En 2024, los creadores lanzaron SMOLE (SMOLE) con el objetivo de ofrecer una experiencia única de meme coin en la cadena de bloques de Solana.
Como meme coin basada en el personaje “smole”, SMOLE tiene un papel destacado en el sector de los NFT y coleccionables dentro del ecosistema de Solana.
En 2025, SMOLE forma parte del variado panorama de meme coins, sumando 16 445 holders y una comunidad activa. Este artículo analiza su arquitectura técnica, el rendimiento de mercado y su potencial futuro.
SMOLE nació en 2024 con la intención de brindar una experiencia entretenida y atractiva de meme coin basada en el personaje “smole”, inspirado en el topo.
Su aparición coincide con la tendencia de las meme coins en el mercado de criptomonedas, y su finalidad es permitir a los usuarios crear y mintear cartas coleccionables pixeladas de topos raros empleando los tokens $SMOLE.
El lanzamiento de SMOLE abrió nuevas posibilidades para entusiastas de las meme coins y coleccionistas de NFT del ecosistema Solana.
Respaldada por su comunidad, SMOLE sigue impulsando su ecosistema y explorando nuevos usos para el token.
SMOLE opera sobre la blockchain de Solana, una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin control de bancos ni gobiernos.
Estos nodos trabajan en conjunto para validar transacciones, garantizando transparencia y resistencia ante ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de SMOLE actúa como un registro digital, público e inmutable, donde queda constancia de cada transacción.
Las transacciones se agrupan en bloques y se conectan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Cualquier usuario puede consultar estos registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
La tecnología blockchain de alto rendimiento de Solana permite a SMOLE procesar transacciones de forma rápida y eficiente.
SMOLE aprovecha el mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) de Solana para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los validadores aseguran la red mediante staking y operación de nodos, recibiendo recompensas en tokens SOL.
Entre sus ventajas innovadoras destacan la alta capacidad de procesamiento y eficiencia energética.
SMOLE emplea tecnología de cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos, manteniendo las transacciones seudónimas.
La infraestructura robusta de la blockchain de Solana refuerza su seguridad.
El 21 de noviembre de 2025, el suministro circulante de SMOLE es de 420 000 000 000 tokens, equivalente al suministro total de 420 000 000 000.
SMOLE alcanzó su máximo histórico de 0,0002638 $ el 22 de marzo de 2024.
Su mínimo fue de 0,00002098 $, registrado el 7 de abril de 2025.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Pulsa para consultar el precio de mercado actual de SMOLE

El ecosistema de SMOLE permite varias aplicaciones:
Por ahora, la información sobre las colaboraciones estratégicas de SMOLE es escasa.
SMOLE afronta los siguientes desafíos:
Estos puntos han generado debate en la comunidad y el mercado, incentivando a SMOLE a seguir innovando.
La comunidad de SMOLE muestra dinamismo, con 16 445 holders a fecha de 21 de noviembre de 2025. En X (antes Twitter), publicaciones y hashtags sobre SMOLE ganan tracción ocasionalmente. Las variaciones de precio y las nuevas funcionalidades pueden avivar el interés de la comunidad.
El sentimiento en X es, por lo general, mixto:
Las tendencias recientes muestran cambios de sentimiento según la evolución del mercado y el desarrollo del proyecto.
En X se debate el potencial de crecimiento de SMOLE, su papel en el ecosistema de meme coins y su propuesta única de NFT en arte pixelado.
No hay información detallada disponible respecto a la hoja de ruta futura de SMOLE.
SMOLE redefine el concepto de meme coin en la blockchain de Solana, fusionando cultura meme y creación de NFT. Su comunidad activa y su propuesta de arte pixelado la hacen destacar en el entorno cripto. Aunque afronta retos como la volatilidad y la competencia, la innovación y la implicación comunitaria convierten a SMOLE en un proyecto de interés dentro del ámbito descentralizado. Tanto si eres nuevo como si ya eres un experto en cripto, SMOLE representa una oportunidad atractiva para explorar la intersección entre meme coins y NFT.
En la jerga de internet, “smol” significa pequeño, adorable o tierno. Se utiliza para describir algo diminuto y entrañable, especialmente en memes y cultura digital.
En el sector cripto, estar “muzzled” implica restricciones para negociar o transferir tokens, normalmente durante fases iniciales de distribución para evitar ventas inmediatas y mantener la estabilidad del precio.
Una persona “sloopy” es alguien descuidado, desordenado o poco meticuloso en su forma de actuar o de presentarse, propenso a cometer errores por falta de atención.
“Smidge” es un término coloquial para referirse a una cantidad muy pequeña o insignificante, normalmente usado en contextos informales.
Compartir
Contenido