos de helio y oxígeno en las estrellas.

¿Qué es el neón en la vida cotidiana?

El neón es un gas noble utilizado en letreros luminosos, luces indicadoras y láseres. Genera un resplandor rojo-anaranjado característico al electrificarse, por lo que es muy popular en publicidad y sistemas de iluminación.

¿Qué color tiene el neón?

Las luces de neón pueden ser rojas, azules, verdes o amarillas, aunque el tono clásico es el rojo-anaranjado brillante.

¿Es nocivo el neón?

No, el neón no es dañino. Es un gas inerte y no tóxico, ampliamente usado en letreros sin riesgos para la salud o la seguridad.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.