Según datos de Gate, el precio actual de SVL es de 0,03831 dólares, con una subida de 61,17 % en las últimas 24 horas. Los tokens Slash Vision Labs (SVL) están en Mantle Network bajo el estándar ERC20. SVL es el núcleo del proyecto Slash y motor principal de su ecosistema. El token tiene funciones diversas, como la publicación de SVL TimeLock NFT, esencial para la gobernanza del proyecto. Además, el ecosistema operativo utiliza beneficios generados por el volumen bruto de mercancías (GMV) de Slash Payment y Slash Card para comprar MNT, el token nativo de Mantle Network, y distribuirlo a los poseedores de SVL TimeLock NFT. Este modelo de reparto de beneficios potencia la descentralización y fomenta el crecimiento y la sostenibilidad.
SLASH VISION ha abierto oficialmente la prerreserva para la prueba beta cerrada de “Slash Card”, logrando gran interés en el mercado. Se trata del primer servicio de compra ahora, paga después (BNPL) japonés respaldado por USDC, que emplea stablecoins como garantía y wallets no custodiales para conectar compras online y offline, demostrando innovación y valor de utilidad. El equipo del proyecto subraya el cumplimiento normativo y la seguridad, especialmente en materia de medidas internacionales contra el blanqueo (AML), reforzando la confianza en el mercado. Este enfoque abre nuevas posibilidades para integrar criptoactivos y economía real. Según datos de Gate, SVL cotiza a 0,03831 dólares, con un potente incremento del 61,17 % en 24 horas. El flujo de capital y el marcado tono alcista han impulsado la actividad y el interés del mercado.
De acuerdo a Gate, BARD cotiza a 1,41 dólares, con una subida del 47,33 % en las últimas 24 horas. Lombard desarrolla infraestructura full stack para activar los Bitcoin Capital Markets en la blockchain y potenciar el valor de uno de los activos clave de nuestra era. La meta de Lombard es llevar el impacto que tienen Tether y Circle en el ámbito de las stablecoins al entorno Bitcoin. Lombard lidera el mercado con $LBTC, un producto de rendimiento de referencia en Bitcoin, totalmente respaldado por BTC y combinable en DeFi. Participa en 12 protocolos de cadenas como Aave, Spark, Pendle y Etherfi, generando rendimientos. Está avalado por una alianza descentralizada formada por 14 entidades digitales y es el mayor Bitcoin LST, con un 57 % del mercado. $LBTC también es el cuarto derivado de BTC por volumen, solo por detrás de $WBTC, $CBBTC y $BTCB, que no generan intereses.
BARD realizó su TGE el 18 de septiembre y captó de inmediato la atención del mercado. No se limita a la gobernanza, sino que es pieza clave en la seguridad de LBTC. Usando la capa de staking universal de Symbiotic y Chainlink CCIP, asegura en tiempo real las transferencias multicadena de Bitcoin. Además, el protocolo Lombard establece un modelo de ingresos escalable mediante comisiones de emisión y redención, cargos de tesorería y comisiones en Ledger y SDK. Con la creciente demanda ligada a Bitcoin, se espera que se consolide como middleware empresarial y capa de infraestructura. Este enfoque de valor multidimensional refuerza la confianza en el mercado. Gate confirma que BARD cotiza actualmente a 1,41 dólares, con un aumento destacado del 47,33 % en 24 horas. El mercado se muestra muy activo y el sentimiento alcista es notable.
En Gate, HEMI cotiza a 0,1532 dólares, con una subida del 53,20 % en las últimas 24 horas. Hemi es una blockchain modular diseñada para escalar, ser segura e interoperable, con soporte de Bitcoin y Ethereum. Mientras otros consideran Bitcoin y Ethereum como bloques independientes, Hemi los integra en una super red, elevando la programabilidad y el potencial de todo el sistema. Su núcleo es la Hemi Virtual Machine (hVM), que incorpora un nodo Bitcoin completo dentro de la Ethereum Virtual Machine. Junto con el Hemi Bitcoin Kit (hBK), los desarrolladores acceden a una plataforma potente y familiar para crear aplicaciones descentralizadas (hApps) en Hemi.
Hemi ha conseguido liderar el ranking de popularidad en CoinMarketCap, atrayendo atención por su propuesta DeFi nativa para Bitcoin “sin empaquetar ni cruzar cadenas”. El proyecto ha superado los 1,2 billones de dólares en TVL, abarca más de 90 protocolos y supera los 100 000 usuarios. Su credibilidad es singular por contar entre sus fundadores a pioneros del núcleo Bitcoin. Hemi aprovecha la seguridad propia de Bitcoin para confirmar transacciones y ofrece ingresos de recompromiso minimizando la confianza sobre BTC nativo, liberando más de 2 billones de dólares en valor potencial. Según Gate, HEMI cotiza a 0,1532 dólares, subiendo un 53,20 % en 24 horas, con volumen de negociación al alza y un sentimiento alcista que se mantiene fuerte.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha publicado recientemente un artículo en el que resalta la importancia de la apertura y verificabilidad en el full stack tecnológico actual, sobre todo en los ámbitos de la salud personal, la gestión digital ciudadana y la economía global. Vitalik afirma que para conjugar seguridad y equidad en el desarrollo tecnológico es esencial apostar por modelos open-source y verificables, que reduzcan el abuso de poder y aumenten la transparencia y la confianza en la sociedad.
Esta postura no solo demuestra la visión avanzada de Vitalik sobre la arquitectura tecnológica, también enfatiza el papel del open-source en la creación de infraestructuras fiables. Propone desarrollar soluciones de full stack completamente open-source y fácilmente auditables, que incluyan hardware, software y biotecnología, con foco en aplicaciones seguras donde el rendimiento no sea crítico. Este planteamiento puede fomentar la implantación de conceptos descentralizados en más sectores sociales e industriales. Sin embargo, equilibrar apertura, eficiencia, privacidad y cumplimiento normativo seguirá siendo el principal desafío para el futuro.
Según Bloomberg, Tether, emisor de stablecoins, negocia con inversores para recaudar entre 15 000 y 20 000 millones mediante una colocación privada, a cambio de una participación accionarial cercana al 3 %. Si la operación se completa, la valoración de Tether podría llegar a los 500 000 millones y situarse entre las compañías privadas con mayor valor del mundo. Las fuentes indican que los inversores han accedido al data room para analizar la operación, con la expectativa de cerrar la transacción antes de fin de año. No obstante, los asesores y representantes de Tether niegan públicamente que existan planes de financiación en marcha.
La noticia subraya el fuerte interés del mercado en la posición de liderazgo de Tether en stablecoins, así como el potencial de las empresas cripto-financieras para alcanzar valoraciones récord. Si la ronda se concreta, Tether fortalecería aún más su influencia en el sector financiero. Por ahora, tanto el volumen como las condiciones de la financiación permanecen inciertos; la volatilidad del mercado, la presión regulatoria y las exigencias de transparencia serán aspectos claves en la valoración de los inversores.
Seedify ha informado oficialmente que la clave privada de uno de sus desarrolladores fue sustraída por un grupo de hackers vinculado a Corea del Norte. Los atacantes modificaron la configuración del contrato OFT, emitieron tokens SFUND de forma fraudulenta a través del puente multicadena de Avalanche y los movieron a Ethereum, Arbitrum y Base para extraer liquidez. Solo pudieron ser detenidos tras la venta masiva en la BNB Chain. Seedify aclara que el incidente afectó únicamente permisos de emisión; los contratos centrales, las wallets de usuario y los protocolos subyacentes permanecen intactos.
Este suceso evidencia la importancia crítica de la seguridad de las claves privadas en proyectos Web3 y avisa sobre riesgos inherentes a los puentes multicadena en la seguridad del activo. Seedify ha suspendido todas las operaciones multicadena y, en colaboración con varias plataformas, ha bloqueado fondos sospechosos y revocado permisos afectados. Aunque confirma que no hay riesgo para la liquidez en BNB Chain, aconseja no adquirir SFUND en otras cadenas por posibles riesgos adicionales. Los inversores han de considerar que los ataques de hackers impactan la confianza y liquidez de los tokens, lo que puede generar volatilidad y nuevas pruebas de riesgo.
Referencias
Gate Research es una plataforma avanzada de investigación sobre blockchain y criptomonedas que ofrece contenidos detallados, análisis técnico, perspectivas del mercado, estudios sectoriales, previsión de tendencias y análisis de macroeconomía.
Disclaimer
Invertir en mercados de criptomonedas conlleva riesgos elevados. Te recomendamos investigar por tu cuenta y conocer bien la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate no se responsabiliza de pérdidas o daños derivados de tales decisiones.