ApeCoin lanza la iniciativa R.A.I.D para evolucionar hacia un Token cultural con expansión en Solana e integración DeFi

En breve

ApeCoin ha lanzado la estrategia R.A.I.D para expandirse en los principales ecosistemas, integrar DeFi y evolucionar de un token de gobernanza a un activo cultural y financiero más amplio.

ApeCoin lanza la iniciativa R.A.I.D para evolucionar hacia un token cultural con expansión en Solana e integración DeFi

El equipo responsable de desarrollar un token ERC-20 utilizado dentro del ecosistema APE, una plataforma descentralizada centrada en juegos, tokens no fungibles (NFTs) y cultura Web3, y que inicialmente estaba conectado a la colección de NFT Bored Ape Yacht Club (BAYC), anunció la introducción de R.A.I.D — Despliegue de Integración Rápida de ApeCoin — una estrategia diseñada para transformar ApeCoin de un token de gobernanza en un activo cultural más amplio.

El plan incluye el lanzamiento de ApeCoin en todos los ecosistemas principales para alcanzar millones de nuevos participantes en la cadena. El enfoque enfatiza la accesibilidad a través de una presencia multi-CEX y multi-DEX, con el objetivo de extender la disponibilidad a más de cien millones de posibles titulares. Medidas adicionales incluyen la expansión de opciones de incorporación de fiat e integración de finanzas descentralizadas (DeFi) directamente con Arbitrum One y ApeChain, simplificando la entrada y participación del usuario. La distribución también se reforzará a través de nuevas asociaciones e iniciativas de co-marketing destinadas a mejorar la visibilidad y fortalecer el reconocimiento en el ecosistema más amplio.

La funcionalidad de ApeCoin está destinada a ampliarse a través de integraciones con plataformas DeFi establecidas. La liquidez ampliada en DEX proporcionará una base más sólida para la actividad comercial, ofreciendo una ejecución más eficiente y reduciendo el deslizamiento, al tiempo que crea oportunidades para que los tenedores se beneficien de estructuras de tarifas descentralizadas. Los protocolos de préstamo permitirán que ApeCoin sea prestado, tomado en préstamo y reutilizado, lo que permitirá a los participantes mantener su exposición mientras desbloquean utilidad adicional. La introducción de mercados perpetuos y de opciones apoyará la cobertura descentralizada, la actividad especulativa y las estrategias de apalancamiento vinculadas a ApeCoin. En conjunto, estos desarrollos abrirán avenidas para que tanto los nuevos como los participantes de larga data apuesten, cultiven y compongan sus posiciones dentro del ecosistema.

R.A.I.D introduce utilidad estructurada a ApeCoin a través de mecanismos DeFi establecidos que refuerzan la tokenómica sostenible. Al cambiar el enfoque de la gobernanza amplia hacia un marco definido, ApeCoin se posiciona como una fuerza complementaria dentro de la narrativa más amplia de BAYC. La iniciativa establece a ApeCoin como un medio práctico de intercambio a través de redes integradas, respaldadas por distribución automatizada y amplificación a través de asociaciones del ecosistema. Su funcionalidad abarca préstamos, apalancamiento, staking y provisión de liquidez dentro de intercambios descentralizados de alto volumen, junto con oportunidades creadas por la agricultura de tasas de financiación y la participación selectiva en airdrops, ofreciendo diversas vías para la captura de valor. Se espera que esta expansión aumente la exposición entre diferentes participantes del mercado, que van desde comerciantes profesionales y nuevos entrantes de finanzas tradicionales hasta usuarios especulativos y participantes minoristas generales. Mientras que los NFT de BAYC siguen posicionados como activos de membresía premium, ApeCoin proporciona un Gateway más accesible para participantes de criptomonedas más amplios, permitiendo la participación en el ecosistema y generando interés en una participación más profunda a medida que crece la actividad del mercado del token.

La expansión estratégica de ApeCoin: De token de gobernanza a moneda del ecosistema global

Esta etapa representa la expansión financiera de ApeCoin, con el objetivo de posicionarlo entre los principales tokens por capitalización de mercado, utilizando R.A.I.D como marco para lograr este objetivo. La accesibilidad se define por puntos de entrada simplificados e integración a través de las principales redes blockchain, colocando a ApeCoin al alcance de millones de participantes. La utilidad se establece al incorporar el token como un componente activo de la economía en cadena, apoyando préstamos, perpetuos, estrategias de liquidez y mecanismos relacionados. La productización extiende su uso más allá de los protocolos financieros hacia entornos culturales y virtuales, incluida la integración dentro de The Otherside, donde se pretende que ApeCoin funcione como la moneda nativa de una plataforma de juegos a gran escala. La funcionalidad de contratos inteligentes está diseñada para incorporar el token directamente, apoyada por mecánicas amigables y gamificadas. A través de estos esfuerzos combinados, ApeCoin pasa de ser un proyecto con potencial emergente a un elemento central de un ecosistema que conecta la relevancia cultural con flujos de capital a escala global.

Según el anuncio, la primera blockchain destinada a la expansión es Solana.

.

APE1.58%
TOKEN1.14%
SOL1.29%
DEFI1.51%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)