Las 10 principales colaboraciones de IA y Cadena de bloques que podrían transformar el mundo

En resumen

La IA y la blockchain, que se prevé que superen un mercado combinado de $3 billones para 2030, son cada vez más vistas como tecnologías complementarias con el potencial de transformar industrias desde las finanzas hasta la logística a través de sinergias como el comercio inteligente, la prevención de fraudes, los contratos adaptativos y las redes de inteligencia descentralizada.

Las 10 principales colaboraciones entre IA y blockchain que podrían transformar el mundo

La inteligencia artificial y la blockchain se dicen regularmente que son dos de las tecnologías más disruptivas del siglo XXI. Cada tecnología ya está causando impacto en industrias que van desde la atención médica hasta las finanzas y, juntas, hay una posibilidad de que desbloqueen un potencial completamente desconocido.

Las proyecciones del mercado están mostrando este cambio: se espera que el mercado global de blockchain supere los $1.2 billones para 2030, con el mercado de IA proyectado en $1.8 billones para el mismo período. Muchos analistas sugieren que dondequiera que se encuentren estas tecnologías tienen el potencial de redefinir cómo comerciamos cosas, creamos cosas, gobernamos cosas e incluso cómo vivimos. b

Los inversores tecnológicos como Cathie Wood han dicho que la IA y las criptomonedas juntas son los "bloques de construcción de la futura economía digital" y señalan el hecho de que la convergencia de estas tecnologías es probable que ocurra a medida que tanto la tecnología como sus ecosistemas maduran. Desde opciones de trading más inteligentes hasta redes de inteligencia descentralizadas, aquí hay diez sinergias que tienen el potencial de cambiar nuestro mundo hoy.

#1 Algoritmos de Trading Más Inteligentes

Los mercados de criptomonedas suelen ser bastante caóticos, moviéndose demasiado rápido para que los traders humanos puedan mantenerse al día. Para esto se utilizan algoritmos de trading basados en IA. Los modelos de aprendizaje automático pueden analizar miles de puntos de datos individuales —sentimiento del mercado, flujos de transacciones, eventos de noticias globales, etc.— en cuestión de segundos.

Algunos estudios muestran que la estrategia basada en IA representa entre el 60 y el 70 por ciento del volumen del mercado de valores en las finanzas tradicionales, y el mercado de criptomonedas va en la misma dirección. Balaji Srinivasan, un capitalista de riesgo, considera el potencial de la IA para descubrir patrones subyacentes en los datos en cadena; estos datos permiten a los comerciantes hacer mejores predicciones y les brindan la capacidad de rastrear y automatizar su toma de decisiones.

#2 Detección de Fraude & Seguridad

Las estafas criptográficas siguen siendo un problema grave, con Chainalysis informando que se perdieron más de $1.7 mil millones debido a fraudes solo en 2023. La IA podría ser una poderosa línea de defensa. Al escanear las transacciones en blockchain en tiempo real, las herramientas de aprendizaje automático pueden señalar comportamientos sospechosos de las billeteras y detener estafas antes de que se intensifiquen.

Los analistas de Chainalysis sostienen que la IA es una herramienta superior para la detección de delitos debido a su capacidad para observar millones de direcciones de billetera al mismo tiempo. A medida que la industria madura, los paradigmas de seguridad aprovecharán la detección de fraudes asistida por IA para proporcionar conocimientos sobre el riesgo de fraude y generar confianza en los inversores minoristas e institucionales.

#3 Contratos Inteligentes & IA

Los contratos inteligentes ya han cambiado la forma en que se llevan a cabo los contratos en las cadenas de bloques. Sin embargo, la tecnología es actualmente estática: una vez que se ha ejecutado el contrato inteligente, ya no se puede cambiar para tener en cuenta nueva información. La IA podría abrir el potencial para contratos inteligentes adaptativos, capaces de actualizar los términos de acuerdo con datos del mundo real.

Por ejemplo, un contrato de seguro podría utilizar modelos de riesgo de IA para ajustar automáticamente los montos de pago basándose en datos como el clima o datos de salud personal. Vitalik Buterin, uno de los cofundadores de Ethereum, ha sugerido la posibilidad de que la IA actúe como un "juez" que puede interpretar y hacer cumplir las complejas obligaciones de los contratos al convertir las entradas humanas en reglas en la cadena como términos de los contratos.

4. Soluciones DeFi Personalizadas

Según DeFiLlama, las finanzas descentralizadas (DeFi) han atraído miles de millones de dólares en liquidez y tenían un valor total bloqueado (TVL) de $123 mil millones a mediados de 2025. Sin embargo, la mayoría de las plataformas DeFi son soluciones de talla única, que ofrecen los mismos productos de préstamos, staking y yield farming para todos.

La IA tiene el potencial de cambiar esto al ofrecer estrategias DeFi que se adapten a los perfiles de riesgo individuales. Piensa en un sistema de IA que revise el historial de trading de un usuario, el tamaño de su cartera y su tolerancia al riesgo, lo que le permite sugerir estrategias de rendimiento personalizadas o condiciones de préstamo. La comunidad de investigación DeFi ha propuesto que agregar personalización impulsada por IA democratizaría las finanzas descentralizadas y ayudaría a garantizar la adopción de DeFi a nivel general y su estabilidad a largo plazo.

5. Optimización Energética en la Minería y Validación

El impacto ambiental de la minería de criptomonedas sigue siendo un tema controvertido. El Índice de Electricidad de Bitcoin de Cambridge estima que Bitcoin consume el 0.80% de la electricidad mundial, más que algunos países. La IA podría ayudar potencialmente a disminuir esa huella mediante la optimización de las operaciones de minería y las redes de validadores.

Los economistas ambientales han señalado que la IA puede reducir el desperdicio de energía hasta en un 20 - 30% con mantenimiento predictivo, procesos de enfriamiento mejorados y mejor equilibrio de carga. En las redes de prueba de participación específicamente, la IA podría mejorar el rendimiento de los validadores, reduciendo las necesidades de hardware y aumentando la eficiencia.

6. NFTs Generados por IA y Economías del Arte Digital

El mercado de NFT tuvo un auge en 2021, generando $16 mil millones en ventas en 2022, antes de enfriarse. Muchos analistas hipotezan que los NFT volverán a emerger como un mercado una vez que superen las fotos de perfil y los coleccionables digitales. Una de las fronteras más interesantes es el arte generado por IA, autenticado y monetizado a través de blockchain.

Artistas como Beeple demostraron cómo la inteligencia artificial y las criptomonedas pueden combinar la creatividad con la propiedad verificada, de modo que los coleccionistas puedan adquirir una obra de arte impulsada por IA y saber que es única, mientras que los creadores pueden ser siempre transparentes sobre la procedencia. Las mismas sinergias podrían existir para la música, los videojuegos y el cine, también, posiblemente cambiando las economías digitales y las industrias creativas.

7. Mercados de IA Descentralizados

Actualmente, el acceso a modelos de IA de alta potencia está limitado a algunas de las compañías tecnológicas más grandes. La blockchain podría resolver esto a través de mercados de IA descentralizados donde cualquiera pueda alquilar poder de cómputo, datos o algoritmos a cambio de cripto.

Proyectos como SingularityNET y Fetch.ai ya están explorando esta área en particular. Ben Goertzel (fundador de SingularityNET) ha argumentado que la blockchain es fundamental para el desarrollo de la IA porque garantiza que el desarrollo de la IA no esté centralizado y monopolizado, sino gestionado y desarrollado a través de redes descentralizadas.

Estos tipos de mercados también podrían promover la equidad que otorga a desarrolladores, investigadores e incluso pequeñas empresas acceso a herramientas de IA.

8. Transparencia en la Cadena de Suministro y Logística

Los productos falsificados le cuestan a la economía global un estimado de $467 mil millones anualmente, según la OCDE. Combinar la IA con blockchain podría aportar la transparencia tan necesaria al comercio global.

Los sistemas de IA pueden analizar datos de envío, verificar discrepancias y ayudar a prever retrasos, mientras que la blockchain garantizará que la autenticidad de los productos pueda ser verificada en cada punto de la cadena de suministro. El equipo de blockchain de IBM ha señalado que la IA y las criptomonedas podrían crear redes logísticas inmutables e inteligentes donde estamos protegiendo tanto a las empresas como a los clientes.

9. Modelos de IA que preservan la privacidad

La privacidad de los datos sigue siendo una preocupación principal para los consumidores, con PwC informando que el 80% de las personas la consideran un factor en la confianza. La IA prospera con grandes conjuntos de datos, pero centralizar información sensible como datos de salud o financieros plantea problemas éticos.

La blockchain podría ofrecer una solución a través del almacenamiento de datos descentralizado y el aprendizaje federado. En lugar de enviar datos a un servidor central, los modelos de IA podrían entrenarse localmente en los dispositivos de los usuarios, mientras que la blockchain asegura las transacciones y garantiza la transparencia. El experto en IA Andrew Ng ha subrayado la importancia de construir entornos seguros para la IA, y la blockchain podría proporcionar exactamente eso.

10. IA en la gobernanza de DAO

DAO es una herramienta increíble para la toma de decisiones colectiva que ha aumentado en popularidad. En febrero de 2024, el Tesoro de los DAOs superó los 30 mil millones (DeepDAO). Desafortunadamente, la gobernanza sigue luchando con una mala participación y fatiga de los votantes, baja participación e ineficiencia.

La IA tiene el potencial de impactar positivamente la gobernanza de las DAO, evaluando propuestas, prediciendo resultados y potencialmente recomendando votos. Chris Dixon, un capitalista de riesgo, ha señalado que la IA podría proporcionar capacidades de “co-piloto” para las DAO, de modo que los miembros puedan tomar decisiones informadas sin comprometer la descentralización.

Desafíos & Riesgos

Aunque hay muchas promesas, combinar la IA con las criptomonedas no está exento de riesgos. Los modelos de IA pueden tener sesgos que podrían resultar en decisiones financieras o resultados de gobernanza inequitativos. Además, la dependencia excesiva de los sistemas automatizados en los mercados financieros podría maximizar los choques, en lugar de suavizarlos.

El lado regulatorio también tiene sus defensores, vigilantes, como el presidente de la SEC, Paul Atkins, que están excesivamente preocupados por que la innovación supere las protecciones al consumidor. De manera similar, los responsables de políticas de la UE han sido claros sobre la necesidad de respetar los límites éticos en cualquier lugar donde la IA y las criptomonedas se crucen. Avanzando, el equilibrio será clave.

Perspectiva Futura

Las sinergias entre la IA y las criptomonedas pueden tener el potencial de revolucionar los mercados financieros, pero también la atención médica, la logística, el entretenimiento y la gobernanza; para 2030, la IA en combinación con blockchain tiene la capacidad de revolucionar y generar nuevos procesos de trabajo.

McKinsey predice que la IA por sí sola añadirá $15.7 billones al PIB global para finales de la década.. Los analistas esperan que la blockchain sirva como la columna vertebral de este crecimiento al permitir la confianza, la transparencia y el intercambio seguro de activos/valores.

Según los líderes de la industria, podríamos estar al borde de una nueva era digital, donde la IA proporciona inteligencia y la blockchain proporciona integridad. Si ambos continúan creciendo juntos, podrían desarrollar un impacto similar al surgimiento de internet en la década de 1990.

IN-6.89%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)