Detrás de la magia de "seguridad compartida" de Solayer, se oculta una arquitectura técnica precisa y compleja. Para entender realmente su mecanismo de funcionamiento, necesitamos explorar a fondo su estructura interna, especialmente los tres roles clave que impulsan todo el ecosistema: los re-stakers, los operadores y el servicio de verificación activa (AVS). Estos tres forman un ciclo económico interdependiente y mutuamente beneficioso.
El diseño central de Solayer se basa en el próspero ecosistema de staking líquido de Solana. En este sistema, los usuarios (es decir, los re-stakers) no apuestan directamente el token nativo SOL, sino que depositan sus tokens de staking líquido (LSTs) en el contrato inteligente de Solayer. Estos LSTs pueden incluir Marinade SOL (mSOL), BlazeStake SOL (bSOL) o JitoSOL (jitoSOL), entre otros.
La singularidad de este diseño radica en su no custodia y flexibilidad:
Primero, el mecanismo no custodiado asegura el control del usuario sobre sus activos. Cuando los usuarios depositan LST, no pierden la propiedad de estos activos. El contrato de Solayer simplemente actúa como una plataforma de custodia y contabilidad de activos. Los usuarios pueden recuperar sus activos que vuelven a estar en stake en cualquier momento después de seguir el período de desbloqueo establecido por AVS.
En segundo lugar, este método conserva los rendimientos nativos. Dado que los usuarios están volviendo a apostar LST en lugar de SOL nativo, todavía pueden obtener los rendimientos de la apuesta original validados por la prueba de participación (PoS) de la red principal de Solana. Los rendimientos adicionales obtenidos a través de la re-apuesta se convierten en un incentivo adicional para que los usuarios participen en el ecosistema de Solayer.
Este diseño arquitectónico innovador no solo mejora la eficiencia del uso de fondos, sino que también ofrece a los usuarios múltiples fuentes de ingresos, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la liquidez de los activos. Muestra el enorme potencial de la tecnología blockchain en la innovación financiera, proporcionando un modelo inspirador para el futuro del ecosistema financiero descentralizado (DeFi).
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Hash_Bandit
· 09-04 08:11
esta arquitectura de seguridad me recuerda a los primeros diseños de grupos de minería, no voy a mentir
Detrás de la magia de "seguridad compartida" de Solayer, se oculta una arquitectura técnica precisa y compleja. Para entender realmente su mecanismo de funcionamiento, necesitamos explorar a fondo su estructura interna, especialmente los tres roles clave que impulsan todo el ecosistema: los re-stakers, los operadores y el servicio de verificación activa (AVS). Estos tres forman un ciclo económico interdependiente y mutuamente beneficioso.
El diseño central de Solayer se basa en el próspero ecosistema de staking líquido de Solana. En este sistema, los usuarios (es decir, los re-stakers) no apuestan directamente el token nativo SOL, sino que depositan sus tokens de staking líquido (LSTs) en el contrato inteligente de Solayer. Estos LSTs pueden incluir Marinade SOL (mSOL), BlazeStake SOL (bSOL) o JitoSOL (jitoSOL), entre otros.
La singularidad de este diseño radica en su no custodia y flexibilidad:
Primero, el mecanismo no custodiado asegura el control del usuario sobre sus activos. Cuando los usuarios depositan LST, no pierden la propiedad de estos activos. El contrato de Solayer simplemente actúa como una plataforma de custodia y contabilidad de activos. Los usuarios pueden recuperar sus activos que vuelven a estar en stake en cualquier momento después de seguir el período de desbloqueo establecido por AVS.
En segundo lugar, este método conserva los rendimientos nativos. Dado que los usuarios están volviendo a apostar LST en lugar de SOL nativo, todavía pueden obtener los rendimientos de la apuesta original validados por la prueba de participación (PoS) de la red principal de Solana. Los rendimientos adicionales obtenidos a través de la re-apuesta se convierten en un incentivo adicional para que los usuarios participen en el ecosistema de Solayer.
Este diseño arquitectónico innovador no solo mejora la eficiencia del uso de fondos, sino que también ofrece a los usuarios múltiples fuentes de ingresos, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la liquidez de los activos. Muestra el enorme potencial de la tecnología blockchain en la innovación financiera, proporcionando un modelo inspirador para el futuro del ecosistema financiero descentralizado (DeFi).