En la última edición de la conversación en video de YCombinator, el socio Harjeet Taggar hizo profundas observaciones sobre el desarrollo de la industria de Activos Cripto. Él cree que, a medida que la infraestructura encriptación madura, estamos entrando en la era 3.0 de la tecnología financiera.
La llegada de esta nueva era se debe a la interacción de varios factores clave. Primero, la aparición de tecnologías de blockchain de bajo costo ha proporcionado un soporte técnico para la innovación financiera. En segundo lugar, la popularización de monedas estables de uso global ha resuelto el problema de la volatilidad de los precios de Activos Cripto. Además, la promoción de billeteras amigables para el usuario ha reducido enormemente la barrera de entrada para los usuarios comunes. Por último, la aceptación de la tecnología de encriptación por parte de los consumidores ha proporcionado una amplia base de mercado para el desarrollo de la industria.
Taggar señala que el objetivo central de la era de la tecnología financiera 3.0 es construir un nuevo sistema financiero a través de código. En este sistema, los pagos lograrán liquidaciones instantáneas, sin fronteras y durante todo el día, transformando por completo el modelo operativo de las finanzas tradicionales. Más importante aún, los usuarios podrán tener el control total de sus activos, almacenándolos y gestionándolos a través de billeteras digitales, sin depender del sistema bancario tradicional.
Además, Taggar también expresó un gran interés en áreas como las monedas estables, la tokenización de activos y los agentes inteligentes. Estas tecnologías emergentes se consideran un motor importante para el desarrollo de la tecnología financiera 3.0. Cabe destacar que YC, Base y Coinbase Ventures están colaborando para apoyar a los emprendedores que desarrollan en la blockchain, brindando un fuerte respaldo a la innovación en la era de la tecnología financiera 3.0.
Con el continuo avance de la encriptación y la expansión de los casos de uso, se espera que la era de la tecnología financiera 3.0 traiga profundas transformaciones al sistema financiero global. No solo mejorará la eficiencia y accesibilidad de los servicios financieros, sino que también podría redefinir la percepción de las personas sobre el almacenamiento y el intercambio de valor. Sin embargo, al abrazar esta nueva era, también necesitamos prestar atención a los riesgos potenciales y los desafíos regulatorios, para garantizar que la innovación financiera pueda desarrollarse de manera saludable en un entorno seguro y conforme.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketNoodler
· hace20h
¿Otra vez inundando de hopium? ¿No es mejor construir una buena base durante este período de calma en el mercado?
En la última edición de la conversación en video de YCombinator, el socio Harjeet Taggar hizo profundas observaciones sobre el desarrollo de la industria de Activos Cripto. Él cree que, a medida que la infraestructura encriptación madura, estamos entrando en la era 3.0 de la tecnología financiera.
La llegada de esta nueva era se debe a la interacción de varios factores clave. Primero, la aparición de tecnologías de blockchain de bajo costo ha proporcionado un soporte técnico para la innovación financiera. En segundo lugar, la popularización de monedas estables de uso global ha resuelto el problema de la volatilidad de los precios de Activos Cripto. Además, la promoción de billeteras amigables para el usuario ha reducido enormemente la barrera de entrada para los usuarios comunes. Por último, la aceptación de la tecnología de encriptación por parte de los consumidores ha proporcionado una amplia base de mercado para el desarrollo de la industria.
Taggar señala que el objetivo central de la era de la tecnología financiera 3.0 es construir un nuevo sistema financiero a través de código. En este sistema, los pagos lograrán liquidaciones instantáneas, sin fronteras y durante todo el día, transformando por completo el modelo operativo de las finanzas tradicionales. Más importante aún, los usuarios podrán tener el control total de sus activos, almacenándolos y gestionándolos a través de billeteras digitales, sin depender del sistema bancario tradicional.
Además, Taggar también expresó un gran interés en áreas como las monedas estables, la tokenización de activos y los agentes inteligentes. Estas tecnologías emergentes se consideran un motor importante para el desarrollo de la tecnología financiera 3.0. Cabe destacar que YC, Base y Coinbase Ventures están colaborando para apoyar a los emprendedores que desarrollan en la blockchain, brindando un fuerte respaldo a la innovación en la era de la tecnología financiera 3.0.
Con el continuo avance de la encriptación y la expansión de los casos de uso, se espera que la era de la tecnología financiera 3.0 traiga profundas transformaciones al sistema financiero global. No solo mejorará la eficiencia y accesibilidad de los servicios financieros, sino que también podría redefinir la percepción de las personas sobre el almacenamiento y el intercambio de valor. Sin embargo, al abrazar esta nueva era, también necesitamos prestar atención a los riesgos potenciales y los desafíos regulatorios, para garantizar que la innovación financiera pueda desarrollarse de manera saludable en un entorno seguro y conforme.