¿Qué es TT: La guía definitiva para dominar el tenis de mesa

Descubre ThunderCore (TT), la blockchain revolucionaria que se lanzó en 2019 para solucionar las altas comisiones de gas y los lentos tiempos de transacción. En esta guía definitiva encontrarás su papel clave dentro de DeFi, detalles de sus funciones como el alto TPS y las comisiones bajas, y un análisis de su trayectoria en el mercado desde el inicio. Si tienes interés en comprar TT en Gate o quieres informarte sobre sus alianzas estratégicas, este artículo completo explora la arquitectura innovadora de ThunderCore, los desafíos a los que se enfrenta, la comunidad dinámica y el plan de futuro. Es ideal tanto para quienes se inician como para los apasionados de la blockchain: descubre cómo ThunderCore está cambiando el ecosistema cripto.

Posicionamiento y relevancia de ThunderCore

En 2019, ThunderCore (TT) se lanzó para resolver los problemas de las elevadas comisiones de gas, el bajo TPS y los largos tiempos de confirmación de transacciones en las redes blockchain existentes.

Como “blockchain pública segura, de alto rendimiento y compatible con EVM”, ThunderCore cumple una función clave en los ecosistemas DeFi y dApp.

En 2025, ThunderCore es una plataforma blockchain activa, con más de 250 millones de transacciones en su red principal. Ofrece prestaciones exclusivas como más de 4 000 TPS, velocidad de confirmación en segundos y comisiones de gas muy bajas (<0,00001 USD).

En este artículo analizamos su arquitectura técnica, resultados de mercado y potencial de futuro.

Origen e historia de desarrollo

Antecedentes

ThunderCore nació en 2019 para dar respuesta a los problemas de eficiencia y escalabilidad que lastraban las redes blockchain existentes. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain, con la meta de aportar una plataforma rápida, segura y rentable tanto para desarrolladores como para usuarios.

El lanzamiento de ThunderCore abrió nuevas perspectivas para quienes desarrollan dApps y buscan soluciones blockchain de alto rendimiento.

Hitos destacados

  • 2019: Lanzamiento de la red principal el 11 de marzo, logrando alto rendimiento y compatibilidad con EVM.
  • 2019: Inicio oficial del desarrollo del ecosistema, con planes para implementar PoS como mecanismo de consenso y contabilidad.

Con el respaldo de un equipo formado por expertos en smart contracts y algoritmos distribuidos de las mejores universidades de Estados Unidos, junto a emprendedores experimentados de Silicon Valley, ThunderCore sigue mejorando su tecnología, seguridad y casos de uso en el mundo real.

¿Cómo funciona ThunderCore?

Control descentralizado

ThunderCore opera con una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos trabajan juntos validando las transacciones, lo que garantiza la transparencia y protege el sistema contra ataques. Así, los usuarios disfrutan de mayor autonomía y la red gana en resiliencia.

Núcleo blockchain

La blockchain de ThunderCore es un registro digital público e inalterable donde se almacenan todas las transacciones. Se agrupan en bloques y se enlazan por medio de hashes criptográficos, formando una cadena segura. Todo el mundo puede consultar estos registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.

Garantía de equidad

ThunderCore emplea un algoritmo de consenso PoS, probado matemáticamente por la profesora Elaine Shi, para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes mantienen la seguridad de la red haciendo staking y gestionando nodos, y reciben recompensas TT por su contribución.

Entre sus innovaciones destacan el alto TPS, las confirmaciones rápidas y las comisiones de gas bajas, resolviendo las limitaciones de redes como Ethereum.

Transacciones seguras

ThunderCore utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:

  • Las claves privadas (similares a contraseñas secretas) firman las transacciones
  • Las claves públicas (como números de cuenta) verifican la titularidad

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la privacidad de las operaciones. La compatibilidad de la plataforma con la interfaz de smart contracts de Ethereum permite a los desarrolladores migrar aplicaciones de Ethereum a ThunderCore en cuestión de minutos, multiplicando su versatilidad y potencial de adopción.

Rendimiento de mercado de ThunderCore (TT)

Resumen de circulación

Al 20 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de ThunderCore asciende a 12 892 588 523 TT, igual que el suministro total. El suministro máximo es ilimitado, reflejando un modelo inflacionario.

Volatilidad del precio

ThunderCore alcanzó su máximo histórico de 0,052424 $ el 9 de mayo de 2019, probablemente gracias al optimismo del mercado y la creciente adopción de la plataforma.

Registró su precio mínimo de 0,00120255 $ el 5 de noviembre de 2025, posiblemente por las tendencias negativas del mercado o problemas específicos del proyecto.

Estas variaciones reflejan el sentir del mercado, los patrones de adopción y factores externos que influyen en las criptomonedas.

Haz clic para ver el precio actual de TT en el mercado

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de transacciones: más de 250 millones de operaciones en la red principal, lo que muestra una actividad muy elevada
  • Direcciones activas: más de 400 000 usuarios activos al mes en la wallet ThunderCore Hub, señal del fuerte compromiso de la comunidad

Aplicaciones y alianzas en el ecosistema ThunderCore

Casos de uso principales

El ecosistema de ThunderCore abarca distintas aplicaciones:

Colaboraciones estratégicas

ThunderCore cuenta con alianzas con Pantera, Metastable, FBG, ZhenFund, Hashed, Huobi Capital, Draper Dragon, Kenetic y Electric Capital, ampliando sus capacidades tecnológicas e influencia en el mercado. Estas colaboraciones consolidan la base para el crecimiento del ecosistema ThunderCore.

Controversias y desafíos

ThunderCore se enfrenta a los siguientes retos:

  • Problemas técnicos: posibles cuellos de botella de escalabilidad a medida que la red crece.
  • Riesgos regulatorios: incertidumbre normativa para proyectos blockchain.
  • Presión competitiva: competencia de otras blockchains de alto rendimiento.

Estos aspectos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de ThunderCore.

Comunidad ThunderCore y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de ThunderCore es muy activa, con más de 250 millones de transacciones en la red principal. En X (antes Twitter), publicaciones y hashtags como #ThunderCore suelen ser tendencia, y la cuenta oficial cuenta con miles de seguidores. Las nuevas funcionalidades y alianzas han aumentado el entusiasmo de la comunidad.

Sentimiento en redes sociales

En X, los comentarios muestran diversidad de opiniones:

  • Partidarios destacan el alto rendimiento, las comisiones bajas y la compatibilidad con EVM de ThunderCore.
  • Críticos se centran en la volatilidad del mercado y la competencia de otras blockchains.

Las tendencias recientes reflejan un sentimiento mayoritariamente positivo gracias al crecimiento del ecosistema.

Temas destacados

Los usuarios de X debaten de forma activa sobre la velocidad de transacción, las bajas comisiones y el potencial para el desarrollo de dApps en ThunderCore, poniendo de relieve su capacidad transformadora y los retos de la adopción masiva.


Más fuentes de información sobre ThunderCore

  • Sitio web oficial: Accede al sitio web oficial de ThunderCore para ver características, casos de uso y últimas novedades.
  • White Paper: El white paper de ThunderCore recoge su arquitectura técnica, objetivos y visión.
  • Actualizaciones en X: En X, ThunderCore utiliza @ThunderCoreLab, con información sobre mejoras técnicas, eventos comunitarios y noticias de alianzas.

Hoja de ruta futura de ThunderCore

  • En curso: Seguir mejorando la velocidad de transacción y la eficiencia de la red.
  • Objetivos del ecosistema: Impulsar el desarrollo de más dApps y ampliar la base de usuarios.
  • Visión a largo plazo: Ser una plataforma blockchain líder en alto rendimiento y compatible con EVM.

¿Cómo participar en ThunderCore?

  1. Canales de compra: Adquiere TT en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza la wallet ThunderCore Hub para guardar tus activos de forma segura
  3. Participa en la gobernanza: Estate atento a futuras implementaciones DAO
  4. Contribuye al ecosistema: Consulta la documentación para desarrolladores de ThunderCore y crea dApps o aporta código

Resumen

ThunderCore está redefiniendo la tecnología blockchain con alto rendimiento, comisiones bajas y compatibilidad con EVM. Su comunidad activa, recursos disponibles y buen desempeño en el mercado le dan protagonismo en el mundo cripto. A pesar de desafíos como la volatilidad del mercado y la competencia, el enfoque innovador y la hoja de ruta de ThunderCore le sitúan como un referente en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres nuevo como si ya tienes experiencia, ThunderCore merece tu atención y participación.

FAQ

¿Qué significa TT en jerga?

TT en jerga suele significar 'Talk To'. También puede referirse a 'The Truth' o 'The Thing', en referencia a una película.

¿Qué es TT Online?

TT Online es una solución de nóminas basada en la nube para empresas, conforme a la regulación de Jersey y Guernsey. Ofrece autoservicio para empleados, como acceso a nóminas y gestión de ausencias, con un coste de 2 £ por empleado.

¿Qué significa TT en redes sociales?

En redes sociales, TT es Trending Topic, es decir, los temas más comentados en plataformas como Twitter, Instagram o TikTok.

¿Qué red social es TT?

TT es una plataforma popular para compartir vídeos cortos que conecta a usuarios de todo el mundo. Permite crear, ver y compartir vídeos breves.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.