¿Qué áreas de encriptación se benefician de las políticas favorables de EE. UU. tras la publicación de 4 declaraciones, 3 leyes y 2 órdenes ejecutivas en 20 días?

Escrito por: BUBBLE

"La Casa Blanca se prepara para emitir una orden ejecutiva para castigar a los bancos que discriminan a las empresas de criptomonedas", esta noticia ha estado circulando ampliamente en las redes sociales últimamente, aquellos que han estado en la industria de las criptomonedas durante más de dos años deben frotarse los ojos para confirmarlo, exclamando "como si fuera en otra era".

Pero solo ha pasado un poco más de un año, en marzo de 2023 se implementó plenamente la "Operación Punto de Asfixia 2.0", durante la administración de Biden, se emitió una declaración conjunta a través de la Reserva Federal, FDIC, OCC y otras agencias, clasificando las operaciones de criptomonedas como un área "de alto riesgo", exigiendo a los bancos que evalúen estrictamente la exposición al riesgo de los clientes de criptomonedas. Los reguladores han ejercido presión de manera informal para obligar a bancos amigables con las criptomonedas como Signature Bank y SilverGate Bank a cerrar sus operaciones centrales y limitar la entrada de nuevos clientes. En este momento, los constructores de plataformas de pago y comercio deberían sentirlo de manera especial, las empresas de criptomonedas que cotizan en bolsa como Coinbase se han visto atrapadas en el medio, viéndose obligadas a invertir cientos de millones de dólares en establecer una red de relaciones bancarias independientes; muchas startups de criptomonedas pequeñas y medianas se han registrado en el extranjero debido a su incapacidad para cumplir con los requisitos KYC/AML.

En el último mes, la dirección de las políticas ha remodelado casi todos los tipos de activos criptográficos de manera contundente, incluyendo stablecoins, DeFi, ETF, LST, etc. La acelerada entrada de instituciones financieras tradicionales y la prevalencia de las empresas de criptomonedas han generado una fuerte sensación de ruptura. Pero además de dar la señal de salida a las "instituciones", ¿qué oportunidades podemos encontrar en esto?

Cuatro declaraciones, tres leyes, dos órdenes ejecutivas

Antes de interpretar, revisemos brevemente algunas de las iniciativas lanzadas por el gobierno y las agencias reguladoras de EE. UU. entre julio y agosto. Aunque aparecieron de manera intensa y fragmentada, juntas han formado un rompecabezas que configura el actual panorama regulatorio de las criptomonedas en EE. UU.

El 18 de julio, Trump firmó la Ley GENIUS.

La ley establece el primer marco de regulación de stablecoins a nivel federal en los Estados Unidos, que incluye lo siguiente:

Se requiere que las stablecoins respaldadas por pagos tengan un 100% de reservas en activos líquidos como dólares estadounidenses o bonos del tesoro a corto plazo y se divulguen mensualmente.

Los emisores de stablecoins deben obtener la licencia de "Emisor Calificado Federal" o "Emisor Calificado Estatal".

La ley prohíbe a los emisores pagar intereses a los tenedores y exige la protección prioritaria de los tenedores de stablecoins en caso de quiebra.

La ley define claramente que las stablecoins de pago no son valores ni mercancías.

El 17 de julio, la Cámara de Representantes aprobó la Ley CLARITY.

El proyecto de ley busca establecer la estructura del mercado de activos criptográficos, incluyendo lo siguiente:

Se asigna claramente la jurisdicción a la CFTC (que regula los productos digitales) y a la SEC (que regula los activos digitales restringidos).

Permite a los proyectos, a través de un registro temporal, convertirse de valores en mercancías digitales una vez que la red haya madurado, proporcionando un puerto seguro para desarrolladores, validadores y otros participantes descentralizados. La Ley CLARITY crea una exención de la Ley de Valores para la emisión de mercancías digitales en el artículo 4(a)(8), con un límite de financiamiento de 50 millones de dólares cada 12 meses, y utiliza pruebas de "sistemas de blockchain maduros" para determinar si la red ha escapado del control de cualquier persona o equipo.

El 17 de julio, la Cámara de Representantes aprobó la Ley Anti‑CBDC Surveillance State Act

La Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que prohíbe a la Reserva Federal emitir moneda digital del banco central (CBDC) al público y prohíbe a las agencias federales investigar y desarrollar CBDC. El congresista Tom Emmer explicó que la CBDC podría convertirse en "una herramienta de vigilancia gubernamental", y el proyecto de ley incorpora la orden ejecutiva del presidente que prohíbe el desarrollo de CBDC en la ley, para proteger la privacidad y libertad de los ciudadanos.

El 29 de julio, la SEC aprobó el ETF de Bitcoin y Ethereum de «canje físico».

El comité aprobó productos de negociación de criptoactivos como Bitcoin y Ethereum que permiten la creación y redención de participaciones en activos criptográficos en especie en lugar de efectivo, lo que significa que Bitcoin y Ethereum recibirán un trato similar al de bienes como el oro.

El 30 de julio, la Casa Blanca publicó un informe de 166 páginas titulado "Informe del Grupo de Trabajo sobre el Mercado de Activos Digitales" (Informe PWG)

El grupo de trabajo de activos digitales de la Casa Blanca publicó un informe de 166 páginas, que propone un plan integral de políticas de criptoactivos, que incluye:

Enfatizar la creación de un sistema de clasificación de activos digitales, diferenciando entre tokens de tipo valores, tokens de tipo mercancía y tokens comerciales / de consumo.

Se requiere que el Congreso otorgue a la CFTC el poder de regular el mercado de activos digitales no securitizados en base a la Ley CLARITY, y que adopte la tecnología DeFi.

Se sugiere que la SEC/CFTC libere rápidamente la emisión y el comercio de activos criptográficos a través de exenciones, un puerto seguro y un sandbox regulatorio.

Se sugiere reiniciar la innovación en criptomonedas del sector bancario, permitir que los bancos custodien stablecoins y aclarar el proceso para obtener cuentas de la Reserva Federal.

31 de julio, 1 de agosto SEC "Project Crypto" plan, CFTC "Crypto Sprint" plan

En un discurso de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., Atkins lanzó el plan "Project Crypto", que tiene como objetivo modernizar las reglas de valores y llevar los mercados de capitales de EE. UU. a la cadena. La SEC establecerá reglas claras para la emisión, custodia y negociación de activos criptográficos, y utilizará interpretaciones y exenciones para garantizar que las reglas tradicionales no obstaculicen la innovación hasta que las reglas estén perfeccionadas. Los detalles incluyen:

Guiar el regreso de la emisión de activos criptográficos a Estados Unidos, estableciendo estándares claros que diferencien entre categorías como productos digitales, stablecoins y coleccionables.

Revisar las regulaciones de custodia, enfatizando que los ciudadanos tienen el derecho a tener sus propios monederos digitales y permitiendo que los intermediarios registrados ofrezcan servicios de custodia de criptomonedas.

Impulsar "superaplicaciones" para que los corredores puedan negociar activos criptográficos tanto de valores como no valores en una única plataforma y ofrecer servicios de staking, préstamos, entre otros.

Actualizar las reglas para crear espacio para las finanzas descentralizadas (DeFi) y los sistemas de software en cadena, clarificar la distinción entre los editores de software puro y los servicios de intermediación, y explorar exenciones innovadoras para permitir que los nuevos modelos de negocio ingresen rápidamente al mercado en un contexto de "cumplimiento débil".

El 1 de agosto, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) lanzó oficialmente el programa de regulación "Crypto Sprint" en colaboración con el Proyecto Crypto. Cuatro días después, el 5 de agosto, propuso incluir los activos criptográficos al contado en las bolsas de futuros registradas por la CFTC (DCM) para su operación de cumplimiento. Esto significa que plataformas como Coinbase o protocolos de derivados en cadena pueden obtener permisos de operación conforme a través del registro en la DCM.

Declaración de la División de Finanzas de la SEC sobre actividades de Staking Líquido el 5 de agosto

El departamento de finanzas de la SEC emitió un comunicado analizando el escenario de participación líquida y considera que las actividades de participación líquida en sí mismas no implican transacciones de valores. El token de recibo de participación líquida (Staking Receipt Token) no es un valor, su valor representa únicamente la propiedad de los activos criptográficos apostados y no se basa en los esfuerzos de emprendimiento o gestión de terceros. La declaración aclara que la participación líquida no constituirá un contrato de inversión, otorgando un espacio de cumplimiento más claro para los servicios de participación DeFi.

Borrador de orden ejecutiva contra la "Operación Sofocante 2.0" del 5 de agosto

El decreto tiene como objetivo abordar la discriminación contra las empresas de criptomonedas y los conservadores, amenazando con multas a los bancos que corten la relación con los clientes por razones políticas, y tomando medidas de consentimiento u otras medidas disciplinarias. Según se informa, el decreto también instruye a los reguladores a investigar si alguna institución financiera ha violado la Ley de Oportunidades de Crédito Justo, la ley antimonopolio o la Ley de Protección Financiera del Consumidor.

El 7 de agosto, Trump firmó una orden ejecutiva sobre la inversión en pensiones 401(k).

Se propone permitir que 401(k) los fondos de pensiones inviertan en capital privado, bienes raíces, criptomonedas y otros activos alternativos. Esta medida representará un gran avance para la industria que busca aprovechar aproximadamente 12.5 billones de dólares en el mercado de pensiones.

En la era de la Super App donde todo está en la cadena, ¿qué sectores de criptomonedas pueden beneficiarse de las políticas favorables?

Hasta ahora, la estructura de cumplimiento de EE.UU. en el ámbito de las criptomonedas ya está establecida. El gobierno de Trump estableció la base de las "stablecoins" mediante la Ley de Stablecoins y la Ley contra las Monedas Digitales de los Bancos Centrales, primero vinculando a los bonos del Tesoro de EE.UU. y segundo conectando la liquidez global, lo que permite extender las stablecoins sin preocupaciones a diversos campos de las criptomonedas. La ley CLARITY Act establece la jurisdicción de la SEC y la CFTC. Además, entre el 29 de julio y el 5 de agosto, en una semana, cuatro declaraciones se relacionaron aún más con la cadena, desde la "redención física" de ETFs de BTC y ETH hasta la información sobre los certificados de staking líquido, todo con el objetivo de conectar primero los canales de "dinero antiguo" a la cadena y luego utilizar los "rendimientos DeFi" para expandir más el sistema financiero en la cadena. Las dos órdenes ejecutivas emitidas en los últimos días realmente inyectan dinero de "bancos" y "pensiones" en el ámbito de las criptomonedas. Esta serie de medidas ha traído el primer "bull market" de políticas en la historia de las criptomonedas.

Acerca de Atkins al lanzar Project Crypto, se mencionó un concepto clave "Super-App", que se refiere a la parte de "integración horizontal" de los servicios del producto. En su visión, en el futuro, una sola aplicación podrá proporcionar a los clientes servicios financieros integrales. Atkins declaró: "Los corredores con sistemas de negociación alternativos deberían poder ofrecer simultáneamente operaciones de activos criptográficos no relacionados con valores, valores de activos criptográficos, y valores tradicionales, así como servicios de staking y préstamo de activos criptográficos, sin necesidad de obtener licencias de más de 50 estados o múltiples licencias federales."

Al hablar de los candidatos más populares para la Super App de este año, definitivamente destacan el corredor tradicional Robinhood y la primera plataforma de trading "regulada" Coinbase. Mientras Robinhood adquiere Bitstamp este año, lanza acciones tokenizadas (tokenized equity) y colabora con Aave para llevar su plataforma en cadena (realizando transacciones dentro de la plataforma y en la cadena simultáneamente), Coinbase integra aún más su ecosistema de la cadena Base y el acceso a la plataforma de intercambio Coinbase, y actualiza su billetera Base para fusionarla en una App que integra servicios sociales y de aplicaciones fuera de la cadena. Pero en el contexto de las super aplicaciones, el verdadero estallido se encuentra en los RWA en diversos campos.

Tras la política que fomenta la tokenización de activos tradicionales, los bonos de Ether, acciones tokenizadas y la tokenización de bonos del gobierno a corto plazo irán gradualmente hacia un camino de cumplimiento. Según los datos de RWA.xyz, el mercado global de RWA creció de aproximadamente 5 mil millones de dólares en 2022 a aproximadamente 24 mil millones de dólares en junio de 2025. Sin embargo, en lugar de llamar a esto RWA, sería mejor llamarlos Fintech, ya que su objetivo es hacer que los servicios financieros sean más eficientes desde el punto de vista institucional y tecnológico. Desde la creación de los fondos de inversión inmobiliaria (REIT) en la década de 1960, E-gold y luego la aparición de los ETF, después de innumerables experimentos fallidos y exitosos con libros de contabilidad descentralizados, BTC teñido, monedas estables algorítmicas, finalmente se convirtieron en RWA.

Y actualmente, tras ser reconocido por el sistema de políticas, se convierte en la referencia más fiable, y su mercado será enorme. Boston Consulting Group estima que para 2030, el 10% del PIB mundial (alrededor de 16 billones de dólares) podría ser tokenizado, mientras que Standard Chartered estima que para 2034, los activos tokenizados alcanzarán los 30 billones de dólares. La tokenización abre nuevas y emocionantes puertas para las empresas institucionales al reducir costos, facilitar la suscripción y mejorar la liquidez de los fondos. También ayuda a aumentar los rendimientos de los inversores que están dispuestos a asumir más riesgos.

La esencia de las stablecoins, bonos del gobierno en la cadena.

Al discutir los RWA en criptomonedas, los activos en dólares, especialmente la moneda en dólares y los bonos del gobierno de EE. UU., siempre ocupan un lugar central. Este es el resultado de casi 80 años de historia económica, desde el desarrollo del sistema de Bretton Woods en 1944, que ha convertido al dólar en el pilar de las finanzas globales. Los bancos centrales del mundo mantienen la mayor parte de sus reservas en activos denominados en dólares, aproximadamente el 58% de las reservas oficiales de divisas del mundo se mantienen en dólares, la mayoría de las cuales están invertidas en bonos del gobierno de EE. UU. El mercado de bonos del gobierno de EE. UU. es el mercado de bonos más grande del mundo, con aproximadamente 28.8 billones de dólares en deuda no vencida y una liquidez incomparable. Solo los gobiernos e inversores extranjeros poseen aproximadamente 9 billones de dólares de esa deuda.

Históricamente, casi no hay activos que igualen la profundidad, estabilidad y calidad crediticia de la deuda pública estadounidense. Los bonos gubernamentales de alta calidad son la piedra angular de las carteras institucionales, utilizados para almacenar capital de forma segura y como colateral para otras inversiones. El mundo de las criptomonedas aprovecha estos mismos fundamentos, y desde que las stablecoins se convirtieron en la mayor "puerta de entrada" al cripto, la relación entre ambas partes es más profunda que nunca.

Aunque desde un punto de vista, las criptomonedas no han cumplido con las expectativas de Satoshi Nakamoto de "establecer una alternativa al sistema del dólar", de hecho se han convertido en una infraestructura más efectiva para el establecimiento financiero basado en el dólar. Sin embargo, esto se ha convertido en una condición necesaria para que el gobierno de EE. UU. "acepte plenamente su existencia"; de hecho, el gobierno de EE. UU. puede necesitarlo más que nunca.

Con la reciente incorporación de países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Irán y Etiopía, el PIB total del grupo BRICS alcanzará los 29.8 billones de dólares en 2024, superando el PIB de Estados Unidos de 29.2 billones de dólares, lo que significa que, en términos de PIB, Estados Unidos ya no es el mayor grupo económico del mundo. En los últimos veinte años, la tasa de crecimiento de las economías de los BRICS ha sido notablemente más rápida que la de los G7.

Según los datos del Departamento del Tesoro de EE. UU. hasta el 15 de mayo de 2025, Tether tiene más deuda del gobierno de EE. UU. que Corea del Sur, fuente: Messari.

Las stablecoins altamente relacionadas tienen una posición única en el panorama financiero global. Son los envoltorios más líquidos, eficientes y amigables para el usuario de los bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo, y resuelven de manera efectiva dos obstáculos relacionados con la desdolarización: mantener el dominio del dólar en el comercio global, al mismo tiempo que aseguran una demanda continua de los bonos del Tesoro de EE. UU.

Hasta el 31 de diciembre de 2024, los datos de los poseedores de dólares indican que los poseedores de stablecoins han alcanzado entre el 15% y el 30% del total desarrollado por el dólar tradicional en varios siglos de desarrollo, fuente: Ark Investment.

Las stablecoins en dólares como USDC y USDT ofrecen a los traders una moneda de cambio estable y están respaldadas por los mismos depósitos bancarios y bonos del gobierno a corto plazo en los que confían las instituciones tradicionales. Sin embargo, los ingresos de estos bonos del gobierno que respaldan las stablecoins no pertenecen a los usuarios que los poseen, aunque hay más productos de inversión en la cadena que integran el concepto de bonos del gobierno de EE. UU. Actualmente, hay dos métodos principales para construir bonos del tesoro tokenizados en la cadena: mecanismo de generación de ingresos y mecanismo de cambio de base.

Por ejemplo, los tokens de rendimiento como USDY de Ondo y USYC de Circle acumulan rendimientos básicos al mejorar la valoración de activos a través de varios mecanismos. En este modelo, debido a la tasa de rendimiento acumulada, el precio de USDY será mayor que hoy después de seis meses. Por el contrario, los tokens de base variable como BUIDL de BlackRock y BENJI de Franklin Templeton o OUSG de Ondo mantienen la paridad con el dólar mediante la distribución de rendimientos a través de tokens recién emitidos en intervalos de tiempo predefinidos.

No importa si son "stablecoins de rendimiento" o "tokenización de bonos del Tesoro estadounidense", al igual que la adopción de carteras de fondos en TradeFi, los productos de inversión en cadena utilizan bonos del Tesoro en cadena como un componente de ingresos estables, convirtiéndose en una alternativa de alto riesgo en DeFi, permitiendo a los inversores en criptomonedas obtener un rendimiento anual estable del 4-5% con el mínimo riesgo.

El campo más fácil para ganar dinero, crédito en cadena

El sector de préstamos tradicional es uno de los segmentos más rentables del sistema financiero. Según un estudio de magistral consulting, el tamaño del mercado de crédito global alcanzará los 11.3 billones de dólares en 2024, y se espera que llegue a 12.2 billones de dólares en 2025. En comparación, todo el mercado de préstamos criptográficos aún no alcanza los 30 mil millones de dólares, pero las tasas de rendimiento generalmente están entre el 9 y el 10%, muy por encima de las finanzas tradicionales. Si la regulación ya no impone límites, se liberará un enorme espacio de crecimiento.

En marzo de 2023, un equipo de investigación liderado por Giulio Cornelli de la Universidad de Zúrich publicó un artículo sobre la importancia de los préstamos de grandes empresas tecnológicas en el Journal of Banking and Finance. La investigación muestra que un marco regulatorio claro para las fintechs puede duplicar las actividades de préstamos innovadores (un estudio muestra que el volumen de préstamos de FinTech creció un 103% cuando hay una regulación clara). Lo mismo se aplica a los préstamos criptográficos: con políticas claras, el capital llega.

Tamaño del mercado de préstamos, fuente: magistral consulting

Por lo tanto, en una época en la que cada vez más activos están siendo tokenizados en el ámbito de RWA, uno de los mayores beneficiarios tras la regulación podría ser la industria de préstamos en cadena. Actualmente, en el ámbito Crypto, debido a la falta de apoyo de grandes datos como el sistema de "puntuación de crédito gubernamental" que existe en las finanzas tradicionales, solo se puede trabajar con "activos colaterales", mientras se avanza en el mercado secundario de deuda para diversificar riesgos a través de DeFi. Así que, en este momento, los activos de crédito privado representan aproximadamente el 60% de la cuota de RWA en cadena, alrededor de 14 mil millones de dólares.

Detrás de esta ola está la profunda intervención de instituciones tradicionales, siendo la más destacada Figure, que recientemente está en discusión para salir a bolsa. Han lanzado Provenance, una cadena de ecosistema Cosmos diseñada específicamente para la securitización de activos y escenarios de financiamiento de préstamos, que hasta el 10 de agosto de 2025 ha custodiado aproximadamente 11 mil millones de dólares en activos de crédito privado, ocupando el 75% de este sector. Su fundador es Mike Cagney, el exfundador de SoFi, quien, como "emprendedor en serie" en el campo del préstamo, también le permite moverse con facilidad en el préstamo basado en blockchain; la plataforma ha conectado toda la cadena de procesos desde la iniciación del préstamo, la tokenización y el comercio secundario.

El segundo lugar lo ocupa Tradable, que gracias a su colaboración con la compañía de gestión de activos de 330 mil millones de dólares Janus Henderson, tokenizó 1.7 mil millones de dólares en crédito privado en Zksync a principios de año (lo que también convirtió a Zksync en la segunda "cadena de préstamos"). El tercer lugar es para Ethereum, la "computadora mundial", pero su cuota de mercado en este campo es solo 1/10 de la de Provenance.

Izquierda: valor de mercado de la "cadena de bloques de crédito", derecha: valor de mercado de proyectos de crédito, fuente: RWAxyz

Las plataformas nativas de DeFi también están incursionando en el mercado de préstamos de RWA. Por ejemplo, Maple Finance ha acumulado más de 3.3 mil millones de dólares en préstamos, con préstamos activos actuales de aproximadamente 777 millones de dólares, algunos de los cuales están dirigidos a cuentas por cobrar del mundo real. MakerDAO también ha comenzado a asignar activos reales como bonos del gobierno y préstamos comerciales, y plataformas como Goldfinch y TrueFi también han hecho sus movimientos temprano.

Todo esto fue reprimido bajo la hostilidad regulatoria, y ahora el "cambio de política" podría activar completamente este sector.

Por ejemplo, Apollo lanzó su fondo de crédito insignia tokenizado, ACRED, que permite a los inversores acuñar el token sACRED a través de Securitize para representar sus participaciones, y luego utilizar ese token para operaciones de arbitraje de préstamos en plataformas DeFi (como Morpho en Polygon). A través del oráculo de precios RedStone y el motor de control de riesgos Gauntlet, sACRED se utiliza como colateral para prestar stablecoins, y luego se apalanca para recomprar ACRED, lo que permite apalancar una tasa de rendimiento base del 5–11% hasta un 16% anual. Esta innovación combina fondos de crédito institucionales con apalancamiento DeFi.

sACRED estructura de préstamo cíclico, fuente: Redstone

A largo plazo, la reforma 401(k) beneficiará indirectamente al crédito en la cadena. Jake Ostrovskis, un comerciante extrabursátil de Wintermute, afirma que el impacto de esta medida no debe subestimarse. "Con solo un 2% de configuración en Bitcoin y Ethereum, equivale a 1.5 veces el total acumulado de flujos de ETF hasta ahora, y una configuración del 3% duplicará los flujos de capital del mercado en general. La clave es que la mayoría de estos compradores son insensibles al precio; se concentran en cumplir con los benchmarks de configuración en lugar de realizar operaciones tácticas." La demanda de rendimiento de los fondos de pensiones tradicionales puede generar interés en inversiones en productos DeFi estables y de alto rendimiento. Por ejemplo, activos tokenizados basados en deuda inmobiliaria, préstamos a pequeñas empresas y fondos de crédito privado, si se empaquetan adecuadamente de manera conforme, podrían convertirse en una nueva opción para los fondos de pensiones.

Los 10 principales proyectos de préstamos en cadena por participación de mercado, fuente: RWAxyz

Bajo la premisa de una regulación clara, este tipo de "fondos de crédito DeFi" a nivel institucional podría replicarse rápidamente. Después de todo, la mayoría de las grandes instituciones (Apollo, BlackRock, JPMorgan) han visto la tokenización como una herramienta clave para mejorar la liquidez y los rendimientos del mercado. Después de 2025, a medida que más activos (como bienes raíces, financiación comercial e incluso hipotecas) sean tokenizados en la cadena, el crédito en cadena podría convertirse en un mercado de varios billones de dólares.

Convierte las "acciones estadounidenses" de 5*6.5 horas en "acciones en cadena" que la gente de todo el mundo pueda jugar 7*24 horas.

El mercado de valores de Estados Unidos es uno de los mercados de capital más grandes del mundo. A mediados de 2025, la capitalización total del mercado de valores de Estados Unidos se estima en alrededor de 50–55 billones de dólares (USD), representando el 40%–45% de la capitalización total del mercado de valores global. Sin embargo, este enorme "valor estadounidense" ha podido ser negociado durante mucho tiempo solo en una ventana de 5 días a la semana, durante aproximadamente 6.5 horas al día, con limitaciones regionales y temporales evidentes. Hoy en día, esta situación está siendo reescrita, ya que las acciones estadounidenses en cadena permiten a los inversores de todo el mundo participar en el mercado de valores de EE. UU. de manera continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Las acciones tokenizadas en la cadena se refieren a la digitalización de las acciones de empresas que cotizan en EE. UU. como tokens en la blockchain, cuyo precio está anclado a las acciones reales y respaldado por acciones o derivados reales. La mayor ventaja de estas acciones tokenizadas es que el tiempo de negociación ya no está limitado: las bolsas de valores tradicionales de EE. UU. están abiertas solo aproximadamente 6.5 horas al día durante los días hábiles, mientras que los tokens de acciones basados en blockchain pueden ser negociados de manera continua las 24 horas. En la actualidad, la tokenización de acciones en EE. UU. se realiza principalmente desde tres direcciones: emisión conforme de terceros + modo de acceso a múltiples plataformas, emisión propia de corredores de bolsa con licencia + negociación en la cadena cerrada, y el modo de contrato por diferencia (CFD).

En la actualidad, han surgido diversos proyectos relacionados con la tokenización de acciones en el mercado, desde las monedas espejo "Pre IPO" lanzadas por Republic, hasta los Ventuals en Hyperliquid que permiten apostar en corto y en largo sobre las "Pre IPO", pasando por Robinhood que ha provocado un doble terremoto en el círculo de TradeFi y en el de criptomonedas, xStocks en colaboración con varias instituciones, MyStonk que permite obtener dividendos de acciones, y StableStock que fusiona la jugabilidad de un corredor de bolsa y tokens en cadena en un enfoque dual de DeFi.

Detrás de esta tendencia se encuentra la rápida claridad del entorno regulatorio y la entrada de gigantes tradicionales. La bolsa de valores Nasdaq ha propuesto crear una versión de activos digitales del ATS (sistema de negociación alternativo), permitiendo que los valores tokenizados y los tokens de productos se coticen y negocien juntos para aumentar la liquidez y eficiencia del mercado. El comisionado de la SEC, Paul Atkins, incluso comparó la tokenización de valores tradicionales con la digitalización de los soportes musicales: así como la música digital revolucionó la industria musical, la tokenización de valores tiene el potencial de lograr nuevos modelos de emisión, custodia y negociación, transformando todos los aspectos del mercado de capitales. Sin embargo, este campo aún se encuentra en sus primeras etapas, y en comparación con otros campos de RWA que ascienden a decenas de miles de millones de dólares, el espacio de tokenización de acciones en EE.UU. parece tener un mayor potencial de crecimiento, ya que la capitalización total de las acciones en la cadena aún no alcanza los 400 millones de dólares y el volumen de negociación mensual es de solo alrededor de 300 millones de dólares.

Las razones por las cuales este artículo necesita resolver problemas prácticos incluyen que la ruta de cumplimiento no se ha abierto completamente, las regulaciones para la entrada de instituciones son complejas y el proceso de depósito es muy desgastante, entre otros. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios, el problema principal a resolver es la falta de liquidez. El inversionista en tecnología Zheng Di indicó que los altos costos de OTC hacen que las personas que juegan en el mercado estadounidense y los jugadores en la cadena sean dos categorías distintas: "Si ingresas a través de OTC debes asumir costos de miles, y si lo haces a través de un intercambio licenciado en Singapur como Coinbase, además debes sumar aproximadamente un 1% de tarifa y un 9% de impuesto al consumo. Por lo tanto, el dinero en el ámbito de las criptomonedas y el dinero en cuentas de corredores tradicionales son en sí mismos dos sistemas que básicamente no se conectan, lo que equivale a estar en dos campos de batalla."

Por eso, el mercado de acciones en cadena se asemeja más a un maestro que debe "educar" a este grupo de jugadores Degen para que acepten la "formación" básica sobre el conocimiento de las acciones, mientras que al mismo tiempo grita a aquellos acostumbrados a los corredores tradicionales que aquí está "abierto 7*24". ZiXI, el fundador de StableStock, en una entrevista sin reservas, clasificó a los usuarios que juegan en el mercado de acciones en cadena en tres categorías y analizó por qué el mercado de acciones en cadena es "necesario" en los escenarios de uso de estos usuarios:

Usuarios principiantes: se distribuyen principalmente en países con estrictos controles de divisas como China, Indonesia, Vietnam, Filipinas y Nigeria. Tienen stablecoins, pero debido a diversas restricciones, no pueden abrir cuentas bancarias en el extranjero ni comprar acciones tradicionales en EE. UU. sin problemas.

Usuarios profesionales: tienen tanto stablecoins como cuentas bancarias en el extranjero, pero debido a que la tasa de apalancamiento de los corredores tradicionales es demasiado baja, por ejemplo, el apalancamiento de Tiger es solo de 2.5 veces. En la cadena, al establecer un LTV (tasa de préstamo sobre valor) más alto, se puede lograr un alto apalancamiento; por ejemplo, si el LTV es del 90%, se puede lograr un apalancamiento de 9 veces.

Usuarios de alto patrimonio: manteniendo activos en acciones de EE. UU. a largo plazo, pueden ganar intereses, dividendos o beneficiarse del aumento de precios mediante financiamiento y préstamo en cuentas de corredores tradicionales. Una vez tokenizadas sus acciones, pueden hacer LP, préstamos e incluso operaciones cruzadas en la cadena.

Desde la conferencia de Robinhood hasta la solicitud de Coinbase ante la SEC para convertirse en una de las primeras instituciones autorizadas en EE. UU. en ofrecer servicios de «acciones en cadena» en el país. Sumado a la declaración favorable del departamento de finanzas corporativas de la SEC sobre el staking líquido, se puede prever que, a medida que avanza el mercado alcista impulsado por políticas, las acciones en cadena podrán integrarse gradualmente en el sistema DeFi, lo que permitirá la construcción de un fondo de liquidez relativamente profundo. Lo que alguna vez estuvo limitado a operaciones de 5×7 horas en EE. UU., ahora está acelerando su transformación hacia un mercado de acciones en cadena donde los inversores globales pueden participar en cualquier momento, sin importar la zona horaria. Esto no solo amplía enormemente el mapa de activos de los inversores en criptomonedas, sino que también introduce liquidez continua en el mercado de acciones tradicional, marcando el paso de Wall Street hacia la era del «Super-App» en los mercados de capital en cadena.

La reivindicación de los activos de staking, el auge de DeFi

En esta ola de regulaciones favorables, uno de los grandes ganadores es, sin duda, el protocolo de derivados DeFi, ya que la SEC ha allanado el camino al dar un nombre positivo a la liquidación de staking, lo cual es una de las noticias más relevantes para los jugadores "Crypto Native". Anteriormente, la SEC había mantenido una actitud hostil hacia los servicios de staking centralizados, obligando a los intercambios a eliminar los servicios de staking y generando preocupaciones sobre si el stETH de Lido y el rETH de Rocket Pool eran valores no registrados. Sin embargo, en agosto de 2025, el departamento de finanzas de la SEC emitió un comunicado aclarando que "mientras el activo subyacente no sea un valor, entonces el LST tampoco es un valor", esta clara señal de política ha sido considerada por la industria como un punto de inflexión en el reconocimiento del staking.

Esto no solo beneficia el staking en sí, sino que también activa todo un ecosistema DeFi basado en el staking: desde préstamos y créditos colateralizados con LST, agregación de rendimientos, mecanismos de re-staking, hasta productos derivados de rendimiento construidos sobre staking. Más importante aún, la claridad regulatoria en EE. UU. significa que las instituciones pueden participar legalmente en el staking y en la configuración de productos relacionados. Actualmente, el volumen de ETH bloqueado en staking líquido es de aproximadamente 14.4 millones de monedas, y su crecimiento se está acelerando. Según datos de Defillama, de abril a agosto de 2025, el TVL bloqueado de LST ha aumentado de 20 mil millones de dólares a 61 mil millones de dólares, regresando a un máximo histórico.

El índice de SosoValue DeFi ha superado a ETH, que ha sido muy fuerte en el último mes. Fuente: SosoValue

Y a partir de cierto momento, estos protocolos DeFi parecen haber formado algún tipo de consenso, comenzando una cooperación profunda entre sí. No solo conectan sus recursos institucionales, sino que también colaboran estrechamente en la estructura de ingresos, formando gradualmente sistemas de «ruedas de ingresos».

Por ejemplo, la nueva función integrada de d Ethena y Aave permite a los usuarios obtener exposición apalancada a la tasa de sUSDe, mientras mantienen una mejor liquidez en la posición general al mantener USDe (sin restricciones de período de enfriamiento). Una semana después de su lanzamiento, el producto Liquid Leverage ha atraído más de 1.5 mil millones de dólares en fondos. Por otro lado, Pendle divide los activos de rendimiento en capital (PT) y rendimiento (YT), formando un "mercado de transacciones de rendimiento". Los usuarios pueden comprar YT con una inversión menor para obtener altos rendimientos; mientras que PT asegura un rendimiento fijo, adecuado para inversores conservadores. PT se utiliza como garantía en plataformas como Aave y Morpho, formando la infraestructura del mercado de capitales de rendimiento. Además, con el reciente acuerdo de colaboración con Ethena, Pendle ha lanzado el nuevo plan "Project Boros", que expande el mercado de transacciones a la Tasa de Financiamiento (Funding Rate) de contratos perpetuos, permitiendo a las instituciones cubrir el riesgo de tasa de contrato de Binance en la cadena.

mint pt

Y muchas instituciones ya han entrado en este campo en los últimos años a través de diversas maneras, como la plataforma de préstamos Kinexys lanzada por JP Morgan, así como BlackRock, Cantor Fitzgerald, Franklin Templeton, entre otros. La clarificación de políticas beneficiará la aceleración de la conexión de los protocolos DeFi con TradFi, y al final, como si 1 dólar valiera 30 dólares, la narrativa de "vender manzanas en el pueblo" se convertirá en una versión más prolongada.

Cadena pública de EE. UU. y computadora mundial

Los proyectos de cadenas de bloques públicos en Estados Unidos están recibiendo un impulso favorable de las políticas. La "Ley CLARITY", aprobada en julio, establece estándares para un "sistema de blockchain maduro", permitiendo que los proyectos de criptomonedas, una vez que su red se haya descentralizado y madurado, pasen de ser valores a activos digitales. Esto significa que las cadenas de bloques con un alto grado de descentralización y equipos que cumplan con las rutas de conformidad podrán obtener propiedades de mercancía, siendo reguladas por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) en lugar de estar bajo la jurisdicción de la SEC.

KOL @Rocky_Bitcoin cree que la ventaja del centro financiero de EE.UU. comienza a trasladarse al ámbito de las criptomonedas "CFTC y SEC tienen funciones claramente definidas, y EE.UU. quiere en la próxima ronda de mercado alcista no solo tener un gran volumen de operaciones, sino también convertirse en un lugar de incubación de proyectos". Esto es una gran noticia para las cadenas estadounidenses nativas como Solana, Base, Sui y Sei. Si estas cadenas pueden adaptarse nativamente a la lógica de cumplimiento, podrían ser las principales redes que soporten el próximo USDC y ETF.

Por ejemplo, el gigante de la gestión de activos VanEck ha solicitado un ETF de Solana al contado, afirmando que SOL funcionalmente es similar a Bitcoin y Ethereum, por lo que debe ser considerado como una mercancía. Coinbase también lanzó contratos de futuros de Solana regulados por la CFTC en febrero de 2025, acelerando la participación institucional en SOL y allanan el camino para el futuro lanzamiento de un ETF de Solana al contado. Esta serie de iniciativas demuestra que, bajo nuevas perspectivas regulatorias, ciertas "blockchains públicas estadounidenses" están obteniendo un estatus y legitimidad similares a los de las mercancías, convirtiéndose en un puente importante para que los fondos tradicionales se trasladen a la cadena pública, lo que también permite a las instituciones establecidas transferir valor de manera segura a la cadena pública.

Al mismo tiempo, la "computadora mundial" del mundo cripto, Ethereum, también se beneficia claramente de un cambio en las políticas, ya que las nuevas regulaciones limitan el "trading con información privilegiada y la emisión rápida de monedas", lo que favorece a las criptomonedas de referencia con construcción real y liquidez sólida. Como la cadena de bloques pública más descentralizada del mundo, con más desarrolladores y una de las pocas que nunca ha tenido fallos, Ethereum ya ha soportado la mayor parte del volumen de stablecoins y aplicaciones DeFi.

Hoy en día, los reguladores de EE. UU. han reconocido en su mayoría la naturaleza no de valores de Ethereum. En agosto de 2025, la SEC emitió un comunicado aclarando que, siempre que el activo subyacente como ETH no sea un valor, los certificados de liquidez respaldados por él tampoco constituyen valores. Además, la SEC ya había aprobado anteriormente el ETF al contado de Bitcoin y Ether, lo que, de hecho, confirma indirectamente la posición de Ethereum como una mercancía.

Con el respaldo regulatorio, los inversores institucionales pueden participar de manera más audaz en el ecosistema de Ethereum, ya sea emitiendo activos RWA como bonos del gobierno y acciones en la cadena, o utilizando Ethereum como una capa de liquidación para conectar negocios de TradFi, lo que se vuelve realista y factible. Se puede prever que, mientras las "blockchains públicas de EE. UU." compiten por la expansión de la conformidad, Ethereum, la "computadora mundial", sigue siendo el pilar central de las finanzas en cadena a nivel global. No solo por su ventaja inicial y efecto de red, sino también porque esta ronda de beneficios políticos le ha abierto una nueva puerta para una profunda integración con las finanzas tradicionales.

¿La política realmente trajo un mercado alcista?

Tanto la "Ley de Monedas Estables" que establece la posición de cumplimiento de los activos anclados al dólar, como el "Project Crypto" que esboza el mapa del mercado de capitales en la cadena, han traído a la industria de las criptomonedas un espacio institucional sin precedentes debido a este cambio de política de arriba hacia abajo. Sin embargo, la experiencia histórica demuestra que la amabilidad regulatoria no equivale a una apertura ilimitada; los estándares, umbrales y detalles de ejecución durante el período de prueba de políticas seguirán determinando directamente el destino de diversas categorías.

Desde RWA, crédito en cadena hasta derivados de staking y acciones estadounidenses en cadena, casi cada pista puede encontrar su lugar en el nuevo marco, pero su verdadero desafío puede ser si pueden mantener la eficiencia e innovación nativas de las criptomonedas mientras se alinean con la regulación. La verdadera fusión de la influencia global de los mercados de capitales de EE. UU. y las características descentralizadas de blockchain dependerá de la lucha a largo plazo entre los reguladores, las finanzas tradicionales y la industria de las criptomonedas. La dirección de las políticas ha cambiado, y lo que sigue es cómo manejar el ritmo y controlar el riesgo, lo que será clave para determinar hasta dónde puede llegar este "mercado alcista por políticas".

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)