Voy a resumir el tema para ustedes de la manera más simple y comprensible posible.
**Web 1**
Esta fue la primera versión de la web.
Apareció a principios de los años 90.
Se caracterizaba por páginas estáticas y simples, que contenían solo texto e imágenes, y se utilizaba únicamente para mostrar información, sin posibilidad de interacción.
Se utilizaba solo para navegación, sin capacidad de compartir o interactuar con el contenido.
En términos simples, era una interfaz sin interactividad, similar a lo que veías. Era una web bastante difícil y compleja.
**Web 2**
Es un término utilizado para describir la segunda generación de Internet.
Comenzó a mediados de la primera década del siglo XXI.
La Web2 trajo diversas ventajas que hicieron que el uso de Internet fuera más fácil y eficiente, como:
- Aplicaciones web - Redes sociales - Servicios de compartición de videos e imágenes
La Web2 también permite a los usuarios interactuar con el contenido a través de comentarios y contribuciones, además de la posibilidad de personalizar el contenido de acuerdo con sus preferencias.
Ejemplos de Web 2:
Aplicaciones como:
- Facebook - WhatsApp - Twitter
Y muchos otros
Sitios como:
- Wikipedia - Google Drive
Y otros sitios similares
**Web3**
Es un término utilizado para describir la tercera generación de Internet.
Se centra en tecnología blockchain, contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).
Web3 surgió como concepto en 2014, y sus primeras aplicaciones aparecieron en el mismo año.
Ejemplos de aplicaciones que utilizan Web3 incluyen:
1- CryptoKitties: Un juego de recolección de gatos virtuales que utiliza tecnología blockchain.
2- Brave Browser: Un navegador de internet que utiliza tecnología blockchain para bloquear anuncios y proteger la privacidad de los usuarios.
3- Golem: Una plataforma para realizar cálculos utilizando el poder computacional de los usuarios participantes en la red blockchain.
4- Augur: Una plataforma para hacer predicciones utilizando tecnología blockchain.
5- Gate: Una plataforma para el intercambio de criptomonedas que utiliza contratos inteligentes.
Gate es una plataforma para el intercambio de criptomonedas que utiliza contratos inteligentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Voy a resumir el tema para ustedes de la manera más simple y comprensible posible.
**Web 1**
Esta fue la primera versión de la web.
Apareció a principios de los años 90.
Se caracterizaba por páginas estáticas y simples, que contenían solo texto e imágenes, y se utilizaba únicamente para mostrar información, sin posibilidad de interacción.
Se utilizaba solo para navegación, sin capacidad de compartir o interactuar con el contenido.
En términos simples, era una interfaz sin interactividad, similar a lo que veías. Era una web bastante difícil y compleja.
**Web 2**
Es un término utilizado para describir la segunda generación de Internet.
Comenzó a mediados de la primera década del siglo XXI.
La Web2 trajo diversas ventajas que hicieron que el uso de Internet fuera más fácil y eficiente, como:
- Aplicaciones web
- Redes sociales
- Servicios de compartición de videos e imágenes
La Web2 también permite a los usuarios interactuar con el contenido a través de comentarios y contribuciones, además de la posibilidad de personalizar el contenido de acuerdo con sus preferencias.
Ejemplos de Web 2:
Aplicaciones como:
- Facebook
- WhatsApp
- Twitter
Y muchos otros
Sitios como:
- Wikipedia
- Google Drive
Y otros sitios similares
**Web3**
Es un término utilizado para describir la tercera generación de Internet.
Se centra en tecnología blockchain, contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).
Web3 surgió como concepto en 2014, y sus primeras aplicaciones aparecieron en el mismo año.
Ejemplos de aplicaciones que utilizan Web3 incluyen:
1- CryptoKitties:
Un juego de recolección de gatos virtuales que utiliza tecnología blockchain.
2- Brave Browser:
Un navegador de internet que utiliza tecnología blockchain para bloquear anuncios y proteger la privacidad de los usuarios.
3- Golem:
Una plataforma para realizar cálculos utilizando el poder computacional de los usuarios participantes en la red blockchain.
4- Augur:
Una plataforma para hacer predicciones utilizando tecnología blockchain.
5- Gate:
Una plataforma para el intercambio de criptomonedas que utiliza contratos inteligentes.
Gate es una plataforma para el intercambio de criptomonedas que utiliza contratos inteligentes.