En 2021, PoolTogether (POOL) surgió para combatir la desigualdad financiera y la escasez de oportunidades de ahorro accesibles. Como protocolo pionero de “lotería sin pérdidas” en el ámbito DeFi, PoolTogether es clave para fomentar el ahorro y la inclusión financiera.
En 2025, PoolTogether se ha consolidado como un actor destacado del ecosistema DeFi, reuniendo 8 547 holders y una comunidad dinámica de usuarios y desarrolladores. Este informe explora su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
PoolTogether nació en 2021 durante el auge de DeFi, con la misión de dar respuesta a las bajas tasas de ahorro y la ausencia de incentivos financieros para los particulares. En plena ola de innovación blockchain, ofrecía una fórmula segura de ahorro que, además, brindaba la posibilidad de ganar premios.
Su lanzamiento introdujo un concepto rompedor en el entorno cripto y DeFi, permitiendo a los usuarios participar en una lotería sin exponer su capital inicial.
Gracias al respaldo de la comunidad y el equipo de desarrollo, PoolTogether sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas dentro del ecosistema DeFi.
PoolTogether funciona sobre una red descentralizada de nodos repartidos por todo el mundo, sin intervención de bancos tradicionales ni gobiernos. Estos nodos validan las transacciones de forma colaborativa, garantizan la transparencia y la resistencia del sistema frente a ataques, y refuerzan la autonomía y la solidez de la red.
La blockchain de PoolTogether es un registro digital público e inmutable que recoge cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura y transparente. Cualquier usuario puede consultarla, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
PoolTogether emplea smart contracts para gestionar su sistema de lotería sin pérdidas. Los participantes depositan fondos, que se invierten en plataformas DeFi para generar rendimiento. Ese rendimiento conforma el bote de premios, que se asigna aleatoriamente, mientras el principal de cada usuario permanece protegido.
PoolTogether protege las transacciones mediante cifrado de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones. Además, el protocolo realiza auditorías de smart contracts y aplica otras medidas de seguridad para blindar los fondos de los usuarios.
El 21 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de POOL es de 7 172 433,994768333 tokens, con un suministro total de 10 000 000. El máximo de tokens también está fijado en 10 000 000, confirmando un modelo de oferta limitada.
POOL registró su máximo histórico de $53,98 el 20 de febrero de 2021, impulsado probablemente por la tendencia alcista general del mercado y el interés creciente por DeFi.
Su precio mínimo fue de $0,108606, anotado el 21 de noviembre de 2025, debido posiblemente a circunstancias generales del mercado o a factores internos del proyecto.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y otros factores externos que inciden en el entorno cripto.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de POOL

El ecosistema de POOL abarca varias aplicaciones:
POOL ha forjado alianzas con Compound y otras plataformas DeFi para reforzar sus capacidades técnicas y su influencia en el mercado. Estas colaboraciones sientan una base sólida para la expansión del ecosistema de POOL.
POOL se enfrenta a los siguientes retos:
Estos desafíos han generado debate en la comunidad y el mercado, estimulando la innovación continua en el proyecto.
La comunidad de POOL es activa y dinámica, con 8 547 holders a fecha de 21 de noviembre de 2025.
En la plataforma X, los posts y hashtags como #PoolTogether son habituales en tendencias.
Las variaciones de precio y la introducción de nuevas funcionalidades avivan la participación de la comunidad.
Las reacciones en X muestran polarización:
Las tendencias recientes reflejan un sentimiento mayoritariamente positivo durante los mercados alcistas.
En X, los usuarios debaten activamente los desafíos regulatorios, la optimización del rendimiento y la integración de POOL con otros protocolos DeFi, poniendo de relieve tanto su potencial transformador como los obstáculos para su adopción masiva.
POOL transforma el concepto de ahorro digital mediante la tecnología blockchain, integrando lotería sin pérdidas y generación de rendimiento. Su comunidad activa, recursos abundantes y posición diferencial la convierten en una referencia en el sector cripto. Pese a los desafíos regulatorios y la competencia, la innovación de POOL y su hoja de ruta sólida aseguran su relevancia en el futuro de las finanzas descentralizadas. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, POOL merece tu atención y participación.
Sí, en el ámbito cripto, “pool” suele hacer referencia a compartir recursos: agrupar fondos, potencia de cálculo o liquidez para alcanzar objetivos comunes o mejorar la eficiencia en operaciones blockchain.
En medicina, un pool es una acumulación de líquido o sangre en una cavidad corporal o tejido, lo que puede indicar hemorragia interna o retención de fluidos por diversas causas.
No, POOL no es un juego de azar. Es un token de criptomoneda utilizado en protocolos DeFi para provisión de liquidez y gobernanza.
Un pool, en el entorno empresarial, consiste en la agrupación de recursos, activos o fondos de varias partes para un fin o inversión común. Suele buscar mayor eficiencia, reducción de riesgos o economías de escala.
Compartir
Contenido