Plataforma de tokenización de acciones: cómo encontrar un equilibrio entre el cumplimiento y la innovación
Introducción
La tokenización de acciones se está convirtiendo gradualmente en un tema candente en el campo de Web3, ya que cuenta con activos subyacentes maduros, un umbral tecnológico relativamente controlable y una ruta regulatoria cada vez más clara, especialmente en Europa y en algunas áreas offshore donde ya hay proyectos reales en marcha. Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre el cumplimiento de la tokenización de acciones, preocupándose por si está sujeta a las regulaciones de valores, si puede estar dirigida a inversores minoristas y si se necesitan licencias específicas.
Este artículo se centrará en una cuestión central: ¿cómo construir una plataforma de tokenización de acciones que pueda atraer la participación de los minoristas y al mismo tiempo controlar eficazmente los riesgos de cumplimiento? Exploraremos esta cuestión analizando dos casos típicos.
Análisis de casos
Modo uno: plataforma de negociación de valores para minoristas altamente productizada
Una plataforma de valores para minoristas popular en los Estados Unidos ha adoptado la siguiente estrategia:
Características clave:
Interfaz de usuario sencilla e intuitiva
Política de depósito sin comisiones y de bajo umbral
La liquidación y custodia de valores se realiza por instituciones asociadas.
Ubicación de registro y estructura de cumplimiento:
La empresa matriz está registrada en California, EE. UU.
La subsidiaria posee licencias relacionadas con el comercio de valores en Estados Unidos
Acepta la doble regulación de la SEC y FINRA
El servicio de negociación de acciones está destinado únicamente a usuarios en los Estados Unidos
Razón de las restricciones regionales:
Evitar enfrentar los complejos requisitos de licencia de venta de valores en otras regiones
Evitar la tendencia de fuerte regulación local de valores en diferentes lugares
Modo dos: plataforma innovadora de mapeo de Token de acciones reales y clasificación de no valores
Una plataforma innovadora adoptó las siguientes formas para lograr la tokenización de acciones:
Estructura central:
Token se asigna 1:1 con acciones, mantenido por una institución externa que posee las acciones reales.
El Token no tiene derechos de voto, derechos de reparto de beneficios o derechos de gobernanza
La plataforma evita clasificar el Token como "valor"
Utilizar el método de "reinversión automática" para gestionar los dividendos
Se requiere que los usuarios completen el KYC básico, permitiendo que el Token se negocie en la cadena.
Estructura de la entidad y lugar de registro:
El emisor del Token está registrado en la Isla de Jersey
El sujeto del servicio está registrado en Bermudas
Evitar intencionadamente el ámbito de aplicación de la ley estadounidense
Áreas de restricción de servicios:
Se aclara que no se proporcionarán servicios a Estados Unidos, Unión Europea, Reino Unido, Canadá, Japón, Australia y otros lugares.
Implementar restricciones geográficas a través de la limitación de IP y la verificación KYC
Diferencias y lecciones de los dos modos
Estos dos modos representan diferentes estrategias de cumplimiento:
Modo uno: llevar a cabo actividades de valores dentro del marco regulatorio existente
Modo dos: evitar la regulación de valores a través del diseño estructural
Los emprendedores no tienen que elegir entre uno u otro, lo clave es aprender a construir una plataforma que pueda operar en línea, crecer de manera sostenible y evitar infringir las líneas rojas regulatorias mediante estructuras legales, caminos tecnológicos y cumplimiento.
Elementos clave de diseño de la plataforma de tokenización de acciones
Para construir una plataforma de tokenización de acciones, al menos es necesario considerar la siguiente división de roles:
Plataforma responsable:
Mapeo de precios
Emisión de Token
Interfaz de usuario
Responsable del socio:
Posición de acciones reales
Generación de informes relacionados
Medidas de aislamiento de riesgos
Ambas partes mantienen la vinculación a través de mecanismos de acuerdo e intercambio de información, pero la responsabilidad de supervisión debe estar claramente separada.
Socios y acuerdos necesarios
La plataforma de tokenización de acciones necesita colaborar con las siguientes instituciones:
Socio colaborador:
Corredor de bolsa autorizado
Proveedor de tecnología de emisión de blockchain
Asesor legal
Proveedor de servicios KYC/AML
Agencia de auditoría de contratos inteligentes
Acuerdos clave que deben firmarse:
Documento técnico de emisión de Token y divulgación legal
Acuerdo de servicios de custodia de activos
Acuerdo de usuario de la plataforma y declaración de divulgación de riesgos
Acuerdo de integración de servicios de cumplimiento
Documento explicativo del contrato vinculado de Token y plataforma
Puntos clave a tener en cuenta
Para evitar activar la línea roja regulatoria, los siguientes puntos son cruciales:
Token no debe incluir ninguna promesa de ganancias, derecho de gobernanza o derecho de reclamación.
Restricciones estrictas sobre la entrada de usuarios de jurisdicciones altamente sensibles.
Utilice con precaución los términos que puedan suscitar atención regulatoria
Se implementan medidas duales de tecnología y protocolos para controlar la región y la identidad del usuario.
Preparar documentos legales completos para su verificación
Conclusión
La tokenización de acciones es un campo lleno de oportunidades, pero que requiere un diseño cuidadoso. La clave del éxito no radica en poseer una licencia específica, sino en cómo construir una estructura razonable. Los emprendedores deberían:
Elegir el lugar de operación adecuado
Diseñar una estructura de negocio clara
Definir claramente las propiedades del Token
Evitar cruzar los límites de los usuarios, el mercado y la ley
Actualmente, este mercado todavía tiene un gran espacio para el desarrollo. Para los emprendedores interesados, ahora es un buen momento para establecerse. La clave es diseñar una plataforma que pueda obtener comprensión regulatoria, atraer la participación de los usuarios y ser técnicamente viable. Aunque no es necesario llegar a la meta de inmediato, es crucial tomar la dirección correcta desde el principio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ETHReserveBank
· 08-14 07:10
¡La regulación es un tigre de papel!
Ver originalesResponder0
just_here_for_vibes
· 08-14 06:01
Cumplimiento Cumplimiento, todo son adornos
Ver originalesResponder0
GasWrangler
· 08-13 17:46
técnicamente hablando, todas estas soluciones "cumplidoras" son solo soluciones temporales ineficientes en gas
El camino de innovación en el cumplimiento de la plataforma de tokenización de acciones: equilibrar la experiencia del usuario y el riesgo regulatorio
Plataforma de tokenización de acciones: cómo encontrar un equilibrio entre el cumplimiento y la innovación
Introducción
La tokenización de acciones se está convirtiendo gradualmente en un tema candente en el campo de Web3, ya que cuenta con activos subyacentes maduros, un umbral tecnológico relativamente controlable y una ruta regulatoria cada vez más clara, especialmente en Europa y en algunas áreas offshore donde ya hay proyectos reales en marcha. Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre el cumplimiento de la tokenización de acciones, preocupándose por si está sujeta a las regulaciones de valores, si puede estar dirigida a inversores minoristas y si se necesitan licencias específicas.
Este artículo se centrará en una cuestión central: ¿cómo construir una plataforma de tokenización de acciones que pueda atraer la participación de los minoristas y al mismo tiempo controlar eficazmente los riesgos de cumplimiento? Exploraremos esta cuestión analizando dos casos típicos.
Análisis de casos
Modo uno: plataforma de negociación de valores para minoristas altamente productizada
Una plataforma de valores para minoristas popular en los Estados Unidos ha adoptado la siguiente estrategia:
Características clave:
Ubicación de registro y estructura de cumplimiento:
Razón de las restricciones regionales:
Modo dos: plataforma innovadora de mapeo de Token de acciones reales y clasificación de no valores
Una plataforma innovadora adoptó las siguientes formas para lograr la tokenización de acciones:
Estructura central:
Estructura de la entidad y lugar de registro:
Áreas de restricción de servicios:
Diferencias y lecciones de los dos modos
Estos dos modos representan diferentes estrategias de cumplimiento:
Los emprendedores no tienen que elegir entre uno u otro, lo clave es aprender a construir una plataforma que pueda operar en línea, crecer de manera sostenible y evitar infringir las líneas rojas regulatorias mediante estructuras legales, caminos tecnológicos y cumplimiento.
Elementos clave de diseño de la plataforma de tokenización de acciones
Para construir una plataforma de tokenización de acciones, al menos es necesario considerar la siguiente división de roles:
Plataforma responsable:
Responsable del socio:
Ambas partes mantienen la vinculación a través de mecanismos de acuerdo e intercambio de información, pero la responsabilidad de supervisión debe estar claramente separada.
Socios y acuerdos necesarios
La plataforma de tokenización de acciones necesita colaborar con las siguientes instituciones:
Socio colaborador:
Acuerdos clave que deben firmarse:
Puntos clave a tener en cuenta
Para evitar activar la línea roja regulatoria, los siguientes puntos son cruciales:
Conclusión
La tokenización de acciones es un campo lleno de oportunidades, pero que requiere un diseño cuidadoso. La clave del éxito no radica en poseer una licencia específica, sino en cómo construir una estructura razonable. Los emprendedores deberían:
Actualmente, este mercado todavía tiene un gran espacio para el desarrollo. Para los emprendedores interesados, ahora es un buen momento para establecerse. La clave es diseñar una plataforma que pueda obtener comprensión regulatoria, atraer la participación de los usuarios y ser técnicamente viable. Aunque no es necesario llegar a la meta de inmediato, es crucial tomar la dirección correcta desde el principio.