En los últimos años, las empresas tecnológicas del sector sanitario centradas en inteligencia artificial y big data médica han captado cada vez más la atención de los mercados de capitales. TEM (Tempus AI, NASDAQ: TEM) es uno de los principales exponentes en este segmento.
Tempus AI, fundada en 2015 y con sede en Chicago, se especializa en la utilización de inteligencia artificial, secuenciación genómica y datos clínicos en aplicaciones de medicina de precisión. La compañía permite a médicos y fabricantes farmacéuticos optimizar las estrategias de diagnóstico y tratamiento. Su actividad abarca oncología, cardiología, radiología y salud mental. Las tecnologías de Tempus AI se integran en ensayos clínicos y proyectos de desarrollo de medicamentos a través de acuerdos con hospitales y empresas farmacéuticas.
Últimamente, el precio de la acción de TEM ha fluctuado cerca de los 79 $. Las noticias que mueven el mercado suelen provocar una volatilidad significativa a corto plazo; por ejemplo, la acción se disparó tras la aprobación de un nuevo producto por la FDA, pero cayó después de que inversores institucionales redujeran sus posiciones. Esto genera oportunidades abundantes para quienes operan a corto plazo.
El precio de TEM está marcado sobre todo por la obtención de permisos regulatorios y avances tecnológicos. La aprobación por parte de la FDA de su dispositivo de pruebas de ARN abrió las puertas a su entrada legal en el mercado y mejoró sus expectativas comerciales. Además, Tempus AI ha afianzado su posición en la medicina basada en inteligencia artificial tras la compra de Paige, empresa de patología digital.
Las operaciones de las carteras institucionales también tienen un impacto relevante. Por ejemplo, cuando los grandes gestores de fondos recortan sus participaciones pueden generar cierta inquietud en el mercado y provocar presión a la baja en el corto plazo. El sentimiento general en torno a la inteligencia artificial y el sector sanitario aumenta la volatilidad. En definitiva, el precio de TEM responde tanto a la solidez de la empresa como a la evolución del sentimiento del mercado.
Si eres nuevo inversor, conviene acercarte a la acción de TEM con prudencia. Empieza con una asignación moderada en vez de realizar inversiones de gran tamaño. Establece niveles de stop-loss para controlar el riesgo frente a la volatilidad del mercado. Mantente atento a noticias clave, como aprobaciones de la FDA, adquisiciones y resultados trimestrales, ya que suelen marcar movimientos en el precio. Sobre todo, evita dejarte llevar por la inercia del mercado y mantén un enfoque racional y disciplinado.
Pese a que TEM presenta notables barreras tecnológicas y potencial de crecimiento, existen riesgos significativos. La empresa sigue en fase de expansión, su rentabilidad aún no es estable y la valoración puede estar sobredimensionada. Cambios regulatorios, avances tecnológicos y desinversiones institucionales pueden afectar a la estabilidad del precio. En resumen, TEM es una acción de alto crecimiento y alto riesgo. Los nuevos inversores pueden emplearla como referencia del sector de inteligencia artificial aplicada a la salud, pero deberían evitar inversiones excesivas.