En el panorama de los activos digitales, una novedad significativa está captando la atención de inversores y entusiastas de la tecnología: la tokenización del oro físico en la blockchain de Bitcoin. Un proyecto innovador, nacido de la colaboración entre TRIO, un mercado nativo de Bitcoin, y Swarm Markets, ha dado vida a la colección "Gold on Bitcoin", fusionando la solidez milenaria del oro con la flexibilidad y accesibilidad de los recursos digitales.
Cómo funciona la tokenización de oro en Bitcoin
En el centro de la iniciativa se encuentra un proceso que permite transformar lingotes de oro reales en tokens digitales. Cada token corresponde a un lingote físico de una onza, almacenado en una bóveda de Brinks en Londres, y se identifica por su número de serie único. Este número está grabado directamente en la blockchain de Bitcoin, utilizando el protocolo Ordinals, similar a los NFTs, lo que permite asociar metadatos específicos con cada activo digital.
Brian Laughlan, cofundador de OrdinalsBot, explicó:
“Cada lingote de oro en Brinks tiene un número de serie. Simplemente vincula ese número a un activo digital, en este caso un Ordinal, integrándolo en los metadatos. De esta manera, obtienes una versión tokenizada del oro.”
Seguridad y Cumplimiento: El Papel de la Verificación KYC
Uno de los aspectos fundamentales de esta iniciativa es el cumplimiento de las regulaciones actuales. El oro físico es un activo regulado, y su transferencia debe ajustarse a las leyes contra el lavado de dinero y la identificación del cliente. Por esta razón, el canje de lingotes – es decir, la posibilidad de recibir físicamente el oro – está sujeto a la verificación KYC (Know Your Customer) a través de Swarm Markets. Solo después de completar este procedimiento puede el propietario del token recibir el lingote correspondiente.
Laughlan enfatiza:
"Esta es la realidad de los activos del mundo real: existen en el mundo físico, por lo que las leyes del mundo real se aplican."
TRIO y el protocolo Ordinals: una nueva frontera para los activos reales
Lanzado en diciembre por OrdinalsBot, TRIO ya se ha destacado por apoyar colecciones de Ordinals prominentes como Runestone y Project Spartacus. La plataforma permite el comercio de activos de Ordinals y monedas meme de Bitcoin, utilizando los estándares Runes y BRC-20. Con el proyecto "Gold on Bitcoin", TRIO busca establecer un nuevo estándar para la tokenización de activos reales en Bitcoin, abordando una demanda creciente de herramientas que combinan la seguridad de los activos físicos con la conveniencia de la blockchain.
Los primeros pasos: seis barras tokenizadas y perspectivas de crecimiento
Actualmente, solo se han tokenizado seis lingotes de oro de una onza, pero el equipo ya ha anunciado planes para expandir la oferta. Cada token está vinculado al precio actual del oro, brindando a los inversionistas la oportunidad de comprar, mantener e intercambiar oro real a través de la blockchain de Bitcoin, sin las complejidades logísticas tradicionales.
Bitcoin como "oro digital": simbolismo y oportunidades
La elección de lanzar el proyecto en la blockchain de Bitcoin no es aleatoria. Durante algún tiempo, Bitcoin ha sido referido como "oro digital" por su capacidad de preservar valor y su resistencia a la censura. Ahora, con la tokenización del oro físico, esta definición adquiere un nuevo significado: la blockchain de Bitcoin se convierte en el puente entre el valor tangible del oro y las posibilidades ofrecidas por los activos digitales.
Los inversores pueden así acceder al mercado del oro con la misma facilidad con la que comercian otros activos digitales, beneficiándose de la transparencia, seguridad y trazabilidad garantizadas por la blockchain. Al mismo tiempo, la necesidad de cumplir con las regulaciones KYC asegura que el sistema se adhiera a los estándares internacionales de seguridad financiera.
Un nuevo estándar para las finanzas digitales
La tokenización de lingotes de oro en Bitcoin representa un avance en la convergencia entre las finanzas tradicionales y la innovación digital. Permite superar las barreras físicas y burocráticas que a menudo limitan el acceso a activos reales, ofreciendo una solución transparente, segura y conforme a la normativa.
Con proyectos como "Gold on Bitcoin", el futuro de las finanzas parece estar cada vez más orientado hacia la integración entre activos físicos y tecnologías blockchain, allanando el camino para nuevas oportunidades para inversores, coleccionistas y operadores de la industria.
Conclusiones: El Valor Real Se Encuentra con la Blockchain
La llegada de lingotes de oro a la cadena de bloques de Bitcoin marca el comienzo de una nueva era para los activos digitales. Gracias a la colaboración entre TRIO y Swarm Markets, y al uso del protocolo Ordinals, ahora es posible comprar, negociar y canjear oro físico con la seguridad y transparencia que ofrece la cadena de bloques.
La tokenización del oro no solo ofrece un nuevo método de inversión, sino que también sirve como un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede transformar la gestión y la propiedad de activos reales, haciéndolos más accesibles y seguros para todos. En un mundo cada vez más digital, la fusión entre el oro físico y Bitcoin abre escenarios sin precedentes para las finanzas del futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Oro físico: la tokenización de lingotes nace en la blockchain de Bitcoin
En el panorama de los activos digitales, una novedad significativa está captando la atención de inversores y entusiastas de la tecnología: la tokenización del oro físico en la blockchain de Bitcoin. Un proyecto innovador, nacido de la colaboración entre TRIO, un mercado nativo de Bitcoin, y Swarm Markets, ha dado vida a la colección "Gold on Bitcoin", fusionando la solidez milenaria del oro con la flexibilidad y accesibilidad de los recursos digitales.
Cómo funciona la tokenización de oro en Bitcoin
En el centro de la iniciativa se encuentra un proceso que permite transformar lingotes de oro reales en tokens digitales. Cada token corresponde a un lingote físico de una onza, almacenado en una bóveda de Brinks en Londres, y se identifica por su número de serie único. Este número está grabado directamente en la blockchain de Bitcoin, utilizando el protocolo Ordinals, similar a los NFTs, lo que permite asociar metadatos específicos con cada activo digital.
Brian Laughlan, cofundador de OrdinalsBot, explicó:
“Cada lingote de oro en Brinks tiene un número de serie. Simplemente vincula ese número a un activo digital, en este caso un Ordinal, integrándolo en los metadatos. De esta manera, obtienes una versión tokenizada del oro.”
Seguridad y Cumplimiento: El Papel de la Verificación KYC
Uno de los aspectos fundamentales de esta iniciativa es el cumplimiento de las regulaciones actuales. El oro físico es un activo regulado, y su transferencia debe ajustarse a las leyes contra el lavado de dinero y la identificación del cliente. Por esta razón, el canje de lingotes – es decir, la posibilidad de recibir físicamente el oro – está sujeto a la verificación KYC (Know Your Customer) a través de Swarm Markets. Solo después de completar este procedimiento puede el propietario del token recibir el lingote correspondiente.
Laughlan enfatiza:
"Esta es la realidad de los activos del mundo real: existen en el mundo físico, por lo que las leyes del mundo real se aplican."
TRIO y el protocolo Ordinals: una nueva frontera para los activos reales
Lanzado en diciembre por OrdinalsBot, TRIO ya se ha destacado por apoyar colecciones de Ordinals prominentes como Runestone y Project Spartacus. La plataforma permite el comercio de activos de Ordinals y monedas meme de Bitcoin, utilizando los estándares Runes y BRC-20. Con el proyecto "Gold on Bitcoin", TRIO busca establecer un nuevo estándar para la tokenización de activos reales en Bitcoin, abordando una demanda creciente de herramientas que combinan la seguridad de los activos físicos con la conveniencia de la blockchain.
Los primeros pasos: seis barras tokenizadas y perspectivas de crecimiento
Actualmente, solo se han tokenizado seis lingotes de oro de una onza, pero el equipo ya ha anunciado planes para expandir la oferta. Cada token está vinculado al precio actual del oro, brindando a los inversionistas la oportunidad de comprar, mantener e intercambiar oro real a través de la blockchain de Bitcoin, sin las complejidades logísticas tradicionales.
Bitcoin como "oro digital": simbolismo y oportunidades
La elección de lanzar el proyecto en la blockchain de Bitcoin no es aleatoria. Durante algún tiempo, Bitcoin ha sido referido como "oro digital" por su capacidad de preservar valor y su resistencia a la censura. Ahora, con la tokenización del oro físico, esta definición adquiere un nuevo significado: la blockchain de Bitcoin se convierte en el puente entre el valor tangible del oro y las posibilidades ofrecidas por los activos digitales.
Los inversores pueden así acceder al mercado del oro con la misma facilidad con la que comercian otros activos digitales, beneficiándose de la transparencia, seguridad y trazabilidad garantizadas por la blockchain. Al mismo tiempo, la necesidad de cumplir con las regulaciones KYC asegura que el sistema se adhiera a los estándares internacionales de seguridad financiera.
Un nuevo estándar para las finanzas digitales
La tokenización de lingotes de oro en Bitcoin representa un avance en la convergencia entre las finanzas tradicionales y la innovación digital. Permite superar las barreras físicas y burocráticas que a menudo limitan el acceso a activos reales, ofreciendo una solución transparente, segura y conforme a la normativa.
Con proyectos como "Gold on Bitcoin", el futuro de las finanzas parece estar cada vez más orientado hacia la integración entre activos físicos y tecnologías blockchain, allanando el camino para nuevas oportunidades para inversores, coleccionistas y operadores de la industria.
Conclusiones: El Valor Real Se Encuentra con la Blockchain
La llegada de lingotes de oro a la cadena de bloques de Bitcoin marca el comienzo de una nueva era para los activos digitales. Gracias a la colaboración entre TRIO y Swarm Markets, y al uso del protocolo Ordinals, ahora es posible comprar, negociar y canjear oro físico con la seguridad y transparencia que ofrece la cadena de bloques.
La tokenización del oro no solo ofrece un nuevo método de inversión, sino que también sirve como un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede transformar la gestión y la propiedad de activos reales, haciéndolos más accesibles y seguros para todos. En un mundo cada vez más digital, la fusión entre el oro físico y Bitcoin abre escenarios sin precedentes para las finanzas del futuro.