
Imagen: https://www.unibase.com/
¿Qué es Unibase?
La tecnología de IA está avanzando rápidamente y los agentes autónomos se posicionan como una de las grandes tendencias del sector. Actualmente, la mayoría de sistemas de IA no disponen de memoria persistente: sus datos se distribuyen en plataformas centralizadas, lo que impide que los agentes compartan experiencias entre distintos ecosistemas. El equipo creó Unibase para resolver estos desafíos.
Unibase es una capa de memoria de IA descentralizada de alto rendimiento que proporciona a los agentes autonomía para almacenar información de forma fiable, flexible y a largo plazo. Facilita la colaboración y evolución mediante protocolos multiplataforma.
Principales desafíos que Unibase resuelve
- Limitaciones en la memoria persistente: La mayoría de herramientas de IA son sin estado y no conservan conocimientos entre distintas interacciones.
- Falta de interoperabilidad: Los agentes en plataformas diferentes no pueden compartir datos ni colaborar de manera eficiente.
- Deficiencias de soberanía de datos: Los usuarios no controlan sus propios datos ni pueden extraer valor de ellos.
Unibase incorpora una arquitectura descentralizada que integra almacenamiento, invocación y verificación, permitiendo a los agentes construir repositorios de conocimiento duraderos. Además, garantiza la transparencia y seguridad de los datos del usuario.
Desglose de los tres módulos principales
El marco Unibase se estructura sobre tres componentes clave:
- Membase: Capa de memoria descentralizada de IA, compatible con almacenamiento de datos tanto estructurados como no estructurados, y que utiliza la tecnología zk-SNARK para garantizar la verificabilidad de los datos.
- AIP Protocol: Protocolo de interoperabilidad para agentes, que sienta las bases de la comunicación y el comportamiento entre ellos, soporta sistemas de identidad y reputación y es compatible con MCP y gRPC.
- Unibase DA: Capa de disponibilidad de datos que permite más de 100 GB/s, asegurando el acceso instantáneo a grandes volúmenes de datos para IA. Es compatible con Ethereum, BNB Chain y otros ecosistemas líderes.
Token UB y tokenomics
El token nativo de Unibase, UB, cuenta con una emisión limitada de 10 000 millones de unidades. Sus funciones principales son:
- Comisiones de protocolo: Se utiliza para desplegar agentes, almacenar memorias y ejecutar operaciones del protocolo.
- Gobernanza: La participación en la gobernanza permite decidir la distribución de recompensas mediante el modelo veUB.
- Incentivos de staking: Realiza staking con UB para activar y promover agentes, obteniendo recompensas en función de la actividad de estos agentes.
- Minería de conocimiento: Contribuye con conocimiento reutilizable, prompts o memorias para recibir recompensas en UB.
Unibase aplica el modelo ve(3,3), que vincula la gobernanza a largo plazo con la participación activa de la comunidad y fomenta el compromiso constante.
Casos de uso de Unibase
- BitAgent: Plataforma de colaboración entre múltiples agentes que facilita el staking y la interacción autónoma.
- TwinX: Convierte el contenido de redes sociales en agentes autoaprendientes en tiempo real.
- Beeper: Agente orientado a la intención para propinas, sobres rojos digitales y operaciones DeFi en redes sociales.
- TradingFlow: Agente de trading autónomo que desarrolla estrategias de inversión mediante instrucciones en lenguaje natural.
Hoja de ruta de desarrollo y perspectivas de futuro
Según la hoja de ruta oficial:
- Agosto de 2025: Lanzamiento de la mainnet para habilitar la creación y el trading de agentes en BNB Chain.
- Septiembre de 2025: Evento de generación de tokens UB (TGE), que dará inicio a la gobernanza y al staking.
- Primer trimestre de 2026: Inicio de la iniciativa “Million Memory Nodes” para ampliar la capacidad de almacenamiento.
- Segundo trimestre de 2026: Lanzamiento de AIP 2.0 para conseguir la sincronización de memoria entre plataformas.
Conclusión
Unibase es mucho más que una solución de almacenamiento; es la infraestructura esencial para agentes de IA autónomos. Al proporcionar memoria persistente, interoperabilidad multiplataforma y gobernanza descentralizada, Unibase se consolida como el pilar escalable para el futuro del Open Agent Internet.
UB está disponible en el mercado spot de Gate. Para operar, visita: https://www.gate.com/trade/UB_USDT