En el universo de las finanzas descentralizadas (DeFi), HyperLiquid ocupa un papel fundamental. Frente a los exchanges descentralizados (DEX) convencionales, que en su mayoría se centran en operaciones al contado, HyperLiquid apuesta por su propia blockchain de capa 1 y el token nativo HYPE, con la ambición de unir la velocidad de las plataformas centralizadas y la seguridad propia de la descentralización. Esta visión única sitúa a HyperLiquid como una referencia en el sector.
HyperLiquid ha presentado recientemente el proyecto de su stablecoin nativa, USDH, concebida específicamente para el ecosistema HyperLiquid y pensada para sustituir activos transferidos entre cadenas, como USDC. La iniciativa resalta el peso de la gobernanza comunitaria de HyperLiquid: serán los validadores quienes decidirán la emisión mediante votaciones ponderadas por tokens de gobernanza. En este momento, cuatro equipos han presentado propuestas:
Mientras HyperLiquid avanza con USDH, Circle, el emisor de USDC, ha reaccionado integrando USDC nativo y el Protocolo de Transferencia entre Cadenas Versión 2 (CCTP V2) en HyperLiquid. Esta integración multiplica la liquidez del mercado y permite que la inversión institucional entre y salga de HyperLiquid de forma eficiente. Elimina la dependencia de activos envueltos antiguos o puentes entre cadenas. HyperLiquid podría convertirse en el entorno clave para la competencia directa entre USDH y USDC, con ambos activos rivalizando por garantizar el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa.
El modelo USDH pone una gran atención en la adaptación a la normativa internacional, citando referencias como la Ley GENIUS de Estados Unidos y el marco MiCA de la Unión Europea. Este liderazgo en cumplimiento puede captar la atención de usuarios minoristas y afianzar la confianza de los inversores institucionales.
Si deseas obtener más información sobre Web3, regístrate en: https://www.gate.com/
La evolución estratégica de HyperLiquid ha alcanzado un momento crucial: USDH desafía el statu quo de las stablecoins y la plataforma compite directamente con USDC. El token HYPE, piedra angular del ecosistema, es el principal beneficiado de estos avances. Para los inversores especializados en DeFi, HyperLiquid se perfila no solo como otro DEX, sino como un posible referente para el futuro del trading descentralizado.