¿Qué es VIC: Comprende el framework de codificación de instrucciones visuales para modelos de IA

Descubre el innovador framework Visual Instruction Coding (VIC), que está revolucionando la blockchain con transacciones sin gas y mayor seguridad. Explora el papel de Viction en DeFi y dApps, sus aplicaciones dentro del ecosistema y sus alianzas estratégicas. Aprende cómo puedes interactuar con Viction, un referente en la accesibilidad Web3, a través de Gate para adquirir VIC. Seas nuevo o tengas experiencia, adéntrate en el potencial transformador de Viction dentro del competitivo entorno de la blockchain.

Posicionamiento y relevancia de Viction

En 2018, Viction (VIC), antes conocida como TomoChain, nació como una blockchain de capa 1 centrada en las personas, con el propósito de resolver los altos costes de transacción y la escasa accesibilidad presentes en el sector blockchain.

Como plataforma de “transacciones sin comisiones y con seguridad avanzada”, Viction es clave para que Web3 sea sencillo y seguro para cualquier usuario, especialmente en áreas como DeFi, dApps y transferencias de tokens entre cadenas.

En 2025, Viction se ha consolidado como una referencia en la industria blockchain, con 150 masternodos y soporte para todos los contratos inteligentes y protocolos compatibles con EVM. Este informe analizará su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.

Orígenes e historia de desarrollo

Contexto del nacimiento

Viction se creó en 2018 para dar respuesta a los elevados costes de transacción y la limitada accesibilidad en el ecosistema blockchain. Surgió en pleno auge de la adopción de esta tecnología, con la misión de que Web3 fuera más sencillo y seguro para todos gracias a las transacciones sin comisiones y la seguridad avanzada.

La llegada de Viction supuso nuevas oportunidades para desarrolladores y usuarios que buscaban una plataforma blockchain realmente eficiente y fácil de manejar.

Hitos clave

  • 2018: Lanzamiento del mainnet, con gran capacidad de procesamiento y confirmaciones prácticamente instantáneas.
  • 2025: Rebranding de TomoChain a Viction, con foco en la experiencia del usuario y las transacciones sin comisiones.
  • 2025: Expansión del ecosistema, dando soporte a contratos inteligentes y protocolos compatibles con EVM.

Gracias al apoyo de la comunidad y el equipo de desarrollo, Viction sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.

¿Cómo funciona Viction?

Control descentralizado

Viction funciona sobre una red descentralizada de 150 masternodos repartidos por todo el mundo, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos validan las transacciones de forma colaborativa, lo que garantiza transparencia y resistencia frente a ataques, además de dotar de autonomía a los usuarios y reforzar la resiliencia de la red.

Núcleo blockchain

La blockchain de Viction es un registro digital público e inalterable que recoge todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques enlazados mediante hashes criptográficos, formando una cadena protegida. Cualquiera puede consultar los registros, lo que facilita la confianza sin necesidad de intermediarios.

Viction integra técnicas avanzadas como la doble validación, staking de contratos inteligentes y aleatorización efectiva para reforzar la seguridad y la finalización de la cadena.

Garantizando la equidad

Viction utiliza el consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores aportan tokens VIC y operan masternodos, lo que contribuye a la seguridad de la red y les permite recibir recompensas.

Entre sus innovaciones destacan la escalabilidad, la estabilidad y el soporte para transferencias atómicas de tokens entre cadenas.

Transacciones seguras

Viction emplea cifrado de clave pública y privada para asegurar las transacciones:

  • Las claves privadas (como contraseñas secretas) sirven para firmar transacciones
  • Las claves públicas (parecidas a números de cuenta) permiten verificar la propiedad

Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la privacidad de las operaciones. Además, Viction es compatible con todos los contratos inteligentes basados en EVM, lo que refuerza su seguridad y versatilidad.

Rendimiento de Viction en el mercado

Resumen de circulación

Al 20 de noviembre de 2025, la oferta circulante de Viction es de 123 356 662,4 tokens, con un suministro total de 210 000 000 tokens.

Fluctuaciones de precio

Viction alcanzó su máximo histórico de $3,88 el 6 de septiembre de 2021.

El mínimo se registró en $0,081637, el 11 de octubre de 2025.

Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, el nivel de adopción y otros factores externos.

Haz clic para consultar el precio actual de VIC

price-image

Métricas on-chain

  • Volumen diario de transacciones: $13 806,727761 (indica actividad en la red)
  • Direcciones activas: 4 729 (refleja la implicación de los usuarios)

Aplicaciones y colaboraciones en el ecosistema Viction

Casos de uso principales

El ecosistema de Viction abarca diversas aplicaciones:

  • DeFi: Proyectos que aprovechan las transacciones sin comisiones para operaciones eficientes en finanzas descentralizadas.
  • Contratos inteligentes: Contratos compatibles con EVM que permiten multitud de aplicaciones y protocolos.

Colaboraciones estratégicas

Viction ha forjado alianzas para fortalecer sus capacidades tecnológicas y su presencia en el mercado. Estas asociaciones consolidan la base del crecimiento del ecosistema de Viction.

Controversias y retos

Viction afronta los siguientes desafíos:

  • Retos técnicos: Encontrar el equilibrio entre escalabilidad, descentralización y seguridad.
  • Riesgos regulatorios: Adaptarse a la evolución normativa del sector blockchain.
  • Presión competitiva: Diferenciarse en un mercado saturado de blockchains de capa 1.

Estas cuestiones han impulsado debates en la comunidad y el mercado, motivando la innovación continua en Viction.

Comunidad de Viction y ambiente en redes sociales

Entusiasmo de los seguidores

La comunidad de Viction destaca por su dinamismo, con creciente actividad en la red y participación de los usuarios. En X (antes Twitter), publicaciones y hashtags sobre Viction ganan visibilidad y muestran el interés de la comunidad. Las mejoras tecnológicas y las alianzas estratégicas impulsan el entusiasmo y compromiso colectivo.

Sentimiento en redes sociales

En X, el sentimiento es diverso:

  • Partidarios elogian las transacciones sin comisiones y la seguridad reforzada de Viction.
  • Críticos señalan la volatilidad del mercado y las dificultades para fomentar la adopción.

Las tendencias actuales muestran que el sentimiento varía en función de la evolución del mercado y de los avances del proyecto.

Temas destacados

En X, los usuarios debaten cuestiones fundamentales de Viction como su nivel de adopción, los avances tecnológicos y su posicionamiento en el sector blockchain. Estos debates evidencian tanto su capacidad de transformación como los retos para lograr la adopción masiva.


Más fuentes de información sobre Viction

  • Sitio web oficial: Accede al sitio web oficial de Viction para ver sus funcionalidades, casos de uso y novedades.
  • Whitepaper: El whitepaper de Viction recoge su arquitectura técnica, objetivos y visión.
  • Actualizaciones en X: En X, Viction utiliza la cuenta @TomoChainANN, donde publica mejoras técnicas, eventos comunitarios y noticias sobre colaboraciones.

Hoja de ruta futura de Viction

  • Desarrollo continuado: Mejora constante de las transacciones sin comisiones y de las funciones avanzadas de seguridad.
  • Objetivos del ecosistema: Ampliar el soporte para contratos inteligentes y protocolos compatibles con EVM.
  • Visión a largo plazo: Ser la blockchain de capa 1 centrada en las personas, referente en la accesibilidad a Web3.

¿Cómo participar en Viction?

  1. Canales de compra: Compra VIC en Gate.com
  2. Soluciones de almacenamiento: Utiliza wallets seguras compatibles con tokens EVM
  3. Participa en la gobernanza: Intervén en las decisiones de la comunidad mediante los mecanismos de gobernanza de Viction
  4. Desarrolla en el ecosistema: Consulta la documentación para desarrolladores y crea DApps o contribuye a la red

Resumen

Viction redefine la tecnología blockchain con transacciones sin comisiones y seguridad avanzada, acercando Web3 a todos los usuarios. Su comunidad activa, recursos abundantes y base técnica robusta la distinguen en el sector cripto. Pese a la incertidumbre regulatoria y la competencia, el carácter innovador y la hoja de ruta de Viction la sitúan como protagonista en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Ya seas nuevo o experimentado en el sector, Viction representa una oportunidad real de participación y observación en el ecosistema blockchain en constante evolución.

FAQ

¿Qué significa VIC?

VIC es el acrónimo de Vicarious, un token de criptomoneda diseñado para el entorno Web3, orientado a facilitar aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.

¿Para qué sirve VIC?

VIC se utiliza para gobernanza, staking y acceso a funciones premium dentro del ecosistema VIC. Además, es un token de utilidad para transacciones y recompensas en la red.

¿Qué significa VIC en jerga?

En la jerga cripto, VIC suele referirse a ‘Very Important Coin’, expresión que designa una criptomoneda con gran relevancia o considerada estratégica en el mercado.

¿Qué significa VICS?

VICS es el acrónimo de Vicstake, un token de criptomoneda utilizado en el ecosistema Vicstake para staking, gobernanza y recompensas.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.