El 17 de septiembre de 2025, la Reserva Federal de EE. UU. tomó una decisión importante al reducir el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos a 4.00%-4.25%. Esta medida marca el reinicio del ciclo de bajada de tasas de interés por parte de la Fed, lo que ha suscitado un amplio interés en los mercados financieros globales.
La decisión de recortar tasas de interés refleja directamente la compleja situación de la economía estadounidense. En la primera mitad de 2025, la economía de EE. UU. muestra una desaceleración en el impulso de crecimiento, presiones inflacionarias persistentes y un mercado laboral débil. Los datos de empleo no agrícola de agosto indican que el crecimiento del empleo fue de solo 22,000 personas, muy por debajo de las expectativas del mercado, y la tasa de desempleo aumentó al 4.3%, alcanzando un nuevo máximo en casi cuatro años. Esta notable debilidad en el mercado laboral se ha convertido en uno de los principales factores impulsadores de esta reducción de tasas.
Al mismo tiempo, aunque la tasa de inflación subyacente ha retrocedido, sigue siendo superior al objetivo a largo plazo del 2% de la Reserva Federal. El índice de gerentes de compras (PMI) del sector manufacturero ha estado por debajo de la línea de expansión durante tres meses consecutivos, y el crecimiento del consumo tampoco ha alcanzado los niveles de 2024; todas estas señales indican que el riesgo de desaceleración económica está aumentando.
La decisión de la Reserva Federal de reducir la tasa de interés refleja su búsqueda de un nuevo equilibrio entre los dos grandes objetivos de maximizar el empleo y estabilizar los precios. A través de un relajamiento moderado de la política monetaria, la Reserva Federal espera poder mitigar el riesgo de desaceleración económica y crear un mayor espacio para futuros ajustes de política.
Sin embargo, el impacto de esta decisión va mucho más allá de los Estados Unidos. En la actualidad, donde la economía global está altamente interconectada, el cambio de política de la Reserva Federal sin duda provocará una serie de reacciones en cadena. Desde el flujo de capital internacional hasta la valoración de activos globales, desde la volatilidad de las tasas de cambio hasta la coordinación de las políticas monetarias de los países, el impacto de la reciente reducción de tasas de la Reserva Federal será profundo y multidimensional.
Los bancos centrales y los formuladores de políticas de todo el mundo necesitarán prestar atención a este importante cambio en la política monetaria de Estados Unidos y ajustar sus posiciones políticas en consecuencia para abordar las posibles fluctuaciones económicas y del mercado financiero. Para los inversores, este cambio de política también significa que es necesario reevaluar las estrategias de asignación de activos globales, especialmente en lo que respecta a los activos sensibles a la Tasa de interés.
Con el reinicio del proceso de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, el panorama económico global está experimentando una nueva ronda de reestructuración. Cómo los países mantendrán la estabilidad económica y financiera y promoverán un crecimiento sostenible en este nuevo contexto se convertirá en el tema central durante un período futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ProposalManiac
· hace7h
Una mano en la operación, una mano en la teoría, acostumbrado a los ciclos económicos.
Ver originalesResponder0
UnluckyValidator
· hace7h
Mira cuánto tontos se pueden tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ProofOfNothing
· hace7h
Pasión encriptación los que vienen detrás
Ver originalesResponder0
ChainSpy
· hace7h
Otra vez tengo que copiar la tarea.
Ver originalesResponder0
MetaEggplant
· hace7h
Finalmente ha comenzado el ciclo de reducción de tasas. Me arrepiento de no haber comprado la caída.
El 17 de septiembre de 2025, la Reserva Federal de EE. UU. tomó una decisión importante al reducir el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos a 4.00%-4.25%. Esta medida marca el reinicio del ciclo de bajada de tasas de interés por parte de la Fed, lo que ha suscitado un amplio interés en los mercados financieros globales.
La decisión de recortar tasas de interés refleja directamente la compleja situación de la economía estadounidense. En la primera mitad de 2025, la economía de EE. UU. muestra una desaceleración en el impulso de crecimiento, presiones inflacionarias persistentes y un mercado laboral débil. Los datos de empleo no agrícola de agosto indican que el crecimiento del empleo fue de solo 22,000 personas, muy por debajo de las expectativas del mercado, y la tasa de desempleo aumentó al 4.3%, alcanzando un nuevo máximo en casi cuatro años. Esta notable debilidad en el mercado laboral se ha convertido en uno de los principales factores impulsadores de esta reducción de tasas.
Al mismo tiempo, aunque la tasa de inflación subyacente ha retrocedido, sigue siendo superior al objetivo a largo plazo del 2% de la Reserva Federal. El índice de gerentes de compras (PMI) del sector manufacturero ha estado por debajo de la línea de expansión durante tres meses consecutivos, y el crecimiento del consumo tampoco ha alcanzado los niveles de 2024; todas estas señales indican que el riesgo de desaceleración económica está aumentando.
La decisión de la Reserva Federal de reducir la tasa de interés refleja su búsqueda de un nuevo equilibrio entre los dos grandes objetivos de maximizar el empleo y estabilizar los precios. A través de un relajamiento moderado de la política monetaria, la Reserva Federal espera poder mitigar el riesgo de desaceleración económica y crear un mayor espacio para futuros ajustes de política.
Sin embargo, el impacto de esta decisión va mucho más allá de los Estados Unidos. En la actualidad, donde la economía global está altamente interconectada, el cambio de política de la Reserva Federal sin duda provocará una serie de reacciones en cadena. Desde el flujo de capital internacional hasta la valoración de activos globales, desde la volatilidad de las tasas de cambio hasta la coordinación de las políticas monetarias de los países, el impacto de la reciente reducción de tasas de la Reserva Federal será profundo y multidimensional.
Los bancos centrales y los formuladores de políticas de todo el mundo necesitarán prestar atención a este importante cambio en la política monetaria de Estados Unidos y ajustar sus posiciones políticas en consecuencia para abordar las posibles fluctuaciones económicas y del mercado financiero. Para los inversores, este cambio de política también significa que es necesario reevaluar las estrategias de asignación de activos globales, especialmente en lo que respecta a los activos sensibles a la Tasa de interés.
Con el reinicio del proceso de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, el panorama económico global está experimentando una nueva ronda de reestructuración. Cómo los países mantendrán la estabilidad económica y financiera y promoverán un crecimiento sostenible en este nuevo contexto se convertirá en el tema central durante un período futuro.