El Grupo Monex, uno de los grupos financieros públicos líderes en Japón con sede en Tokio, está considerando un movimiento que podría marcar un punto de inflexión en el ecosistema financiero de Japón: la emisión de una moneda estable vinculada al yen.
El anuncio proviene directamente del presidente del grupo, Oki Matsumoto, quien enfatizó cómo la empresa está decidida a no perder terreno en el panorama de las finanzas digitales.
“La emisión de monedas estables requiere una infraestructura y capital significativos, pero si no nos involucramos en este sector, nos quedaremos atrás”, afirmó Matsumoto, implicando que Monex Group está listo para responder a los desafíos y oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías financieras.
Características de la moneda estable del Grupo Monex
Un activo respaldado por bonos del gobierno japonés
La moneda estable que el Grupo Monex está considerando lanzar estaría respaldada por activos sólidos, como bonos del gobierno japonés. Esto garantizaría a los usuarios la capacidad de convertir la moneda estable en yenes a una tasa de 1:1, ofreciendo así estabilidad y seguridad en las transacciones.
Usos previstos: Remesas internacionales y transacciones comerciales
El objetivo principal de esta nueva moneda estable sería facilitar las remesas internacionales y las transacciones comerciales. En un contexto cada vez más globalizado, la capacidad de utilizar una moneda digital estable vinculada al yen podría representar una ventaja competitiva para las empresas y ciudadanos japoneses que operan en el extranjero.
Expansión Internacional: Coincheck y Adquisiciones en Europa
Sinergias con Coincheck y la firma de corretaje Monex
Para apoyar esta iniciativa, Monex Group tiene la intención de aprovechar sus participaciones en el intercambio de criptomonedas local Coincheck y su firma de corretaje.
Estas sinergias podrían acelerar el desarrollo y la difusión de la moneda estable, gracias a una sólida infraestructura tecnológica y una base de usuarios ya establecida en el sector de las criptomonedas.
Adquisiciones Estratégicas en Europa
Oki Matsumoto también reveló que Monex Group está considerando la adquisición de empresas europeas relacionadas con el mundo de las criptomonedas. Se informa que las negociaciones están en etapas avanzadas, con la posibilidad de un anuncio oficial en unos pocos días.
Este movimiento permitiría al Grupo Monex fortalecer su presencia en Occidente, tras el debut público del Grupo Coincheck en Nasdaq a finales del año pasado.
El Contexto Regulatorio: Japón se Abre a las Monedas Estables
Hacia la primera moneda estable nacional vinculada al yen
La decisión del Grupo Monex llega en un momento de gran emoción para el sector de las monedas digitales en Japón.
Según informes recientes, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) se está preparando para aprobar la emisión de monedas estables denominadas en yenes tan pronto como este otoño. Esta sería la primera vez que el país autoriza una moneda digital nacional vinculada a su propia moneda fiduciaria.
Precedentes: la aprobación de la moneda estable USD Coin (USDC) y el fin de la prohibición de monedas estables extranjeras
Este cambio regulatorio sigue a la aprobación, que tuvo lugar a finales de marzo, del uso en Japón de USD Coin (USDC) por Circle, una moneda estable vinculada al dólar estadounidense.
La adopción de USDC también fue facilitada por el apoyo de una subsidiaria de criptomonedas del grupo financiero japonés SBI, justo cuando las regulaciones locales sobre monedas estables comenzaron a volverse más flexibles.
El camino hacia una mayor apertura comenzó en 2023, cuando Japón levantó la prohibición de las monedas estables extranjeras.
En febrero de este año, la FSA aprobó un informe que recomendaba cambios en las políticas para facilitar las regulaciones relacionadas con las monedas estables, allanando así el camino para nuevos actores y una mayor innovación en el sector.
Un nuevo escenario para las finanzas digitales japonesas
La entrada de Monex Group en el sector de la moneda estable vinculada al yen representa una señal fuerte de la transformación en curso en el sistema financiero japonés.
La iniciativa podría promover una mayor integración entre las finanzas tradicionales y digitales, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para las empresas como para los ciudadanos.
La combinación de sólidos activos colaterales, innovación tecnológica y apertura regulatoria podría convertir a Japón en uno de los mercados más avanzados del mundo para la adopción de monedas estables.
Monex Group, con su experiencia y recursos, parece estar listo para desempeñar un papel líder en esta nueva fase de las finanzas digitales.
Con la anticipación de la aprobación regulatoria y posibles adquisiciones en Europa, el sector está observando de cerca los próximos movimientos del Grupo Monex, que podrían redefinir el equilibrio no solo en Japón, sino también a nivel internacional.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Monex Group considera lanzar una moneda estable vinculada al yen: un avance para las finanzas digitales japonesas
El Grupo Monex, uno de los grupos financieros públicos líderes en Japón con sede en Tokio, está considerando un movimiento que podría marcar un punto de inflexión en el ecosistema financiero de Japón: la emisión de una moneda estable vinculada al yen.
El anuncio proviene directamente del presidente del grupo, Oki Matsumoto, quien enfatizó cómo la empresa está decidida a no perder terreno en el panorama de las finanzas digitales.
“La emisión de monedas estables requiere una infraestructura y capital significativos, pero si no nos involucramos en este sector, nos quedaremos atrás”, afirmó Matsumoto, implicando que Monex Group está listo para responder a los desafíos y oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías financieras.
Características de la moneda estable del Grupo Monex
Un activo respaldado por bonos del gobierno japonés
La moneda estable que el Grupo Monex está considerando lanzar estaría respaldada por activos sólidos, como bonos del gobierno japonés. Esto garantizaría a los usuarios la capacidad de convertir la moneda estable en yenes a una tasa de 1:1, ofreciendo así estabilidad y seguridad en las transacciones.
Usos previstos: Remesas internacionales y transacciones comerciales
El objetivo principal de esta nueva moneda estable sería facilitar las remesas internacionales y las transacciones comerciales. En un contexto cada vez más globalizado, la capacidad de utilizar una moneda digital estable vinculada al yen podría representar una ventaja competitiva para las empresas y ciudadanos japoneses que operan en el extranjero.
Expansión Internacional: Coincheck y Adquisiciones en Europa
Sinergias con Coincheck y la firma de corretaje Monex
Para apoyar esta iniciativa, Monex Group tiene la intención de aprovechar sus participaciones en el intercambio de criptomonedas local Coincheck y su firma de corretaje.
Estas sinergias podrían acelerar el desarrollo y la difusión de la moneda estable, gracias a una sólida infraestructura tecnológica y una base de usuarios ya establecida en el sector de las criptomonedas.
Adquisiciones Estratégicas en Europa
Oki Matsumoto también reveló que Monex Group está considerando la adquisición de empresas europeas relacionadas con el mundo de las criptomonedas. Se informa que las negociaciones están en etapas avanzadas, con la posibilidad de un anuncio oficial en unos pocos días.
Este movimiento permitiría al Grupo Monex fortalecer su presencia en Occidente, tras el debut público del Grupo Coincheck en Nasdaq a finales del año pasado.
El Contexto Regulatorio: Japón se Abre a las Monedas Estables
Hacia la primera moneda estable nacional vinculada al yen
La decisión del Grupo Monex llega en un momento de gran emoción para el sector de las monedas digitales en Japón.
Según informes recientes, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) se está preparando para aprobar la emisión de monedas estables denominadas en yenes tan pronto como este otoño. Esta sería la primera vez que el país autoriza una moneda digital nacional vinculada a su propia moneda fiduciaria.
Precedentes: la aprobación de la moneda estable USD Coin (USDC) y el fin de la prohibición de monedas estables extranjeras
Este cambio regulatorio sigue a la aprobación, que tuvo lugar a finales de marzo, del uso en Japón de USD Coin (USDC) por Circle, una moneda estable vinculada al dólar estadounidense.
La adopción de USDC también fue facilitada por el apoyo de una subsidiaria de criptomonedas del grupo financiero japonés SBI, justo cuando las regulaciones locales sobre monedas estables comenzaron a volverse más flexibles.
El camino hacia una mayor apertura comenzó en 2023, cuando Japón levantó la prohibición de las monedas estables extranjeras.
En febrero de este año, la FSA aprobó un informe que recomendaba cambios en las políticas para facilitar las regulaciones relacionadas con las monedas estables, allanando así el camino para nuevos actores y una mayor innovación en el sector.
Un nuevo escenario para las finanzas digitales japonesas
La entrada de Monex Group en el sector de la moneda estable vinculada al yen representa una señal fuerte de la transformación en curso en el sistema financiero japonés.
La iniciativa podría promover una mayor integración entre las finanzas tradicionales y digitales, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para las empresas como para los ciudadanos.
La combinación de sólidos activos colaterales, innovación tecnológica y apertura regulatoria podría convertir a Japón en uno de los mercados más avanzados del mundo para la adopción de monedas estables.
Monex Group, con su experiencia y recursos, parece estar listo para desempeñar un papel líder en esta nueva fase de las finanzas digitales.
Con la anticipación de la aprobación regulatoria y posibles adquisiciones en Europa, el sector está observando de cerca los próximos movimientos del Grupo Monex, que podrían redefinir el equilibrio no solo en Japón, sino también a nivel internacional.