Como un entusiasta participante del ecosistema Web3, en 2023 conocí por primera vez Bubblemaps, esta poderosa herramienta de visualización de datos on-chain. Al analizar el gráfico de burbujas de una moneda, me sorprendió descubrir que el 70% de la cantidad se concentra en unas pocas DIRECCIONES, lo que me hizo comprender profundamente la importancia de la transparencia en la cadena de bloques.
Desde entonces, me he involucrado activamente en la comunidad de Bubblemaps, compartiendo experiencias y organizando todo tipo de eventos. He vivido de primera mano cómo esta plataforma impulsa el proceso de transparencia de Web3 gracias al poder de la comunidad, lo cual me entusiasma mucho.
Mi viaje con Bubblemaps comenzó en un seminario comunitario, donde el equipo mostró cómo la última versión del mapa de burbujas revela las complejas relaciones entre las DIRECCIONES. Inspirado por esto, utilicé la plataforma para analizar un Token del ecosistema de Solana y descubrí que el 30% de los activos son controlados por el equipo del proyecto, este hallazgo llevó a la comunidad a prestar más atención a los riesgos potenciales.
La atmósfera abierta de la comunidad me permitió integrarme rápidamente. En el foro, los miembros comparten con entusiasmo diversas ideas que van desde el seguimiento de NFT hasta el análisis de DeFi. También comencé a crear tutoriales para guiar a los novatos sobre cómo utilizar Bubblemaps para ver la distribución de la tenencia de Tokens. La retroalimentación positiva de la comunidad me motivó a organizar el evento "Desafío de Perspectivas on-chain", que atrajo a miles de nuevos usuarios, impulsando el crecimiento de la comunidad a 120,000, y la lista de espera para la nueva versión superó los 100,000.
La interfaz amigable de Bubblemaps me impresionó. El gráfico de burbujas muestra de manera intuitiva la cantidad de monedas en las billeteras y las relaciones, lo que hace que el análisis de datos on-chain sea simple y comprensible. Al analizar un proyecto de NFT, descubrí que el 20% de los poseedores controlaba la mayor parte de los activos, esta visión es extremadamente importante para la toma de decisiones de inversión y la evaluación del proyecto.
A través de Bubblemaps, podemos comprender mejor el mecanismo de funcionamiento del ecosistema de la cadena de bloques, contribuyendo a construir un mundo Web3 más transparente y justo. Esta herramienta de visualización de datos no solo ayuda a los inversores individuales a tomar decisiones informadas, sino que también fomenta el desarrollo saludable de toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainThinkTank
· hace22h
Los datos on-chain no pueden ser falsificados, los datos lo explican todo, no dejen que estos proyectos con concentración de tokens les tomen por tontos.
Ver originalesResponder0
GasFeePhobia
· hace22h
Buena idea, hay que analizar el proyecto con datos.
Como un entusiasta participante del ecosistema Web3, en 2023 conocí por primera vez Bubblemaps, esta poderosa herramienta de visualización de datos on-chain. Al analizar el gráfico de burbujas de una moneda, me sorprendió descubrir que el 70% de la cantidad se concentra en unas pocas DIRECCIONES, lo que me hizo comprender profundamente la importancia de la transparencia en la cadena de bloques.
Desde entonces, me he involucrado activamente en la comunidad de Bubblemaps, compartiendo experiencias y organizando todo tipo de eventos. He vivido de primera mano cómo esta plataforma impulsa el proceso de transparencia de Web3 gracias al poder de la comunidad, lo cual me entusiasma mucho.
Mi viaje con Bubblemaps comenzó en un seminario comunitario, donde el equipo mostró cómo la última versión del mapa de burbujas revela las complejas relaciones entre las DIRECCIONES. Inspirado por esto, utilicé la plataforma para analizar un Token del ecosistema de Solana y descubrí que el 30% de los activos son controlados por el equipo del proyecto, este hallazgo llevó a la comunidad a prestar más atención a los riesgos potenciales.
La atmósfera abierta de la comunidad me permitió integrarme rápidamente. En el foro, los miembros comparten con entusiasmo diversas ideas que van desde el seguimiento de NFT hasta el análisis de DeFi. También comencé a crear tutoriales para guiar a los novatos sobre cómo utilizar Bubblemaps para ver la distribución de la tenencia de Tokens. La retroalimentación positiva de la comunidad me motivó a organizar el evento "Desafío de Perspectivas on-chain", que atrajo a miles de nuevos usuarios, impulsando el crecimiento de la comunidad a 120,000, y la lista de espera para la nueva versión superó los 100,000.
La interfaz amigable de Bubblemaps me impresionó. El gráfico de burbujas muestra de manera intuitiva la cantidad de monedas en las billeteras y las relaciones, lo que hace que el análisis de datos on-chain sea simple y comprensible. Al analizar un proyecto de NFT, descubrí que el 20% de los poseedores controlaba la mayor parte de los activos, esta visión es extremadamente importante para la toma de decisiones de inversión y la evaluación del proyecto.
A través de Bubblemaps, podemos comprender mejor el mecanismo de funcionamiento del ecosistema de la cadena de bloques, contribuyendo a construir un mundo Web3 más transparente y justo. Esta herramienta de visualización de datos no solo ayuda a los inversores individuales a tomar decisiones informadas, sino que también fomenta el desarrollo saludable de toda la industria.