En 2019, TokenPocket lanzó Token Pocket (TPT) con la intención de cubrir la necesidad de un ecosistema completo en el ámbito de los monederos blockchain. TPT, como token de utilidad para el ecosistema TokenPocket, ocupa un papel fundamental en el sector de los monederos de criptomonedas y en las finanzas descentralizadas (DeFi).
En 2025, TPT se ha consolidado como parte esencial del ecosistema TokenPocket, con una comunidad de 24 842 titulares. En este artículo se analizan su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
El equipo de TokenPocket creó TPT en 2019 para mejorar la experiencia de usuario y ampliar las capacidades de los monederos de criptomonedas. El token surgió en pleno auge de las DeFi y ante una demanda creciente de monederos blockchain más versátiles. TPT está diseñado para facilitar una integración fluida en todo el ecosistema TokenPocket, aportando múltiples ventajas y casos de uso a sus usuarios.
Gracias al respaldo de la Fundación TokenPocket, TPT sigue perfeccionando su utilidad, seguridad y aplicaciones reales dentro del ecosistema TokenPocket.
TPT funciona sobre Binance Smart Chain (BSC), una red descentralizada de ordenadores distribuidos por todo el mundo, sin control centralizado de ninguna entidad. Este modelo garantiza transparencia y robustez, permitiendo a los usuarios gestionar sus activos con mayor autonomía.
TPT utiliza la blockchain de BSC, que actúa como registro público e inalterable de todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier persona puede consultar estos registros, lo que favorece la confianza sin intermediarios. La arquitectura de alto rendimiento de BSC mejora aún más la funcionalidad de TPT.
Como token BEP-20 en Binance Smart Chain, TPT se beneficia del consenso Proof of Staked Authority (PoSA) de BSC. Este sistema valida las transacciones y evita fraudes como el doble gasto. Los validadores aseguran la red mediante staking y validación de bloques, recibiendo recompensas por su trabajo.
TPT emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este mecanismo asegura los fondos y mantiene la pseudonimidad de las operaciones. Como token BEP-20, TPT también se beneficia de los contratos inteligentes y las medidas de seguridad de Binance Smart Chain.
El 29 de septiembre de 2025, el suministro circulante de TPT es de 3 466 457 399 tokens, con un total también de 3 466 457 399 tokens. El suministro máximo es de 5 900 000 000 tokens, lo que evidencia un modelo deflacionario.
Los nuevos tokens llegan al mercado gracias a un programa semestral de recompra y quema gestionado por la Fundación TokenPocket, que busca reducir el suministro total de 3 466 millones a 1 000 millones de tokens, influyendo en la dinámica de oferta y demanda.
TPT alcanzó su máximo histórico de $0,14558 el 14 de mayo de 2021, impulsado por el optimismo del mercado y la creciente adopción de TokenPocket.
El precio más bajo fue de $0,00012901 el 28 de marzo de 2020, consecuencia probable de la caída general del mercado en los inicios de la pandemia.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de TPT
El ecosistema TPT abarca varias aplicaciones:
TPT ha firmado acuerdos con redes blockchain y protocolos DeFi, reforzando sus capacidades técnicas y presencia en el mercado. Estas alianzas son clave para el crecimiento del ecosistema TPT.
TPT afronta los siguientes retos:
Estos puntos generan debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en TPT.
La comunidad de TPT es activa y diversa, con usuarios presentes en distintas redes blockchain.
En la plataforma X, las publicaciones y hashtags asociados (como #TokenPocket
) suelen ser tendencia y generan cifras mensuales relevantes.
Las nuevas funciones y la expansión del ecosistema aumentan el entusiasmo entre los usuarios.
En X, se aprecia una variedad de opiniones:
Las tendencias recientes muestran un sentimiento mayormente positivo, especialmente por nuevas funciones y alianzas.
En X, los usuarios debaten sobre las capacidades entre cadenas, las medidas de seguridad y la integración de TPT con protocolos DeFi, resaltando tanto el potencial innovador como los retos en el competitivo mercado de monederos.
TPT, gracias a la tecnología de monedero de TokenPocket, está transformando la gestión de activos digitales al ofrecer soporte multired, interfaces intuitivas e integración con DeFi. Su comunidad activa, sus recursos y su sólido desempeño en el mercado lo distinguen en el sector de los monederos de criptomonedas. A pesar de la competencia y la incertidumbre regulatoria, el carácter innovador de TPT y su hoja de ruta lo sitúan como referente en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si estás comenzando como si ya tienes experiencia, TPT es una opción a tener en cuenta y en la que puedes participar.
TPT corresponde a 'Transport'. Es un token de criptomoneda utilizado en el ecosistema blockchain para facilitar transacciones y servicios relacionados con transporte y logística.
Sí, TPT ofrece posibilidades de obtener beneficios. El éxito depende de crear recursos de calidad, realizar una buena estrategia de marketing y responder a las necesidades de los usuarios.
TPT significa Third-Party Token. Es un tipo de token de criptomoneda creado y emitido en una plataforma blockchain existente por entidades ajenas a los desarrolladores originales.
TPT es Tratamiento Preventivo de la Tuberculosis, un ciclo de medicamentos para prevenir la enfermedad en personas con alto riesgo.
Compartir
Contenido