#SOL价格预测##GUSD双重收益##DOGE ETF上市# A medida que el campo de las Finanzas descentralizadas (DeFi) continúa desarrollándose, el ecosistema actual presenta un patrón de coexistencia de múltiples cadenas y múltiples productos, con una liquidez altamente dispersa y tasas de rendimiento que fluctúan instantáneamente. El modelo de ingresos tradicional que depende de la selección manual de piscinas y estrategias fijas, ya no puede hacer frente a la rápida evolución de la demanda del mercado. La liquidez dispersa entre diferentes cadenas y protocolos afecta la eficiencia del capital, provocando inconsistencias en los precios y los rendimientos. Por otro lado, las tasas de rendimiento suelen fluctuar instantáneamente, las oportunidades de arbitraje son efímeras y conllevan riesgos de liquidación.
La fragmentación de la liquidez provoca fluctuaciones y un rendimiento del mercado ineficiente, lo que hace que los usuarios comunes estén cada vez más en desventaja, dificultando la captura de beneficios al cambiar frecuentemente entre los diversos protocolos. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de inteligencia artificial, se ha traído una nueva solución para las Finanzas descentralizadas: la inteligencia artificial puede asumir tareas como el comercio y la optimización de beneficios, ejecutando estrategias con la mínima intervención humana. En otras palabras, los agentes de IA pueden escanear continuamente los datos del mercado en cadena/fuera de cadena, ajustar automáticamente las carteras y encontrar las mejores oportunidades de comercio y beneficio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#SOL价格预测# #GUSD双重收益# #DOGE ETF上市# A medida que el campo de las Finanzas descentralizadas (DeFi) continúa desarrollándose, el ecosistema actual presenta un patrón de coexistencia de múltiples cadenas y múltiples productos, con una liquidez altamente dispersa y tasas de rendimiento que fluctúan instantáneamente. El modelo de ingresos tradicional que depende de la selección manual de piscinas y estrategias fijas, ya no puede hacer frente a la rápida evolución de la demanda del mercado. La liquidez dispersa entre diferentes cadenas y protocolos afecta la eficiencia del capital, provocando inconsistencias en los precios y los rendimientos. Por otro lado, las tasas de rendimiento suelen fluctuar instantáneamente, las oportunidades de arbitraje son efímeras y conllevan riesgos de liquidación.
La fragmentación de la liquidez provoca fluctuaciones y un rendimiento del mercado ineficiente, lo que hace que los usuarios comunes estén cada vez más en desventaja, dificultando la captura de beneficios al cambiar frecuentemente entre los diversos protocolos. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de inteligencia artificial, se ha traído una nueva solución para las Finanzas descentralizadas: la inteligencia artificial puede asumir tareas como el comercio y la optimización de beneficios, ejecutando estrategias con la mínima intervención humana. En otras palabras, los agentes de IA pueden escanear continuamente los datos del mercado en cadena/fuera de cadena, ajustar automáticamente las carteras y encontrar las mejores oportunidades de comercio y beneficio.