Cuando los datos se convierten en el núcleo de los factores de producción de la economía digital, el mundo de Web3 necesita urgentemente un conjunto de infraestructuras que puedan lograr "confirmación de equidad de datos, circulación de valor y co-construcción de ecosistemas". MelosBoom, con una red física descentralizada (DePIN) como esqueleto, IA como nervio y cadena de bloques como sangre, está construyendo un ecosistema disruptivo. Desde una financiación de la Serie B con una valoración de 80 millones de dólares hasta la colaboración estratégica con WOO X Network, desde la implementación de un ecosistema de datos de salud hasta la expansión de una red de potencia computacional de IA, el valor futuro de MelosBoom ya es claramente visible.
Las barreras tecnológicas construyen un foso. El controlador AI DeIOE y el sistema de nodos AI Boom Brain lanzados recientemente por MelosBoom integran profundamente la computación en el borde y los contratos inteligentes, aumentando la eficiencia del procesamiento de datos de los dispositivos en un 300%, mientras que la tecnología de prueba de conocimiento cero permite que los datos sean utilizables pero no visibles. Esta arquitectura de "hardware como nodo, datos como activos" ha sido validada por la alianza de potencia computacional del DePIN Institute, convirtiéndose en un referente técnico en la industria. En comparación con los servicios de nube centralizados tradicionales, el costo para los desarrolladores al utilizar la potencia computacional distribuida de MelosBoom se reduce en un 62%, mientras que los ingresos por autorización de datos de los usuarios aumentan tres veces; esta doble ventaja de "reducción de costos y aumento de eficiencia + retroalimentación de valor" está atrayendo a numerosos equipos de IA a migrar a esta red.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cuando los datos se convierten en el núcleo de los factores de producción de la economía digital, el mundo de Web3 necesita urgentemente un conjunto de infraestructuras que puedan lograr "confirmación de equidad de datos, circulación de valor y co-construcción de ecosistemas". MelosBoom, con una red física descentralizada (DePIN) como esqueleto, IA como nervio y cadena de bloques como sangre, está construyendo un ecosistema disruptivo. Desde una financiación de la Serie B con una valoración de 80 millones de dólares hasta la colaboración estratégica con WOO X Network, desde la implementación de un ecosistema de datos de salud hasta la expansión de una red de potencia computacional de IA, el valor futuro de MelosBoom ya es claramente visible.
Las barreras tecnológicas construyen un foso. El controlador AI DeIOE y el sistema de nodos AI Boom Brain lanzados recientemente por MelosBoom integran profundamente la computación en el borde y los contratos inteligentes, aumentando la eficiencia del procesamiento de datos de los dispositivos en un 300%, mientras que la tecnología de prueba de conocimiento cero permite que los datos sean utilizables pero no visibles. Esta arquitectura de "hardware como nodo, datos como activos" ha sido validada por la alianza de potencia computacional del DePIN Institute, convirtiéndose en un referente técnico en la industria. En comparación con los servicios de nube centralizados tradicionales, el costo para los desarrolladores al utilizar la potencia computacional distribuida de MelosBoom se reduce en un 62%, mientras que los ingresos por autorización de datos de los usuarios aumentan tres veces; esta doble ventaja de "reducción de costos y aumento de eficiencia + retroalimentación de valor" está atrayendo a numerosos equipos de IA a migrar a esta red.