Recientemente, el mercado de criptomonedas ha experimentado una dura prueba. El nuevo gobierno, que originalmente se esperaba con grandes expectativas, no ha logrado traer la primavera al mercado como se esperaba. Por el contrario, una serie de cambios de políticas y el impacto de factores externos han sumido a toda la industria en la depresión.
Los mercados financieros globales están agitados debido a una nueva ronda de tensiones comerciales. Aunque las políticas subsecuentes se han suavizado, el mercado de criptomonedas ya ha sufrido un duro golpe. Los precios de las principales monedas digitales han caído drásticamente, lo que ha provocado una ola de liquidaciones a gran escala. Se estima que las pérdidas reales podrían alcanzar entre 80 y 100 mil millones de dólares.
Este evento parece haberse convertido en un punto de inflexión para el sentimiento del mercado. A pesar de que después aparecieron algunas noticias positivas y las monedas principales mostraron cierta recuperación, el rendimiento general del mercado sigue siendo débil. La volatilidad de los precios de las monedas se ha intensificado, los activos de menor capitalización están en baja, e incluso el sector de IA, que alguna vez fue fuerte, ha perdido su antiguo brillo.
En la situación actual, los principales puntos de atención del mercado se centran en dos aspectos: la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal y la actitud del nuevo gobierno hacia la encriptación. Estos dos factores afectan directamente la liquidez global y las perspectivas de desarrollo de la industria.
La reciente declaración de política de la Reserva Federal es cautelosa. Los últimos datos muestran que el mercado laboral en Estados Unidos se mantiene estable, pero las expectativas de inflación han aumentado. Esto ha llevado a que las expectativas del mercado sobre futuros recortes de tasas se enfríen. Actualmente, se cree comúnmente que la Reserva Federal podría comenzar a recortar tasas a mitad de año, pero la magnitud de los recortes durante todo el año podría ser menor de lo esperado anteriormente.
Al mismo tiempo, la orientación política del nuevo gobierno ha generado preocupaciones en el mercado. Una serie de medidas radicales podrían aumentar la presión inflacionaria, obligando a la Reserva Federal a mantener una actitud cautelosa. Esta incertidumbre está afectando la confianza de los inversores, impulsando la transferencia de fondos hacia activos más seguros.
Sin embargo, la nueva actitud del gobierno hacia la industria de encriptación no es del todo negativa. Algunos organismos reguladores que anteriormente tenían una postura negativa hacia la encriptación están ajustando su posición. Por ejemplo, la Comisión de Bolsa y Valores ha comenzado a reducir la intensidad de la aplicación de la ley en el ámbito de la encriptación, lo que crea un entorno favorable para el desarrollo de productos como los ETF. La Corporación Federal de Seguro de Depósitos también está reevaluando sus directrices regulatorias para allanar el camino a la participación de instituciones financieras tradicionales en actividades de encriptación.
También han surgido señales positivas desde el nivel de la Casa Blanca. Las autoridades están estudiando la viabilidad de las reservas de bitcoin y varios estados han comenzado a promover legislaciones relacionadas. Estas medidas podrían traer nueva demanda y apoyo de precios para bitcoin.
A pesar de las numerosas políticas favorables, la reacción del mercado ha sido relativamente tibia. Los precios de las monedas principales tienen un aumento débil, y los pequeños tokens continúan en baja. Esto refleja la vulnerabilidad del sentimiento actual del mercado y las preocupaciones sobre las perspectivas de la economía macro.
Desde la perspectiva de los movimientos de los inversores institucionales, la confianza a largo plazo parece mantenerse. Los ETF de Bitcoin y Ethereum continúan atrayendo flujos de capital, lo que indica que los grandes inversores son optimistas sobre las perspectivas de la industria. Sin embargo, a corto plazo, Bitcoin podría experimentar fluctuaciones dentro de un rango determinado, mientras que Ethereum enfrenta una presión a la baja adicional.
El mercado de pequeños tokens enfrenta mayores desafíos. Problemas como el exceso de oferta y la falta de liquidez afectan este ámbito. A menos que haya un fuerte apoyo de capital o impulso de temas candentes, la mayoría de los pequeños tokens podrían seguir bajo presión.
En este contexto, los inversores deben prestar especial atención a una serie de indicadores económicos que se publicarán pronto, incluidos las expectativas de inflación, los datos del IPC y el IPP, entre otros. Estos indicadores proporcionarán una referencia importante para juzgar la dirección futura de la política monetaria.
En general, el entorno del mercado actual es complejo y cambiante, los inversores deben mantener una actitud cautelosa y gestionar el riesgo adecuadamente. Aunque las oportunidades a largo plazo aún existen, el mercado puede seguir enfrentando desafíos a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityWizard
· 08-16 18:12
la verdad es que el mercado simplemente está siguiendo un retroceso de fibonacci estadísticamente predecible... he visto esto 7 veces desde 2019, para ser honesto
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 08-16 17:15
Otra vez han tomado a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficer
· 08-16 14:46
Aguantar en la esquina y abrazar la moneda mientras espera a que el oso termine de agacharse.
Ver originalesResponder0
SocialAnxietyStaker
· 08-13 18:46
Otra caída seguida de un aumento, así de simple.
Ver originalesResponder0
BearMarketNoodler
· 08-13 18:39
El capital para comprar la caída nunca espera la confirmación del fondo.
Ver originalesResponder0
PretendingToReadDocs
· 08-13 18:37
Comercio de criptomonedas aún es mejor que hacer p2e
Ver originalesResponder0
GateUser-a180694b
· 08-13 18:30
Todavía es temprano, el Mercado bajista no ha terminado.
Ver originalesResponder0
RegenRestorer
· 08-13 18:23
Reducir pérdidas, nos vemos en el próximo bull run.
El mercado de criptomonedas enfrenta una corriente fría, la información favorable de políticas no puede cambiar la tendencia a la baja.
mercado de criptomonedas遭遇寒流,bull run前景堪忧
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha experimentado una dura prueba. El nuevo gobierno, que originalmente se esperaba con grandes expectativas, no ha logrado traer la primavera al mercado como se esperaba. Por el contrario, una serie de cambios de políticas y el impacto de factores externos han sumido a toda la industria en la depresión.
Los mercados financieros globales están agitados debido a una nueva ronda de tensiones comerciales. Aunque las políticas subsecuentes se han suavizado, el mercado de criptomonedas ya ha sufrido un duro golpe. Los precios de las principales monedas digitales han caído drásticamente, lo que ha provocado una ola de liquidaciones a gran escala. Se estima que las pérdidas reales podrían alcanzar entre 80 y 100 mil millones de dólares.
Este evento parece haberse convertido en un punto de inflexión para el sentimiento del mercado. A pesar de que después aparecieron algunas noticias positivas y las monedas principales mostraron cierta recuperación, el rendimiento general del mercado sigue siendo débil. La volatilidad de los precios de las monedas se ha intensificado, los activos de menor capitalización están en baja, e incluso el sector de IA, que alguna vez fue fuerte, ha perdido su antiguo brillo.
En la situación actual, los principales puntos de atención del mercado se centran en dos aspectos: la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal y la actitud del nuevo gobierno hacia la encriptación. Estos dos factores afectan directamente la liquidez global y las perspectivas de desarrollo de la industria.
La reciente declaración de política de la Reserva Federal es cautelosa. Los últimos datos muestran que el mercado laboral en Estados Unidos se mantiene estable, pero las expectativas de inflación han aumentado. Esto ha llevado a que las expectativas del mercado sobre futuros recortes de tasas se enfríen. Actualmente, se cree comúnmente que la Reserva Federal podría comenzar a recortar tasas a mitad de año, pero la magnitud de los recortes durante todo el año podría ser menor de lo esperado anteriormente.
Al mismo tiempo, la orientación política del nuevo gobierno ha generado preocupaciones en el mercado. Una serie de medidas radicales podrían aumentar la presión inflacionaria, obligando a la Reserva Federal a mantener una actitud cautelosa. Esta incertidumbre está afectando la confianza de los inversores, impulsando la transferencia de fondos hacia activos más seguros.
Sin embargo, la nueva actitud del gobierno hacia la industria de encriptación no es del todo negativa. Algunos organismos reguladores que anteriormente tenían una postura negativa hacia la encriptación están ajustando su posición. Por ejemplo, la Comisión de Bolsa y Valores ha comenzado a reducir la intensidad de la aplicación de la ley en el ámbito de la encriptación, lo que crea un entorno favorable para el desarrollo de productos como los ETF. La Corporación Federal de Seguro de Depósitos también está reevaluando sus directrices regulatorias para allanar el camino a la participación de instituciones financieras tradicionales en actividades de encriptación.
También han surgido señales positivas desde el nivel de la Casa Blanca. Las autoridades están estudiando la viabilidad de las reservas de bitcoin y varios estados han comenzado a promover legislaciones relacionadas. Estas medidas podrían traer nueva demanda y apoyo de precios para bitcoin.
A pesar de las numerosas políticas favorables, la reacción del mercado ha sido relativamente tibia. Los precios de las monedas principales tienen un aumento débil, y los pequeños tokens continúan en baja. Esto refleja la vulnerabilidad del sentimiento actual del mercado y las preocupaciones sobre las perspectivas de la economía macro.
Desde la perspectiva de los movimientos de los inversores institucionales, la confianza a largo plazo parece mantenerse. Los ETF de Bitcoin y Ethereum continúan atrayendo flujos de capital, lo que indica que los grandes inversores son optimistas sobre las perspectivas de la industria. Sin embargo, a corto plazo, Bitcoin podría experimentar fluctuaciones dentro de un rango determinado, mientras que Ethereum enfrenta una presión a la baja adicional.
El mercado de pequeños tokens enfrenta mayores desafíos. Problemas como el exceso de oferta y la falta de liquidez afectan este ámbito. A menos que haya un fuerte apoyo de capital o impulso de temas candentes, la mayoría de los pequeños tokens podrían seguir bajo presión.
En este contexto, los inversores deben prestar especial atención a una serie de indicadores económicos que se publicarán pronto, incluidos las expectativas de inflación, los datos del IPC y el IPP, entre otros. Estos indicadores proporcionarán una referencia importante para juzgar la dirección futura de la política monetaria.
En general, el entorno del mercado actual es complejo y cambiante, los inversores deben mantener una actitud cautelosa y gestionar el riesgo adecuadamente. Aunque las oportunidades a largo plazo aún existen, el mercado puede seguir enfrentando desafíos a corto plazo.