¿Qué es Sign (SIGN)?

10/22/2025, 6:54:58 AM
Principiante
Lecturas rápidas
Sign Protocol es un protocolo de verificación omnicanal que te permite iniciar y verificar de forma libre en todo el ecosistema Web3, construyendo así una capa de confianza transparente, estandarizada y completamente rastreable.

¿Qué es Sign?


(Fuente: ethsign)

Sign Protocol es un protocolo omnichain de verificación que te permite atestiguar y verificar datos en la cadena libremente, creando una capa de confianza verificable para Web3. Sign Protocol convierte la confianza de una creencia subjetiva en verificación objetiva, garantizando transparencia, estandarización y trazabilidad total.

Conceptos clave

Tradicionalmente, la confianza se basaba en suponer la honestidad de ciertas partes. En Web3, la información está descentralizada y circula entre cadenas; cualquiera puede publicar, compartir o modificar datos. Sign Protocol presenta un nuevo modelo de confianza: gracias a pruebas en cadena y firmas criptográficas, toda la información puede verificarse, referenciarse y rastrearse. Este sistema trasciende la verificación de identidad y abarca gobernanza, sistemas de puntos, recompensas, redes de reputación y mucho más.

Cómo funciona el protocolo

Sign Protocol se estructura en torno a tres funciones principales: Write, Read y Query. Cada etapa está diseñada para lograr la máxima verificabilidad y flexibilidad.

1. Escritura de datos

Sign Protocol clasifica los datos en dos categorías principales:

  • Schema: Define el formato y las reglas de validación de los datos.
  • Attestation: Representa la información de verificación propiamente dicha.

Puedes crear o enviar datos por tres vías:

  • Completamente en cadena: Desplegados en blockchains públicas compatibles con EVM, Starknet, Solana, TON.
  • Completamente en Arweave: Perfecto para grandes volúmenes de datos o archivos.
  • Híbrido: Combina registros en cadena con almacenamiento externo para optimizar costes y usabilidad.

En última instancia, todos los datos los registran los smart contracts de Sign Protocol, asegurando que cada atestación sea verificable e imposible de manipular.

2. Lectura de datos

Desarrolladores y usuarios pueden acceder a los datos de dos maneras:

  • Directamente desde smart contracts o Arweave.
  • Mediante la API de SignScan, que facilita consultas y filtrados eficientes.

SignScan es el motor de indexación y agregación de Sign Protocol, integrando datos multichain en una interfaz única para que los desarrolladores eviten la complejidad de la sincronización entre cadenas.

3. Consulta e interacción con los datos

SignScan también funciona como explorador de datos del protocolo, ofreciendo herramientas sin código para crear o verificar atestaciones:

  • Buscar esquemas ya existentes y sus datos asociados.
  • Generar nuevos esquemas o atestaciones bajo demanda.
  • Consultar las categorías de atestaciones más populares.
  • Acceder a atestaciones históricas y actividad de cualquier dirección.

Gracias a este enfoque, la atestación está al alcance de cualquier usuario, no solo de los desarrolladores, como mecanismo participativo para construir confianza.

Base técnica de Sign Protocol

Sign Protocol no es solo un protocolo; es un marco integral de confianza verificable con cuatro capas diferenciadas:

  1. Capa de atestación: Gestiona las atestaciones y verificaciones, formando el pilar central del sistema.
  2. Capa de infraestructura: Salvaguarda la integridad de los datos mediante almacenamiento en cadena y descentralizado (IPFS, Arweave).
  3. Capa de aplicación: Da soporte a diversos casos de uso como gobernanza DAO, sistemas de puntos de usuario, mecanismos de reputación, entre otros.
  4. Capa de confianza: Permite que los usuarios verifiquen información por sí mismos sin depender de intermediarios externos.


(Fuente: docs.sign.global)

Esta arquitectura reemplaza los modelos de confianza tradicionales, basados en la validación institucional, y convierte la confianza en un hecho criptográfico verificable.

Atestaciones efectivas (Effective Attestations, e/att)

Sign Protocol introduce las Effective Attestations (e/att) para optimizar el rendimiento y el valor de las atestaciones en cadena. Sus cuatro características principales son:

  • Verificabilidad: Puedes verificar cada atestación de forma independiente y estandarizarla con el etiquetado de esquemas.
  • Relevancia: Las atestaciones deben tener utilidad real, como votaciones DAO, tenencia de NFT, historial crediticio, etc.
  • Valor informativo: El dato estructurado permite a los desarrolladores analizar y extraer información significativa.
  • Universalidad: Compatibilidad multichain posibilita la interacción y referencia libre entre diferentes ecosistemas.

Así, Sign Protocol no es solo un sistema de datos, sino una infraestructura de confianza flexible y componible.

Integración multichain y almacenamiento

La capacidad omnichain de Sign Protocol permite operar en múltiples blockchains, como Ethereum, BNB Chain, Base, Solana, Starknet y otras. El protocolo soporta almacenamiento masivo de datos mediante IPFS y Arweave, haciendo posible que las atestaciones incluyan datos estructurados y no estructurados (documentos, imágenes, registros de tokens, etc.). Este diseño integrado aporta alta escalabilidad y disponibilidad, convirtiendo a Sign Protocol en el motor esencial para el flujo de datos de confianza entre cadenas.

Casos de uso reales

Las aplicaciones de Sign Protocol abarcan las siguientes áreas:

  • Gobernanza DAO: Verifica derechos de voto y participación, asegurando decisiones transparentes.
  • Sistemas de reputación de usuario: Construye modelos de crédito a partir del comportamiento en cadena.
  • Distribución de puntos y recompensas: Implementa mecanismos verificables de Proof of Participation (Prueba de Participación).
  • Firmas digitales y credenciales: Integra EthSign para emplear firmas criptográficas en lugar de contratos electrónicos tradicionales.
  • Identidad descentralizada (DID): Establece una capa base de autenticación de identidad multichain.

Estas aplicaciones, en conjunto, sientan las bases de la nueva economía de confianza en cadena.

Tokenomics

El modelo de tokens de Sign Protocol equilibra gobernanza, incentivos y desarrollo sostenible del ecosistema, con un suministro total de 10 000 000 000 tokens SIGN.

Distribución de tokens

  • Incentivos para la comunidad — 40 %: Fomenta la participación de usuarios y desarrolladores; el 10 % se distribuirá por airdrop a los primeros seguidores y testers durante el Token Generation Event (TGE).
  • Partícipes — 20 %: Reservado para inversores estratégicos y socios a largo plazo, reforzando la base del ecosistema.
  • Equipo principal — 10 %: Premia a los desarrolladores e investigadores clave, liberado mediante periodo de adquisición bloqueado para garantizar su compromiso.
  • Crecimiento del ecosistema — 10 %: Financia la colaboración, integración multichain, becas de desarrollo y mantenimiento de la infraestructura.
  • Fundación — 20 %: Gestionado por la Sign Foundation para gobernanza, I+D y expansión global de la comunidad.

El protocolo acuñará primero los tokens en la red principal de Ethereum y luego los distribuirá en paralelo a través de BNB Chain y Base, asegurando soporte inmediato para casos de uso multichain.

Utilidad del token

$SIGN es tanto un token de gobernanza como el activo de confianza y combustible para el funcionamiento del protocolo:

  • Votación en gobernanza: Participa en propuestas sobre parámetros del protocolo, estándares de esquemas y asignación de tarifas.
  • Recompensas por incentivos: Compensa a colaboradores, validadores y desarrolladores.
  • Tarifas por verificación de datos: Cubre los costes de transacción en cadena para atestación y verificación.
  • Compatibilidad multichain: Actúa como token de confianza entre cadenas en distintas blockchains.

Ya puedes operar SIGN en el mercado al contado: https://www.gate.com/trade/SIGN_USDT

Conclusión

En Web3, la confianza no depende de la autoridad centralizada, sino que se apoya en la transparencia, la criptografía y el consenso. Sign Protocol (SIGN) está creando una infraestructura que convierte la confianza en un hecho verificable, revolucionando la autenticación de la información y transformando la lógica misma de la confianza en las redes. Con la expansión de la integración multichain y los ecosistemas de atestación, Sign Protocol quiere ser la base de aplicaciones genuinas, transparentes y verificables, inaugurando una nueva era de confianza verificable en Web3.

Autor: Allen
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto
Desbloqueo de Tokens
Zora desbloqueará 166,670,000 tokens ZORA el 23 de octubre, lo que constituye aproximadamente el 4.55% del suministro actualmente en circulación.
ZORA
-1.17%
2025-10-22
166.67MM Token Desbloqueo
Zora desbloquea tokens a la 1:10 PM UTC.
ZORA
-1.17%
2025-10-22
Conferencia de PyTorch en San Francisco
Akash Network participará en la Conferencia PyTorch, que se llevará a cabo del 22 al 23 de octubre en San Francisco. El evento se centrará en los desarrollos en inteligencia artificial y aprendizaje automático de código abierto.
AKT
-0.42%
2025-10-22
Desbloqueo de Tokens
Grass desbloqueará 181,000,000 tokens GRASS el 28 de octubre, constituyendo aproximadamente el 74.21% de la oferta actualmente en circulación.
GRASS
-5.91%
2025-10-27
Lanzamiento de Mainnet v.2.0
DuckChain Token lanzará mainnet v.2.0 en octubre.
DUCK
-8.39%
2025-10-27

Artículos relacionados

Valor de Cripto PI: Lanzamiento en Mainnet el 20 de febrero de 2025 & Predicciones de precios futuros
Principiante

Valor de Cripto PI: Lanzamiento en Mainnet el 20 de febrero de 2025 & Predicciones de precios futuros

¡El mainnet de Pi Network se lanzará el 20 de febrero de 2025! Descubre las predicciones de precio de Pi Coin, las listas de intercambio y las perspectivas de valor futuro.
2/17/2025, 6:49:38 AM
Valor de los Blox Fruits: Cómo evaluar y maximizar el valor comercial de los Blox Fruits
Principiante

Valor de los Blox Fruits: Cómo evaluar y maximizar el valor comercial de los Blox Fruits

Aprenda a evaluar el Valor de las Frutas Blox, domine las habilidades comerciales de las frutas de alto valor y mejore la eficiencia del juego. Explore la rareza, las habilidades y las tendencias del mercado de las frutas para garantizar su éxito en el juego Blox Fruits. Resumen: Este artículo le ayudará a comprender el Valor de las Frutas Blox, presentar cómo evaluar el valor de las frutas, comprender la demanda del mercado de las frutas raras y compartir consejos comerciales para mejorar su experiencia de juego. Ya sea en batallas PvP o en el comercio de frutas, dominar el valor de las frutas es clave para ganar en el juego Blox Fruits.
5/26/2025, 1:30:17 AM
¿Es XRP una Buena Inversión? Una Guía Integral sobre su Potencial
Principiante

¿Es XRP una Buena Inversión? Una Guía Integral sobre su Potencial

¿Te preguntas si XRP es una buena inversión? Descubre sus pros, riesgos, rendimiento en el mercado e ideas de expertos para ayudarte a decidir en 2025.
2/25/2025, 8:00:19 AM
Cómo vender Pi Coin: una guía para principiantes
Principiante

Cómo vender Pi Coin: una guía para principiantes

Este artículo proporciona información detallada sobre Pi Coin, cómo completar la verificación KYC y elegir el intercambio adecuado para vender Pi Coin. También proporcionamos pasos específicos para vender Pi Coin y recordamos asuntos importantes a los que prestar atención al vender, ayudando a los usuarios novatos a completar transacciones de Pi Coin sin problemas.
2/26/2025, 9:16:18 AM
Analizando el Hack de Bybit utilizando el Ataque de Firma Múltiple Radiante como Ejemplo
Principiante

Analizando el Hack de Bybit utilizando el Ataque de Firma Múltiple Radiante como Ejemplo

El 21 de febrero de 2025, ocurrió un grave incidente de seguridad en el intercambio de criptomonedas Bybit, donde se robaron más de $1.5 mil millones en activos. Este incidente es similar al ataque al protocolo de préstamos cruzados de Radiant Capital en octubre de 2025, donde los atacantes robaron fondos controlando claves privadas multifirma y explotando vulnerabilidades de contratos. Ambos incidentes resaltan la creciente complejidad de los ataques de hackers y exponen vulnerabilidades de seguridad en la industria de las criptomonedas. Este artículo proporciona un análisis detallado de los detalles técnicos del incidente de Radiant, centrándose en el abuso de contratos maliciosos y billeteras multifirma. El artículo concluye enfatizando la necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad de la industria para proteger los activos de los usuarios.
2/22/2025, 4:19:26 AM
¿Cómo rastrear la transacción USDT BEP20?
Principiante

¿Cómo rastrear la transacción USDT BEP20?

USDT BEP20 es una transacción de stablecoin con paridad con el dólar estadounidense emitida por Tether basada en el estándar BEP20 de Binance Smart Chain, que se registra en el libro mayor distribuido de la cadena de bloques, el cual es transparente e inmutable. Este artículo describe principalmente las principales herramientas de seguimiento, como el explorador oficial de la cadena de bloques de Binance Smart Chain y las carteras que admiten Binance Smart Chain, como Trust Wallet y MetaMask, y detalla los pasos específicos para ingresar el hash de la transacción a través del explorador de la cadena de bloques y conectarse a la red de Binance Smart Chain con la cartera para ver el historial de transacciones.
3/7/2025, 3:41:17 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!