Siete años de tensión: Trump aumenta la presión sobre Powell — ¿Qué implicaciones traerá la oleada de dimisiones?

7/21/2025, 11:16:20 AM
Las tensiones entre Trump y Powell han ido creciendo a lo largo de los últimos siete años, lo que ha desembocado en un aumento de las luchas de poder. Si Trump llegara a forzar la dimisión del presidente de la Reserva Federal, los mercados internacionales podrían registrar una volatilidad considerable. Además, el sector de las criptomonedas se vería previsiblemente muy afectado.

¿Puede una polémica sobre la reforma de la sede de la Reserva Federal provocar la destitución de su presidente?

Trump inició sus críticas a Powell durante la campaña electoral y ahora utiliza la controversia por la reforma de la sede como nuevo argumento de presión. Este pulso político está llevando la confianza de los mercados internacionales a un punto crítico.

¿Qué presiones enfrenta actualmente Powell? Si se viera obligado a dimitir, ¿qué impactos potenciales podría desencadenar en los mercados?

Trump y Powell: Siete años de conflicto

El núcleo del conflicto entre Trump y Powell es claro: Trump exige recortes de tipos de interés, mientras Powell se resiste. Este desacuerdo fundamental se mantiene desde 2018.

Resulta especialmente relevante recordar que fue Trump quien eligió a Powell para el cargo. En febrero de 2018, Powell fue nombrado presidente de la Reserva Federal a propuesta de Trump, quien buscaba una política monetaria favorable al crecimiento económico.

En octubre de 2018, Trump criticó públicamente a Powell por subir los tipos demasiado rápido, calificándolo como “la mayor amenaza” e incluso de “loco”. El conflicto se hizo público y Trump mantuvo la presión, protagonizando enfrentamientos públicos con Powell.

En 2022, el presidente Biden nominó a Powell para un segundo mandato, extendiendo su presidencia hasta mayo de 2026. Con la aproximación de las elecciones de 2024, aumentaron las tensiones. Durante la campaña y posteriormente, Trump acusó reiteradamente a Powell de “actuar con demasiada lentitud” y de “no bajar los tipos”. En los últimos meses, Trump ha reclamado en numerosas ocasiones la dimisión de Powell.

No obstante, sustituir al presidente de la Reserva Federal no es un proceso sencillo. La legislación estadounidense impide al presidente destituirlo por simples desacuerdos políticos, salvo que exista prueba de ilegalidad o mala conducta grave.

En julio surgió una posible oportunidad. El equipo de Trump planteó una nueva estrategia: Trump solicitó al Congreso que investigara a Powell por “sesgo político” y “falso testimonio ante el Congreso”, alegando graves irregularidades en el proyecto de reforma de la sede de la Reserva Federal supervisado por Powell.

Durante este periodo, circularon rumores de una posible dimisión de Powell, lo que aceleró la escalada de la crisis. Tras siete años de conflicto, la situación ha llegado a un punto de inflexión.

El dilema de Powell: un entorno de política monetaria desafiante

El ex economista de la Reserva Federal, Robert Hetzel, fue tajante: “La Fed está contra las cuerdas”.

Actualmente, Powell se enfrenta a un entorno de política monetaria extremadamente complejo: los aranceles impulsados por Trump pueden aumentar las presiones inflacionarias, mientras que el mercado laboral ya muestra signos de enfriamiento. Esta doble amenaza complica enormemente la toma de decisiones tanto para Powell como para la Reserva Federal.

Si la Reserva Federal recorta los tipos de interés prematuramente, las expectativas de inflación de los consumidores podrían desanclarse. Por el contrario, si sube los tipos para controlar la inflación, podría provocar volatilidad en el mercado de bonos, un aumento de los rendimientos o incluso inestabilidad financiera.

Además de estos desafíos económicos, Powell enfrenta una intensa presión política. En respuesta, solicitó al Inspector General que continúe revisando el proyecto de reforma de la sede, y, en una medida poco habitual, publicó en la web de la Reserva Federal una explicación detallada del aumento de los costes, desmintiendo las acusaciones de “reformas lujosas”.

En medio de crecientes desafíos económicos y políticos, Powell atraviesa uno de los periodos más difíciles de su mandato.

Consecuencias potenciales si Powell dimite

Si Powell abandona el cargo por presión, la estabilidad que sustenta la valoración de los mercados globales podría verse gravemente afectada.

George Saravelos, responsable global de estrategia de divisas en Deutsche Bank, advierte que si Trump lograra forzar la salida de Powell, el índice dólar ponderado por el comercio podría caer entre un 3 % y un 4 % en solo 24 horas, y los rendimientos de los bonos podrían aumentar entre 30 y 40 puntos básicos. Los activos estadounidenses soportarían una prima de riesgo mayor, y los inversores temerían una posible politización de las líneas swap de divisas entre la Reserva Federal y otros bancos centrales.

Saravelos añade: “Aún más preocupante es la actual fragilidad de la financiación externa de Estados Unidos, que podría provocar una volatilidad de precios incluso más severa y disruptiva de lo previsto”.

El equipo de estrategia de ING, liderado por Padhraic Garvey, señala que, aunque una salida anticipada de Powell es poco probable, si ocurriera, la curva de rendimientos del Tesoro de EE. UU. se haría más pronunciada, ya que los inversores anticiparían tipos más bajos, mayor inflación y una Reserva Federal con menor independencia. Esto supondría, afirman, una “combinación tóxica” para el dólar estadounidense.

El analista de criptomonedas Phyrex aporta la visión de los activos de riesgo. Incluso si Trump logra reemplazar a Powell, esto no garantiza el control sobre la Reserva Federal. Si la inflación vuelve a repuntar, cualquier nuevo presidente se vería obligado a endurecer la política monetaria. Si la Fed comenzara a reducir los tipos en septiembre con una economía estable y bajo desempleo, los activos de riesgo, incluido el mercado de criptomonedas, podrían experimentar un repunte transitorio. Sin embargo, con los tipos aún en el 4,5 %, queda una considerable liquidez por absorber.


Cualquier indicio de inestabilidad en la posición de Powell puede desatar volatilidad en los mercados. Esta situación no es solo un debate sobre política monetaria; representa una pugna significativa por el poder y la independencia del banco central.

Aviso legal:

  1. Este artículo se ha republicado desde [ChainCatcher], con los derechos reservados por el autor original [Fairy, ChainCatcher]. Si tiene alguna objeción a esta publicación, contacte con el Equipo de Gate Learn. Atenderemos su solicitud con la máxima diligencia conforme a nuestros procedimientos.
  2. Advertencia: Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivas del autor y no constituyen en ningún caso una recomendación de inversión.
  3. Otras versiones en diferentes idiomas de este artículo han sido traducidas por el equipo de Gate Learn. Salvo que se mencione expresamente a Gate, no se permite copiar, redistribuir ni plagiar el contenido traducido.

Compartir

Calendario cripto

Eventos importantes
LINEA se lanzará el 10 de septiembre TGE, y la ventana de reclamación del Airdrop estará abierta desde el 10 de septiembre hasta el 9 de diciembre. El 85% del suministro total de LINEA se asigna al ecosistema, de los cuales el 10% se destina a usuarios tempranos y desarrolladores, y el 75% entra en el fondo ecológico, sin asignación para equipos o VC, todos los tokens del Airdrop están completamente desbloqueados.
VC
-3.02%
2025-09-10
Hackathon
Theta Network organizará el Hackathon BlockJam durante ThetaEuroCon en Berlín del 7 al 11 de septiembre. Enfocado en la innovación de IA y blockchain, el evento ofrece más de $150,000 en premios y financiación de incubadoras. Se anima a los desarrolladores que trabajen en IA o blockchain a postularse. Los principales participantes seleccionados recibirán pases de conferencia gratuitos y alojamiento en hotel cubierto por TEC. Las solicitudes están abiertas a través de theta-euro.com/block-jam.
THETA
-4.14%
2025-09-10
Desbloqueo de 11.31MM Token
Aptos desbloquea tokens a las 10 AM UTC.
APT
2.48%
2025-09-10
Hackathon
Chiliz ha lanzado el hackathon Hacking Tricolor en colaboración con Ethereum Brasil y el SPFC. El evento se lleva a cabo del 3 al 11 de septiembre, combinando formatos en línea y presenciales. Los participantes construirán utilidades de token de aficionados y aplicaciones DeFi impulsadas por el token de SPFC. La etapa final se llevará a cabo en el Estadio Morumbi del 10 al 11 de septiembre.
CHZ
-3.02%
2025-09-10
El fin de la auto-migración de MiAssets
La mitosis ha concluido su Período de Migración Incentivada. Los miAssets de Expedition que queden en cadenas externas migrarán automáticamente a la mainnet de Mitosis. El proceso de migración automática se cerrará el 11 de septiembre a las 00:00 UTC.
MITO
2025-09-10

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!