Por qué los Perps pertenecen, sin lugar a dudas, a las blockchains de propósito general

9/16/2025, 6:22:41 AM
El artículo examina en profundidad la prolongada disputa entre las Appchains y las General Purpose Chains (GP Chains), tomando como referencia la historia financiera, la economía de plataformas y los efectos de distribución. Destaca que tanto el sector financiero como las aplicaciones, a largo plazo, tienden hacia la centralización. Además, señala que las aplicaciones más destacadas contribuirán a reforzar las GP Chains en vez de desarrollar ecosistemas aislados.

La discusión entre las appchains y las cadenas de propósito general (GP) nunca termina. Ambas opciones tienen ventajas, pero si observas la historia y la lógica económica, verás que construir perps sobre una cadena GP es la solución evidente.

En realidad, pensar que cada aplicación necesita su propia cadena es un error de planteamiento. Las mejores aplicaciones deberían contribuir al desarrollo de las cadenas GP, no aislarse en silos.

Las finanzas se consolidan

Las finanzas no fragmentan, consolidan.

En Estados Unidos, en 1921 existían unas 30 000 entidades bancarias. ¿Y hoy? Unas 4 300. Un descenso del 86 %. ¿Por qué? Infraestructura compartida, estándares comunes, liquidaciones eficientes. Menos infraestructura, más liquidez y escala.

Cada año surge una nueva hornada de blockchains. Y, a pesar de la explosión de alternativas, Ethereum —Ethereum, lenta y cara— sigue siendo la número 1 en TVL. Y con mucha diferencia. Es casi 10 veces mayor que Solana.

Estos son los cinco líderes destacados a 31 de agosto de 2025.

Fuente: https://defillama.com/chain/ethereum

Tras Ethereum, el ranking lo ocupan otras cadenas de propósito general. Finalmente, aparece HyperEVM, una de las pocas appchains exitosas hasta la fecha, que soporta Hyperliquid.

El objetivo final es la liquidación compartida, no la fragmentación en silos específicos para cada aplicación.

La distribución lo es todo

Quienes defienden las GP chains suelen decir que “solo resuelven la distribución”. ¿Solo? Es como decir que un fármaco “solo” cura el cáncer. En el mundo financiero, la distribución es el factor clave.

¿Notas realmente diferencias entre los productos financieros que usas a diario según el proveedor?

Desde una cuenta corriente hasta elegir entre NYSE y Nasdaq, cuesta ver diferencias entre estas compañías, más allá de su capacidad de distribución y los propios efectos de red. Los servidores son baratos. La distribución es lo que realmente vale.

Economía de plataformas: La lección real

Las plataformas son distribuidores potentes.

La historia de las plataformas —sistemas operativos, App Store, Xbox, Internet y, últimamente, Telegram— lo demuestra: las aplicaciones estrella apoyan a la plataforma, por elección o por necesidad, y no optan por abandonarla.

Piénsalo: ¿cuántas apps descargas en tu iPhone sin pasar por el AppStore? ¿Cuántas veces accedes a páginas web sin tu navegador? TikTok no ha creado un sistema operativo mejor. Facebook no ha creado un navegador mejor. Halo no ha construido una Xbox superior.

En realidad, ocurre lo contrario a lo que sugiere la opinión dominante: las grandes aplicaciones tienen incentivos para impulsar el desarrollo de la plataforma.

Las aplicaciones estrella quieren que la plataforma sea exitosa. Es el efecto volante: las apps aumentan la distribución, la distribución atrae más apps y ese ciclo se refuerza.

Las blockchains solucionan el único inconveniente real de las plataformas (el riesgo de plataforma) gracias a la descentralización de la gobernanza. Nadie queda atrapado como Farmville en una red descentralizada. Obtienes todas las ventajas de las plataformas sin sufrir sus limitaciones. Ese es el objetivo. MegaETH está centralizada por las actuales exigencias de rendimiento frente a descentralización; lo importante es el resultado final, no el punto de partida.

Conclusión: Ganan los bienes de red

Las finanzas se consolidan. Las plataformas dominan. La distribución supera a las funcionalidades del producto.

Y las blockchains solo se diferencian de la historia en que amplifican estos efectos.

El futuro son los perps (y todas las aplicaciones revolucionarias) haciendo que las GP chains más fuertes sean aún más robustas. Porque los efectos de red no se fragmentan, se acumulan.

Aviso legal:

  1. Este artículo ha sido republicado de [wcm_inc]. Los derechos de autor pertenecen al autor original [wcm_inc]. Si tienes alguna objeción sobre esta publicación, contacta con el equipo de Gate Learn, que lo gestionará a la mayor brevedad.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones y puntos de vista de este artículo corresponden únicamente a su autor y no constituyen ninguna recomendación de inversión.
  3. Las traducciones a otros idiomas de este artículo las realiza el equipo de Gate Learn. Salvo indicación expresa, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto

Desbloqueo de tokens
Arbitrum (ARB) desbloqueará 92.65 millones de Tokens el 16 de septiembre a las 21:00, con un valor de aproximadamente 47.89 millones de dólares, lo que representa el 2.03% del suministro circulante.
ARB
-4.33%
2025-09-16
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-09-16
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-09-16
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-16
Soporte multilingüe de VeraPlayer
Verasity añadirá soporte multilingüe a VeraPlayer en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-16

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!