¿Puede el ETF de alts evitar el destino de Ethereum?
El nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., Paul Atkins, enfrenta desde el inicio de su mandato una tarea ardua: revisar más de 70 solicitudes de ETF de criptomonedas. Aunque ha pospuesto las decisiones sobre varias propuestas hasta junio, estos retrasos destacan los desafíos que enfrenta este nuevo presidente amigable con las criptomonedas.
Es interesante que, en medio del auge de las solicitudes de ETF de alts, los fondos que rastrean Ethereum están perdiendo rápidamente capital. Esta comparación plantea una pregunta: dado que el rendimiento del ETF de Ethereum es tan pobre, ¿por qué los alts aún están solicitando ETF de manera activa?
Actualmente, al menos 15 criptomonedas diferentes a Bitcoin y Ethereum han presentado solicitudes de ETF. Varias compañías de gestión de activos están compitiendo por solicitar varios ETF, que abarcan desde alts maduros hasta monedas meme, e incluso incluyen tokens relacionados con Trump.
El principal objetivo de solicitar un ETF es aumentar la accesibilidad de los inversores y lograr una adopción más amplia a través de las compañías de fondos. Sin embargo, el impacto de esta cuestión ha ido más allá del ámbito de las criptomonedas, involucrando factores políticos más complejos.
El dilema del ETF de Ethereum es especialmente llamativo. Hasta mediados de abril, el ETF de Ethereum ha experimentado salidas de fondos durante siete semanas consecutivas, con un total que supera los 1,1 mil millones de dólares. En comparación, el ETF de Bitcoin ha registrado entradas de fondos cercanas a los 1 mil millones de dólares por día durante el mismo período.
La experiencia del ETF de Ethereum plantea una grave cuestión para los inversores en ETFs de alts: si la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado no puede mantener el interés de los inversores, ¿tienen esperanza esos tokens más pequeños?
El dilema del ETF de Ethereum involucra varios problemas clave: una estructura de costos elevada, una narrativa de valor compleja y la cautela de los reguladores hacia el staking. Estos factores han contribuido a la disminución de la confianza de los inversores.
A pesar de ello, la ola de solicitudes de ETF de altcoins no ha disminuido. Esta contradicción está impulsada principalmente por el "efecto Atkins", y el nombramiento del nuevo presidente se considera un cambio significativo en el entorno regulatorio. Los analistas estiman que la probabilidad de aprobación de ciertos ETF de altcoins es de hasta un 75-90%.
La demanda institucional también es un factor importante que impulsa la ola de ETF. La mayoría de los inversores institucionales planean aumentar la asignación de criptomonedas este año. Cada altcoin ofrece una propuesta de valor única, que puede ser más fácil de entender que la narrativa más compleja de Ethereum.
El potencial de crecimiento de las criptomonedas con menor capitalización de mercado también ofrece atractivo a los emisores de ETFs. Si estos tokens logran una adopción generalizada, podrían generar retornos más significativos.
El lanzamiento de ETFs de alts podría tener un impacto significativo en el mercado. Se espera que ciertos ETFs puedan atraer decenas de miles de millones de dólares en flujos de capital en el primer año, lo que podría afectar significativamente los precios de los tokens y la dinámica del mercado. Sin embargo, también existe el riesgo de efecto de dilución debido a la dispersión del capital en múltiples ETFs.
Para los inversores minoristas, el ETF ofrece una vía segura para invertir en criptomonedas, pero también puede resultar en rendimientos inferiores a la tenencia directa de activos debido a las tarifas de gestión y al error de seguimiento.
Los emisores de ETF inteligentes están buscando métodos innovadores, como la introducción de ingresos por staking, para abordar los problemas estructurales que enfrenta el ETF de Ethereum. Las optimistas predicciones de los analistas sobre los ETF de alts sugieren que una propuesta de valor clara puede tener más éxito que una narrativa compleja.
Finalmente, los tokens con menor capitalización de mercado pero con gran potencial de crecimiento pueden convertirse en los grandes ganadores. La experiencia del ETF de Ethereum podría ser una retroalimentación importante para impulsar la mejora de la próxima generación de productos, allanando el camino para ETF más exitosos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NightAirdropper
· 07-25 15:11
No entendí, ¿quiere subir o caer?
Ver originalesResponder0
TokenomicsTherapist
· 07-23 12:09
¡Se está haciendo un gran revuelo! Todos están apresurándose a enviar dinero.
Ver originalesResponder0
SchrödingersNode
· 07-23 05:01
Las altcoins son tontos tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
LeverageAddict
· 07-23 05:01
Los científicos están haciendo experimentos y solicitan un montón de ETF.
Ver originalesResponder0
ForumLurker
· 07-23 05:01
alts copian lo que sea, todo se va al traste
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybaby
· 07-23 04:48
Jeje, los tontos tienen un nuevo canal para atrapar un cuchillo que cae.
Ver originalesResponder0
IronHeadMiner
· 07-23 04:47
Seguir la tendencia y especular con ETFs terminará mal tarde o temprano...
Ver originalesResponder0
SmartContractWorker
· 07-23 04:42
La SEC realmente aprobó algunos ETF y el mercado ya comenzó a crear monstruos.
La ola de ETFs de alts llega: ¿se podrá evitar la trampa del ETF de Ethereum?
¿Puede el ETF de alts evitar el destino de Ethereum?
El nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., Paul Atkins, enfrenta desde el inicio de su mandato una tarea ardua: revisar más de 70 solicitudes de ETF de criptomonedas. Aunque ha pospuesto las decisiones sobre varias propuestas hasta junio, estos retrasos destacan los desafíos que enfrenta este nuevo presidente amigable con las criptomonedas.
Es interesante que, en medio del auge de las solicitudes de ETF de alts, los fondos que rastrean Ethereum están perdiendo rápidamente capital. Esta comparación plantea una pregunta: dado que el rendimiento del ETF de Ethereum es tan pobre, ¿por qué los alts aún están solicitando ETF de manera activa?
Actualmente, al menos 15 criptomonedas diferentes a Bitcoin y Ethereum han presentado solicitudes de ETF. Varias compañías de gestión de activos están compitiendo por solicitar varios ETF, que abarcan desde alts maduros hasta monedas meme, e incluso incluyen tokens relacionados con Trump.
El principal objetivo de solicitar un ETF es aumentar la accesibilidad de los inversores y lograr una adopción más amplia a través de las compañías de fondos. Sin embargo, el impacto de esta cuestión ha ido más allá del ámbito de las criptomonedas, involucrando factores políticos más complejos.
El dilema del ETF de Ethereum es especialmente llamativo. Hasta mediados de abril, el ETF de Ethereum ha experimentado salidas de fondos durante siete semanas consecutivas, con un total que supera los 1,1 mil millones de dólares. En comparación, el ETF de Bitcoin ha registrado entradas de fondos cercanas a los 1 mil millones de dólares por día durante el mismo período.
La experiencia del ETF de Ethereum plantea una grave cuestión para los inversores en ETFs de alts: si la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado no puede mantener el interés de los inversores, ¿tienen esperanza esos tokens más pequeños?
El dilema del ETF de Ethereum involucra varios problemas clave: una estructura de costos elevada, una narrativa de valor compleja y la cautela de los reguladores hacia el staking. Estos factores han contribuido a la disminución de la confianza de los inversores.
A pesar de ello, la ola de solicitudes de ETF de altcoins no ha disminuido. Esta contradicción está impulsada principalmente por el "efecto Atkins", y el nombramiento del nuevo presidente se considera un cambio significativo en el entorno regulatorio. Los analistas estiman que la probabilidad de aprobación de ciertos ETF de altcoins es de hasta un 75-90%.
La demanda institucional también es un factor importante que impulsa la ola de ETF. La mayoría de los inversores institucionales planean aumentar la asignación de criptomonedas este año. Cada altcoin ofrece una propuesta de valor única, que puede ser más fácil de entender que la narrativa más compleja de Ethereum.
El potencial de crecimiento de las criptomonedas con menor capitalización de mercado también ofrece atractivo a los emisores de ETFs. Si estos tokens logran una adopción generalizada, podrían generar retornos más significativos.
El lanzamiento de ETFs de alts podría tener un impacto significativo en el mercado. Se espera que ciertos ETFs puedan atraer decenas de miles de millones de dólares en flujos de capital en el primer año, lo que podría afectar significativamente los precios de los tokens y la dinámica del mercado. Sin embargo, también existe el riesgo de efecto de dilución debido a la dispersión del capital en múltiples ETFs.
Para los inversores minoristas, el ETF ofrece una vía segura para invertir en criptomonedas, pero también puede resultar en rendimientos inferiores a la tenencia directa de activos debido a las tarifas de gestión y al error de seguimiento.
Los emisores de ETF inteligentes están buscando métodos innovadores, como la introducción de ingresos por staking, para abordar los problemas estructurales que enfrenta el ETF de Ethereum. Las optimistas predicciones de los analistas sobre los ETF de alts sugieren que una propuesta de valor clara puede tener más éxito que una narrativa compleja.
Finalmente, los tokens con menor capitalización de mercado pero con gran potencial de crecimiento pueden convertirse en los grandes ganadores. La experiencia del ETF de Ethereum podría ser una retroalimentación importante para impulsar la mejora de la próxima generación de productos, allanando el camino para ETF más exitosos.