En 2025, Quack AI (Q) irrumpió como la capa de gobernanza nativa con IA para Web3. Su propósito es solucionar los procesos de gobernanza fragmentados en organizaciones descentralizadas y proyectos de activos reales (RWA).
Como plataforma pionera en gobernanza basada en IA, Quack AI desempeña un papel esencial en el ámbito de las DAO y en la toma de decisiones descentralizada. Convierte la gobernanza fragmentada en flujos de trabajo automatizados y auditables, integrando datos on-chain y off-chain, redactando y afinando propuestas y analizando el impacto de las mismas.
En 2025, Quack AI se ha consolidado como referente en el sector de gobernanza Web3, proporcionando soluciones de decisión transparentes, conformes y escalables. Gracias a su soporte multichain en redes como BNB Chain, Arbitrum, Base, Linea y Polygon, permite a las comunidades gobernar de forma más ágil, segura y a gran escala.
Quack AI nació en 2025 para dar respuesta a los retos de la gobernanza y la toma de decisiones descentralizadas en proyectos Web3. Surgió en plena expansión de las DAO y ante la demanda de soluciones de gobernanza más eficientes, transparentes y escalables dentro del ecosistema blockchain.
Su lanzamiento pretendía revolucionar la toma de decisiones en comunidades descentralizadas, aportando herramientas impulsadas por IA que optimizan los procesos de gobernanza en DAO y proyectos RWA.
Con el respaldo de su equipo de desarrollo y comunidad, Quack AI sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en gobernanza descentralizada.
Quack AI opera sobre una red descentralizada, liberando los procesos de gobernanza del control centralizado. Este modelo garantiza transparencia y robustez en la toma de decisiones tanto para DAO como para proyectos RWA.
Quack AI utiliza la tecnología blockchain para crear un registro público e inmutable de actos y decisiones de gobernanza. Así asegura la transparencia y la trazabilidad en los procesos de decisión. El soporte multichain refuerza su versatilidad y alcance en los diferentes ecosistemas blockchain.
Quack AI aplica mecanismos basados en IA para redactar, mejorar y analizar propuestas, garantizando procesos de gobernanza justos y eficientes. Los participantes pueden votar, delegar y ejecutar acciones de tesorería de manera automatizada y transparente desde la plataforma.
Quack AI emplea técnicas criptográficas avanzadas para proteger las acciones de gobernanza:
Este sistema garantiza la integridad de los procesos de gobernanza y mantiene niveles óptimos de privacidad y seguridad para los participantes.
Al 19 de noviembre de 2025, Q cuenta con un suministro en circulación de 1 616 000 000 tokens y un suministro total de 10 000 000 000.
Q alcanzó su máximo histórico de $0,053205 el 7 de octubre de 2025. Su precio mínimo fue $0,002, registrado el 2 de septiembre de 2025. Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de Q en el mercado

El ecosistema de Quack AI abarca diversas aplicaciones:
Quack AI ha cerrado acuerdos con diversas redes blockchain, como BNB Chain, Arbitrum, Base, Linea y Polygon, reforzando su soporte multichain y ampliando su alcance en el ecosistema Web3.
Quack AI se enfrenta a los siguientes retos:
Estos retos fomentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando a Quack AI hacia la innovación constante.
La comunidad de Quack AI crece, con 25 303 holders al 19 de noviembre de 2025. En X (antes Twitter), las publicaciones y hashtags de Quack AI ganan visibilidad. El lanzamiento de nuevas funcionalidades y alianzas está generando gran entusiasmo en la comunidad.
El ambiente en X refleja opiniones diversas:
Las últimas tendencias muestran un interés creciente por las soluciones de gobernanza nativa de IA en Web3.
Los usuarios de X debaten sobre el impacto potencial de Quack AI en la operativa de las DAO, la escalabilidad de los procesos de decisión y la integración de la IA en la gobernanza blockchain.
Quack AI está transformando la gobernanza Web3 mediante soluciones nativas de IA, ofreciendo transparencia, conformidad y escalabilidad en la toma de decisiones descentralizada. Su desarrollo constante, soporte multichain y foco en la automatización de procesos de gobernanza lo distinguen en el universo cripto. Mientras afronta retos de adopción y la adaptación a un marco regulatorio cambiante, el enfoque innovador y la visión estratégica de Quack AI lo sitúan como candidato a liderar el futuro de la gobernanza descentralizada. Tanto si te inicias en Web3 como si eres un participante experimentado, Quack AI supone una oportunidad para explorar tecnologías de gobernanza de última generación.
Compartir
Contenido