Recientemente, la moneda estable USD1 lanzada por WLFI ha generado una amplia atención, su volumen diario de transacciones alcanzó un pico de 300 millones de USD, el número de direcciones de usuarios creció rápidamente y las discusiones en la comunidad también están excepcionalmente activas. Sin embargo, en medio de este bullicio, la gente no puede evitar empezar a preguntarse: en el actual mercado de monedas estables dominado por varios gigantes, ¿puede USD1 realmente sostenerse por encima?
Para responder a esta pregunta, necesitamos profundizar en la forma de vida de las monedas estables. A lo largo de la historia del desarrollo de las monedas estables, la clave del éxito radica en si pueden integrarse profundamente en los sistemas de préstamo y control de riesgos.
Tomando como ejemplo los USDT y USDC, que son líderes en el mercado, juntos ocupan más del 80% de la cuota de mercado. La razón por la cual estas dos monedas estables pueden mantener su ventaja a largo plazo no solo se debe a su amplia aplicación en escenarios de transacción, sino que lo más importante es que se han convertido en la moneda base de casi todos los protocolos de préstamo, puentes entre cadenas y plataformas de derivados, convirtiéndose en "moneda fuerte" en el ecosistema financiero cripto. Este fenómeno indica que, sin un escenario de préstamo real que lo respalde, la demanda de monedas estables podría ser solo un fenómeno pasajero.
El caso de éxito de DAI confirma aún más este punto. A pesar de que su escala no es comparable a la de USDT, DAI ha mantenido su estabilidad a lo largo de los años gracias al ecosistema de préstamos de MakerDAO, ganándose la confianza del mercado. Esto confirma aún más que el préstamo no es solo una función adicional de la moneda estable, sino que es fundamental para su supervivencia.
Al observar aquellos casos fallidos, como UST y FEI, nos proporcionan valiosas lecciones. UST llegó a tener un valor de mercado de 40,000 millones de dólares, pero debido a su excesiva dependencia de mecanismos algorítmicos, la falta de demanda de préstamo sustantiva y medidas de gestión de riesgos, finalmente colapsó rápidamente en medio de la volatilidad del mercado. Aunque FEI atrajo atención inicial a través de medidas de incentivo, la falta de escenarios de préstamo efectivos llevó a la falta de liquidez de los fondos, lo que resultó en su eventual mantenimiento difícil.
Estos casos demuestran que, sin importar cuán excelente sea el marketing de un proyecto de moneda estable, si carece de una demanda real de préstamos y de un mecanismo efectivo de gestión de riesgos, será difícil sobrevivir a largo plazo en un mercado tan competitivo. En el caso de USD1, su capacidad para abrirse camino en el mercado de monedas estables depende en gran medida de su capacidad para establecer un ecosistema de préstamos sólido y un sistema de control de riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropAnxiety
· hace6h
¿Otra oportunidad de conseguir algo gratis?
Ver originalesResponder0
ForkTrooper
· hace6h
¿Otra plataforma que va a fracasar?
Ver originalesResponder0
ImpermanentLossEnjoyer
· hace6h
Otra que va a repetir los mismos errores de ust.
Ver originalesResponder0
DisillusiionOracle
· hace6h
Solo otro proyecto fallido.
Ver originalesResponder0
GasGoblin
· hace6h
¿Por qué olvidaron la lección de UST tan rápidamente?
Recientemente, la moneda estable USD1 lanzada por WLFI ha generado una amplia atención, su volumen diario de transacciones alcanzó un pico de 300 millones de USD, el número de direcciones de usuarios creció rápidamente y las discusiones en la comunidad también están excepcionalmente activas. Sin embargo, en medio de este bullicio, la gente no puede evitar empezar a preguntarse: en el actual mercado de monedas estables dominado por varios gigantes, ¿puede USD1 realmente sostenerse por encima?
Para responder a esta pregunta, necesitamos profundizar en la forma de vida de las monedas estables. A lo largo de la historia del desarrollo de las monedas estables, la clave del éxito radica en si pueden integrarse profundamente en los sistemas de préstamo y control de riesgos.
Tomando como ejemplo los USDT y USDC, que son líderes en el mercado, juntos ocupan más del 80% de la cuota de mercado. La razón por la cual estas dos monedas estables pueden mantener su ventaja a largo plazo no solo se debe a su amplia aplicación en escenarios de transacción, sino que lo más importante es que se han convertido en la moneda base de casi todos los protocolos de préstamo, puentes entre cadenas y plataformas de derivados, convirtiéndose en "moneda fuerte" en el ecosistema financiero cripto. Este fenómeno indica que, sin un escenario de préstamo real que lo respalde, la demanda de monedas estables podría ser solo un fenómeno pasajero.
El caso de éxito de DAI confirma aún más este punto. A pesar de que su escala no es comparable a la de USDT, DAI ha mantenido su estabilidad a lo largo de los años gracias al ecosistema de préstamos de MakerDAO, ganándose la confianza del mercado. Esto confirma aún más que el préstamo no es solo una función adicional de la moneda estable, sino que es fundamental para su supervivencia.
Al observar aquellos casos fallidos, como UST y FEI, nos proporcionan valiosas lecciones. UST llegó a tener un valor de mercado de 40,000 millones de dólares, pero debido a su excesiva dependencia de mecanismos algorítmicos, la falta de demanda de préstamo sustantiva y medidas de gestión de riesgos, finalmente colapsó rápidamente en medio de la volatilidad del mercado. Aunque FEI atrajo atención inicial a través de medidas de incentivo, la falta de escenarios de préstamo efectivos llevó a la falta de liquidez de los fondos, lo que resultó en su eventual mantenimiento difícil.
Estos casos demuestran que, sin importar cuán excelente sea el marketing de un proyecto de moneda estable, si carece de una demanda real de préstamos y de un mecanismo efectivo de gestión de riesgos, será difícil sobrevivir a largo plazo en un mercado tan competitivo. En el caso de USD1, su capacidad para abrirse camino en el mercado de monedas estables depende en gran medida de su capacidad para establecer un ecosistema de préstamos sólido y un sistema de control de riesgos.