El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock es uno de los ETF de Bitcoin al contado más relevantes en Estados Unidos. Actúa como puerta de entrada principal para la inversión institucional en el mercado de Bitcoin y sus flujos de fondos se consideran el indicador más seguido del sentimiento de estos inversores. Con el paso del tiempo, este ETF ha canalizado una cantidad notable de capital hacia el ecosistema de Bitcoin.

Fuente: https://farside.co.uk/btc/
Los datos de Farside Investor reflejan que BlackRock IBIT acumula salidas continuadas de fondos desde el 29 de octubre de 2025. El registro más reciente muestra una salida neta de 570 millones de dólares en la última semana, la mayor retirada semanal desde febrero.
Toma de beneficios: Algunos agentes del mercado consideran este flujo neto de salida como una toma de beneficios. IBIT podría haber acumulado posiciones relevantes previamente y, tras la subida de Bitcoin, ciertos inversores han decidido materializar ganancias.
Rotación de cartera: Otra visión apunta a que los fondos rotan entre distintos ETF. Parte del capital podría estar desplazándose hacia otros activos cripto o a diferentes ETF de Bitcoin. Observadores del mercado comentan que, si Bitcoin recupera impulso alcista, estos fondos podrían “regresar”.

Fuente: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT
Esta retirada de capital ejerce presión inmediata sobre el mercado. Como el mayor gestor de ETF de Bitcoin, los movimientos de BlackRock influyen directamente en la confianza del sector. El reciente flujo neto de salida puede provocar volatilidad en el precio de Bitcoin.
No está claro si esta retirada desembocará en ventas más amplias y dependerá de la evolución de los fondos en otros ETF como Fidelity y Grayscale. Si la salida responde solo a una toma de beneficios a corto plazo, su efecto a largo plazo sobre el precio será probablemente limitado.
La salida neta de 570 millones de dólares de BlackRock IBIT esta semana ha despertado gran interés. Puede deberse a la toma de beneficios de algunos inversores o a una rotación temporal de cartera entre ETF. En ambos casos, se pone de relieve la sensibilidad institucional ante el contexto actual del mercado. Si el mercado retoma la tendencia alcista, los ETF de Bitcoin podrían volver a captar flujos de entrada. Por el contrario, salidas continuadas exigirían cautela ante un posible debilitamiento de la confianza en Bitcoin.





