Los desarrolladores de Monero exploran la estrategia de 'Publicar o Perecer' para contrarrestar los ataques de Minería

En respuesta a los recientes desafíos enfrentados por la red Monero, los contribuyentes y desarrolladores principales del Monero Research Lab están discutiendo activamente soluciones potenciales para mitigar los problemas relacionados con la minería. El enfoque ha estado en estrategias para prevenir prácticas de minería disruptivas y asegurar la estabilidad a largo plazo de la red.

Una propuesta que está ganando tracción entre los partidarios de Monero es el concepto de "Publicar o Morir", introducido por un desarrollador conocido como tevador el 27 de agosto. Esta idea, detallada en el issue #144 del repositorio research-lab del proyecto monero en GitHub, se inspira en un artículo de 2017 titulado "Publicar o Morir: Una Defensa Compatible hacia Atrás Contra la Minería Egoísta en Bitcoin" de Ren Zhang.

La propuesta tiene como objetivo abordar las preocupaciones sobre la estabilidad de la red y la equidad en las recompensas de minería. Un experto en criptomonedas, que habló bajo condición de anonimato, compartió información con nuestro equipo:

"La fortaleza de las criptomonedas centradas en la privacidad depende no solo de sus características de anonimato, sino también de mantener un proceso de minería seguro y equitativo. Cuando una sola entidad minera controla una porción significativa de la tasa de hash de la red, plantea riesgos potenciales para la integridad del sistema," explicó el experto. "Las medidas propuestas, como 'Publicar o Perder' y 'División de Recompensas', son pasos cruciales para hacer que ciertas estrategias de minería sean menos lucrativas mientras se protegen los intereses de los participantes honestos. Estas iniciativas, ya sea implementadas a través de bifurcaciones suaves o duras, son esenciales para preservar la fiabilidad de la red y fortalecer sus defensas contra posibles ataques."

Entendiendo la propuesta 'Publicar o Padecer'

La propuesta consta de dos componentes principales:

  1. Un soft fork que introduce un concepto de "bloque tardío", penalizando a los mineros que retrasan la difusión de bloques recién minados. Esto apunta directamente a estrategias que implican minar múltiples bloques en secreto y liberarlos simultáneamente para reorganizar la blockchain.

  2. Un hard fork que implementaría "División de Recompensas" además de los cambios del soft fork. Esta actualización más completa tiene como objetivo eliminar los incentivos económicos para ciertas prácticas de minería a menos que una entidad pueda superar significativamente al resto de la red.

La propuesta de soft fork podría mitigar potencialmente los intentos a menor escala de manipular la red por entidades que controlan menos del 51% de la hashrate. Sin embargo, puede no prevenir completamente estrategias más agresivas que involucren reorganizaciones más profundas de la cadena.

La propuesta de hard fork va más allá al alterar fundamentalmente el mecanismo de distribución de recompensas. Su objetivo es promover la equidad al garantizar que incluso los bloques huérfanos reciban una parte de las recompensas de minería, desalentando así ciertas prácticas de minería y promoviendo la estabilidad general de la red.

Estas propuestas se discutieron en detalle durante una reunión abierta de los desarrolladores del Monero Research Lab el 29 de agosto, con transcripciones ahora disponibles para revisión pública. Las discusiones también tocaron otras soluciones potenciales, incluyendo ideas más controvertidas como introducir un elemento de prueba de participación en la red.

Implicaciones del Mercado

La criptomoneda enfocada en la privacidad estaba cotizando justo por debajo de $260 por moneda en el momento de escribir, dentro de un rango entre este nivel y $285. Esto representa una disminución de aproximadamente el 20% desde su rango de negociación en julio de 2025, antes de que comenzaran los desafíos actuales de la red.

El análisis técnico del gráfico diario sugiere una tendencia bajista a corto plazo frente al dólar estadounidense, con el activo luchando por superar la media móvil exponencial de 50 días, un indicador clave para los mercados de criptomonedas.

Las discusiones en curso y la posible implementación de estas propuestas marcan un punto crítico para el proyecto. Una resolución exitosa podría proporcionar el impulso necesario para la recuperación del precio, mientras que la incertidumbre continua podría tener el efecto contrario.

Curiosamente, datos recientes indican un aumento en las búsquedas de Google para "monedas de privacidad", alcanzando un máximo histórico. Este creciente interés en criptomonedas enfocadas en la privacidad podría influir potencialmente en la dinámica del mercado en las próximas semanas.

A medida que la comunidad continúa trabajando hacia una solución, el resultado de estas propuestas y su implementación probablemente jugarán un papel crucial en la configuración de la trayectoria futura del proyecto y su rendimiento en el mercado.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)