A medida que el mercado de NFT sigue creciendo, también lo hace la prevalencia de estafas que apuntan a usuarios desprevenidos. Este artículo explora varios tipos de fraude relacionado con NFT y ofrece orientación sobre cómo proteger tus activos digitales.
###Ventanas de Publicidad Engañosa
Recientemente, un influyente destacado en el mundo de las criptomonedas fue víctima de un ataque sofisticado que comprometió múltiples cuentas y resultó en la pérdida de todos sus activos en criptomonedas y NFT. El incidente se originó por la configuración incorrecta de un hardware [wallet](01 como una billetera caliente en un nuevo dispositivo, exponiendo la frase semilla a posibles amenazas. El atacante obtuvo acceso a través de una descarga de software malicioso disfrazada como un enlace patrocinado en los resultados de búsqueda.
###Esquemas de Airdrop Falsos
Un nuevo tipo de estafa implica ofertas para comprar NFTs airdropeados a precios inflados. Las víctimas que intentan vender estos NFTs son dirigidas a sitios web de phishing para la autorización de billeteras, lo que lleva finalmente al robo de activos.
###NFTs falsificados
Los estafadores a menudo crean y venden versiones falsas de colecciones populares de NFT o de obras de artistas conocidos. Algunos incluso establecen proyectos fraudulentos con nombres similares a los legítimos, completos con un historial de transacciones fabricado para engañar a los compradores.
###Correos electrónicos de phishing
Durante las actualizaciones o cambios en la plataforma, los atacantes pueden enviar correos electrónicos falsos que imitan comunicaciones oficiales. Estos mensajes a menudo contienen enlaces de phishing que, al hacer clic, pueden llevar al acceso no autorizado a la billetera y al robo de activos.
###Cuentas Oficiales Comprometidas
Las cuentas de redes sociales del proyecto pueden ser hackeadas debido a diversas vulnerabilidades de seguridad. Los atacantes luego utilizan estas cuentas para compartir enlaces maliciosos, a menudo disfrazados como ofertas exclusivas o airdrops, lo que lleva a pérdidas significativas para los miembros de la comunidad que confían.
###Suplantación de Dirección
Algunos estafadores generan direcciones de billetera con caracteres iniciales y finales coincidentes para engañar a los usuarios que solo verifican direcciones parciales. También pueden usar transacciones de valor cero para hacer que estas direcciones parezcan más legítimas en los historiales de transacciones.
###Mejores Prácticas para la Protección de Activos
Proteger tus activos digitales requiere múltiples medidas de seguridad. Nunca compartas tus claves privadas o frases semilla, y mantente escéptico ante cualquier solicitud de esta información sensible. Agrega a favoritos los sitios web oficiales de los proyectos y verifica las cuentas de redes sociales para evitar caer víctima de intentos de phishing. Considera usar billeteras separadas para el comercio y el almacenamiento a largo plazo, y verifica regularmente autorizaciones sospechosas que puedan comprometer tus activos. Antes de participar en cualquier proyecto, realiza una investigación exhaustiva en múltiples fuentes para verificar la legitimidad. Finalmente, siempre verifica las direcciones completas de los contratos para las transacciones, especialmente aquellas que involucran un valor significativo.
###Respuesta al robo de activos
Si sospechas que tus activos han sido robados, actúa de inmediato moviendo cualquier activo no afectado a una billetera segura. Actualiza la seguridad en todas las cuentas relacionadas cambiando contraseñas y habilitando medidas de autenticación adicionales. Si sospechas de la participación de malware, desconecta los dispositivos afectados de internet para prevenir más compromisos. En casos graves, considera buscar ayuda de expertos en ciberseguridad que se especialicen en la recuperación de activos digitales.
A medida que las técnicas de estafa evolucionan, mantenerse informado y mantener la vigilancia son cruciales para proteger sus inversiones en NFT en este panorama digital en rápida transformación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo proteger tus activos NFT de estafas
##Entendiendo las estafas comunes de NFT
A medida que el mercado de NFT sigue creciendo, también lo hace la prevalencia de estafas que apuntan a usuarios desprevenidos. Este artículo explora varios tipos de fraude relacionado con NFT y ofrece orientación sobre cómo proteger tus activos digitales.
###Ventanas de Publicidad Engañosa
Recientemente, un influyente destacado en el mundo de las criptomonedas fue víctima de un ataque sofisticado que comprometió múltiples cuentas y resultó en la pérdida de todos sus activos en criptomonedas y NFT. El incidente se originó por la configuración incorrecta de un hardware [wallet](01 como una billetera caliente en un nuevo dispositivo, exponiendo la frase semilla a posibles amenazas. El atacante obtuvo acceso a través de una descarga de software malicioso disfrazada como un enlace patrocinado en los resultados de búsqueda.
###Esquemas de Airdrop Falsos
Un nuevo tipo de estafa implica ofertas para comprar NFTs airdropeados a precios inflados. Las víctimas que intentan vender estos NFTs son dirigidas a sitios web de phishing para la autorización de billeteras, lo que lleva finalmente al robo de activos.
###NFTs falsificados
Los estafadores a menudo crean y venden versiones falsas de colecciones populares de NFT o de obras de artistas conocidos. Algunos incluso establecen proyectos fraudulentos con nombres similares a los legítimos, completos con un historial de transacciones fabricado para engañar a los compradores.
###Correos electrónicos de phishing
Durante las actualizaciones o cambios en la plataforma, los atacantes pueden enviar correos electrónicos falsos que imitan comunicaciones oficiales. Estos mensajes a menudo contienen enlaces de phishing que, al hacer clic, pueden llevar al acceso no autorizado a la billetera y al robo de activos.
###Cuentas Oficiales Comprometidas
Las cuentas de redes sociales del proyecto pueden ser hackeadas debido a diversas vulnerabilidades de seguridad. Los atacantes luego utilizan estas cuentas para compartir enlaces maliciosos, a menudo disfrazados como ofertas exclusivas o airdrops, lo que lleva a pérdidas significativas para los miembros de la comunidad que confían.
###Suplantación de Dirección
Algunos estafadores generan direcciones de billetera con caracteres iniciales y finales coincidentes para engañar a los usuarios que solo verifican direcciones parciales. También pueden usar transacciones de valor cero para hacer que estas direcciones parezcan más legítimas en los historiales de transacciones.
###Mejores Prácticas para la Protección de Activos
Proteger tus activos digitales requiere múltiples medidas de seguridad. Nunca compartas tus claves privadas o frases semilla, y mantente escéptico ante cualquier solicitud de esta información sensible. Agrega a favoritos los sitios web oficiales de los proyectos y verifica las cuentas de redes sociales para evitar caer víctima de intentos de phishing. Considera usar billeteras separadas para el comercio y el almacenamiento a largo plazo, y verifica regularmente autorizaciones sospechosas que puedan comprometer tus activos. Antes de participar en cualquier proyecto, realiza una investigación exhaustiva en múltiples fuentes para verificar la legitimidad. Finalmente, siempre verifica las direcciones completas de los contratos para las transacciones, especialmente aquellas que involucran un valor significativo.
###Respuesta al robo de activos
Si sospechas que tus activos han sido robados, actúa de inmediato moviendo cualquier activo no afectado a una billetera segura. Actualiza la seguridad en todas las cuentas relacionadas cambiando contraseñas y habilitando medidas de autenticación adicionales. Si sospechas de la participación de malware, desconecta los dispositivos afectados de internet para prevenir más compromisos. En casos graves, considera buscar ayuda de expertos en ciberseguridad que se especialicen en la recuperación de activos digitales.
A medida que las técnicas de estafa evolucionan, mantenerse informado y mantener la vigilancia son cruciales para proteger sus inversiones en NFT en este panorama digital en rápida transformación.