Fuente: https://www.0gfoundation.ai/
La inteligencia artificial evoluciona a gran velocidad y está ampliando su impacto en numerosos sectores. No obstante, la mayoría de los sistemas de IA sigue centralizada en manos de un reducido grupo de grandes empresas. Esta concentración provoca inquietudes críticas: desde la exposición de datos personales y la vulnerabilidad de los sistemas hasta la competencia desleal y la desconfianza respecto a la transparencia y al control. En respuesta, los sistemas operativos de IA descentralizados representan la próxima frontera tecnológica, y el sistema 0G marca un avance clave hacia esa visión.
0G es un sistema operativo de IA descentralizado, estructurado con un diseño modular y por capas, que incorpora tecnología blockchain para ofrecer una solución disruptiva. Su principio fundamental es descentralizar el entrenamiento de modelos, el procesamiento de datos y los recursos computacionales a través de una red distribuida, garantizando transparencia, equidad y seguridad. Aprovechando blockchain, 0G permite que usuarios de todo el mundo intercambien recursos informáticos y datos sin intermediarios, acelerando la democratización de la IA.
La IA depende esencialmente de datos y algoritmos, recursos que suelen estar bajo el dominio de unas pocas compañías. Esta centralización plantea varios riesgos sistémicos:
Las soluciones descentralizadas abordan estos retos mediante redes distribuidas que aseguran datos y procesos transparentes y trazables, limitando el control exclusivo y reforzando la equidad y la seguridad en la IA.
La arquitectura de 0G integra diversas capas de red: almacenamiento, disponibilidad de datos y servicios de datos. Cada capa incorpora tecnología avanzada de fragmentación que permite una escalabilidad horizontal sin límites. Estas redes, independientes pero interoperables, maximizan la eficiencia y escalabilidad del sistema. De manera esencial, el mecanismo de consenso basado en la cadena de bloques de 0G protege cada capa y garantiza la integridad descentralizada.
En el núcleo del sistema, la red de almacenamiento de 0G es descentralizada y entre pares; cada bloque de datos se almacena y valida en cadena, asegurando una alta seguridad y fiabilidad.
La innovación de 0G reside en descentralizar todos los componentes de la operativa de IA —cómputo, almacenamiento y servicios de datos— bajo una arquitectura distribuida única. Principales aspectos:
0G es mucho más que un sistema operativo descentralizado; está concebido para democratizar la inteligencia artificial y desafiar los monopolios tecnológicos convencionales. Conforme el ecosistema se expande, 0G aspira a convertirse en la plataforma base para la IA global, invitando a desarrolladores, usuarios y empresas de todo el mundo a colaborar e innovar conjuntamente.
Con 0G, se abre una nueva etapa de IA abierta, equitativa y segura, en la que la inteligencia artificial realmente sirve a todas las personas, impulsando el avance tecnológico y el progreso social a escala mundial.
0G ya está disponible en Gate Spot. Accede aquí para operar: https://www.gate.com/trade/0G_USDT