El análisis de un gráfico visto en Twitter ha dado pie a varias consideraciones que merece la pena compartir y debatir:
1) Elegir el momento de un TGE en periodos de fuerte liquidez de mercado resulta clave—a veces incluso más determinante que los propios fundamentos del proyecto.
Por ejemplo, $Pengu, un token meme de la comunidad NFT, se lanzó el 17 de diciembre del año pasado, cuando la liquidez era alta, y superó ampliamente al resto de proyectos. Por el contrario, $BABY y $HUMA—ambos con narrativas tecnológicas y respaldo de fondos de capital riesgo—se lanzaron durante la escasez de liquidez de abril y mayo de este año, con resultados mediocres.
2) Muchos proyectos coinciden en la misma ventana de lanzamiento, pero es fundamental valorar si el mercado tiene suficiente liquidez para absorberlos.
En noviembre y diciembre pasados, proyectos como Hyperliquid, Movement, Pengu y Morpho concentraron sus lanzamientos. Aunque los resultados fueron dispares, la mayoría consiguió destacar. En cambio, en abril y mayo de este año, Babylon, Initia, Zora, Huma y Sophon se lanzaron simultáneamente, pero la falta de liquidez dio lugar a un rendimiento decepcionante.
3) Incluso en ventanas de TGE favorables, algunos proyectos alcanzan su máximo justo tras el lanzamiento.
Algunos aprovechan periodos de liquidez abundante y el fuerte FOMO entre inversores minoristas para lanzar su TGE, ocultando fundamentos débiles. Movement y Berachain son ejemplos: experimentaron un fuerte FOMO inicial, pero acabaron sufriendo caídas constantes. Esto pone de manifiesto que, sin fundamentos sólidos, la liquidez puede acelerar el declive de un proyecto.
4) En periodos de TGE desfavorables, los proyectos resilientes con buenos fundamentos pueden encontrar auténticas oportunidades para descubrir valor.
$ZORA es un caso claro: se lanzó en la fase de menor liquidez del mercado y fue el único que salió vencedor en su grupo. Igualmente, $Virtual se lanzó en un contexto bajista, pero lideró la tendencia de Solana AI Agent gracias a sus fundamentos sólidos, premiando a sus seguidores más fieles.
5) Independientemente del momento del lanzamiento, los proyectos con fundamentos sólidos acaban imponiéndose.
Hyperliquid, por ejemplo, logró crear una comunidad masiva y liderar la narrativa Perp DEX, con los precios de $HYPE subiendo de forma escalonada. @flock_io también salió en el pico de liquidez del año pasado. Aunque la capitalización de mercado de $FLOCK cayó hasta los 3 millones de dólares, sus fundamentos sólidos lograron que casi todos los exchanges principales lo incluyeran, lo que permitió que los seguidores más comprometidos obtuvieran beneficios.
En resumen,
Para la mayoría de inversores minoristas, entender la importancia del timing en el TGE puede ayudar a definir estrategias diferenciadas: en periodos de TGE fuertes, evita perseguir máximos y opta por entradas y salidas rápidas; en periodos débiles, investiga a fondo, busca activos de calidad infravalorados y mantén posiciones a largo plazo. Ambas opciones ofrecen la posibilidad de salir victorioso, aunque el proceso sea exigente.






