Japan Post Bank (TYO: 7182), una de las principales entidades financieras del país, ha anunciado su intención de lanzar una nueva moneda digital, DCJPY, antes de que finalice el ejercicio fiscal de 2026. DCJPY estará respaldada íntegramente por yenes japoneses en una proporción 1:1 y empleará tecnología blockchain para aumentar la eficiencia y la transparencia en las transacciones. Con depósitos superiores a 190 billones de yenes y el Gobierno de Japón entre sus accionistas, Japan Post Bank deja patente su apuesta por la transformación digital y subraya la creciente adopción de la tecnología blockchain en el sector financiero japonés.
DCJPY se distingue de los stablecoins tradicionales al ser una moneda digital basada en depósitos, vinculada directamente a los depósitos bancarios y que facilita tanto la conversión directa como el pago a través de sistemas blockchain. Sus características clave son:
Esta iniciativa surge de la colaboración entre Japan Post Bank y DeCurret DCP, una empresa especializada en infraestructura blockchain y activos digitales. DeCurret DCP fue pionera en el concepto de moneda de depósito tokenizada y promueve la liquidación de pagos segura y eficiente a través de tecnología de registro distribuido. Los socios señalan que DCJPY permitirá operar con valores digitales y otros servicios financieros basados en blockchain, facilitando que los depositantes gestionen fondos y activos digitales de manera integrada en una única plataforma.
El Gobierno de Japón y las principales instituciones financieras están impulsando el desarrollo de Monedas Digitales de Banco Central (CBDC) y monedas digitales privadas. La iniciativa de Japan Post Bank evidencia que la banca va más allá del depósito tradicional para explorar activamente la integración entre moneda fiduciaria, blockchain y aplicaciones financieras innovadoras. El lanzamiento de DCJPY podría reforzar la posición de Japón en el panorama financiero digital de Asia-Pacífico y abrir nuevas oportunidades de negocio para la banca convencional.
Si quieres saber más sobre Web3, regístrate aquí: https://www.gate.com/
El proyecto DCJPY, liderado por Japan Post Bank (TYO: 7182), va más allá de ser un nuevo token digital: supone un cambio estratégico hacia la digitalización del sistema financiero. A futuro, está llamado a expandirse más allá de los pagos, integrándose con valores digitales, liquidaciones internacionales y aplicaciones fintech, lo que augura un impacto relevante tanto en los mercados financieros de Japón como a escala mundial.





